ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia De La Psicologia

novafsn27618 de Septiembre de 2014

797 Palabras (4 Páginas)2.906 Visitas

Página 1 de 4

Unidad I

Redacción de un resumen de la unidad I donde se tratan los fundamentos históricos de la psicología, sintetizando los aspectos más importantes, del libro de Leadhey Thomas H. Historia de la Psicología. (2005) México: Printice-Hall.

Esta debe contener los siguientes aspectos:

a) Características históricas de la psicología.

b) Aspectos importantes de la edad media.

c) Aspectos centrales que caracterizan al Renacimiento.

Definir Psicología de acuerdo al contenido leído en el libro expuesto anteriormente y explicar de qué trata la Polis en la antigua Grecia.

3. Presentación de una breve síntesis de las principales perspectivas de la psicología, sus principales teóricos, tomando en cuenta las diferentes épocas, aportaciones filosóficas y fisiológicas de relevancia al avance de la psicología.

Unidad II

El contexto filosófico.

1-Elabora una síntesis acerca del contexto filosófico, su largo pasado, considerando los siguientes aspectos:

a. Un largo pasado.

b. Descartes y los orígenes de la filosofía y la ciencia moderna.

c. Descartes y el argumento racionalista.

d. El sistema cartesiano: racionalismo, innatismo e interaccionismo mecanicista.

2-Investiga en el internet y en el libro de texto, en la web y otras fuentes acerca del extracto de la fuente original: Descartes y el interaccionismo, innatismo e interaccionismo mecanicista entre mente y cuerpo, ver los diferentes aspectos relativos a los diferentes teóricos. Tomar en cuenta las aportaciones de: John Locke, George Berkeley entre otros.

Unidad III

UNIDAD III

La Fundación de la Psicología

(Wundt , la Psicología Alemana, el psicoanálisis y aspectos relativos al siglo de Darwin y otros teóricos.

1-Realización de un cuadro comparativo respecto a la fundamentación de la Psicología.

Subir un informe escrito a la plataforma virtual y debatir las conclusiones en el aula.

A la psicología de la conciencia constituido en:

a- Los nuevos movimientos de la psicología y el destino de la psicología de la conciencia.

b- Conceptos y características de las distintas teorías o movimientos tomando en cuenta a sus propulsores.

c- Características de la de la psicología del inconsciente y los diferentes aspectos a considerar en el psicoanálisis.

2-- Realización de lectura analítica del artículo que hace referencia a la historia de la psicología en la República Dominicana, publicado por González, el 4 de junio del 2010. Historia de la Psicología en República Dominicana maspsicologia.com

Preparar un informe sobre este artículo el cual consiste en:

a- Características de acuerdo a la situación del dominicano.

b- Descripción del primer congreso de

Psicología.

c-Fundación de los departamentos de psicología.

d- Característica de las primeras investigaciones, publicaciones y congresos.

Unidad IV

El contexto Neurofisiológico

1-Elaboración de un cuadro comparativo respecto al contexto neurofisiológico.

Tomar en cuenta los distintos aspectos y puntos de vistas esenciales de los diferentes teóricos que influyeron en el contexto neurofisiológico.

2-Presentar un análisis crítico considerando:

a- Respecto al contexto Neurofisiológico y aportes de los principales teóricos: - Más sobre: Mercadotecnia de la frenología (Flourens y el método de ablación y el método sobre el clínico.

b- Extracto de la fuente original: Broca descubre el centro del habla (Mapeo del cerebro.)

c- Estudios de principios del siglo XX sobre el sistema nervioso y el comportamiento humano

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com