ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Hospedaje

achecoronel11 de Junio de 2012

3.606 Palabras (15 Páginas)609 Visitas

Página 1 de 15

Trabajo: El Hospedaje

Alumno: Coronel Zuriaga Claudio Nahum

Profesor: Lic. Juan Antonio

Saeti

Fecha de entrega: 13 de octubre del 2011-10-13

CONCEPTO DE HOSPEDAJE

El concepto de alojamiento o alojamiento humano es más amplio que la palabra vivienda. Deriva de la inglesa housing y la francesa logement. Contempla a la vivienda pero incluye a muchos más tipos de habitación humana como el apartamento individual, la residencia colectiva para estudiantes u obreros jóvenes, los hogares para ancianos, los orfanatos, entre otros.

También toda otra forma no institucionalizada de alojamiento pudiendo definirsela como todo dispositivo físico que define un espacio con el cual una persona llega a mostrar una relación posesiva con exclusividad y es reconocido por la sociedad. El concepto de alojamiento, así definido, adquiere el carácter de un derecho individual.

Tendremos personas o individuos alojados en una mansión y otros alojados en una celda de una prisión o comisaría. En algún caso, el primero, aplicará en concepto de vivienda pero no en otros.

Primeros conceptos de hoteles

El primero hospicio público data del año 105 AC en Jerusalén, construido por un sacerdote judío para albergar a los visitantes que llegaban a Judea en la época de Pascua. En el año 330 Constantino el Grande fundo en Constantinopla un hospicio permanente para los extranjeros y peregrinos que iban a Tierra Santa. Estos primeros hospicios no ofrecían grandes comodidades, pues sólo servían para albergar grandes masas. Cabe resaltar que en esta época, resultaba muy difícil y costoso el desplazarse de un lugar a otro, por la inexistencia de medios de transporte masivos. No existían los viajes con fines turísticos recreacionales y el viajar era una actividad ejercida por los peregrinos.

En el siglo XVIII derivan de los hospicios otras formas de establecimientos según la asistencia que se brindaba a los huéspedes. Aparecen así:

a) El Hospital: que brinda asistencia medica y alimentación.

b) La Hospedería o Posada: brinda asistencia tipo recreativo, cultural y alimenticia.

En el Perú, durante el Imperio Incaico no se permitía al pueblo desplazarse de un lugar a otro. Por estos motivos nunca existieron Hotel propiamente dichos, sino sólo pequeñas construcciones en los caminos, que hacían de posada y almacén. Estos eran conocidos como Tambos. Los Tambos eran grandes edificios de una sala para los hombres y un patio para las llamas. Acá se almacenaban provisiones y servían como lugares de refugio para los chasquis.

Con el transcurrir de los años y la llegada de los españoles, las cosas cambian. Es probable que durante la colonia y virreinato no hayan existido hoteles propiamente dichos, sino posadas al igual que sucedió en Europa. Cabe resaltar que los grandes avances tecnológicos llegaron al Perú muchos años después que en Europa. Con el pasar del tiempo, y los avances tecnológicos como el invento de barcos y ferrocarriles junto con la colonización de nuevas tierra, el desplazarse de un lugar a otro se vuelve más fácil. Con la invención del avión aparecen las primeras líneas aéreas y el concepto de turismo propiamente dicho. Es así como todo esto va evolucionando de la mano con la tecnología, y aparecen los primeros grandes establecimientos – hoteles- en todas partes del mundo para albergar a los turistas.

Tipos de alojamiento, clasificación hotelera y planes de alojamiento ASIGNATURA Introducción a la Hospitalidad

Tipos de Alojamiento

Hostales.

“Establecimiento de Hospedaje Clasificado y Categorizado que ocupa la totalidad de un edificio o parte del mismo completamente independizada, constituyendo sus dependencias un todo homogéneo, donde se presta habitualmente el servicio de alojamiento no permanente, al efecto que sus huéspedes o usuarios pernocten en dicho local. Los Hostales son de categoría de 1 a 3 estrellas.”

Resorts.

“Establecimiento de Hospedaje Clasificado y Categorizado, ubicado en zonas vacacionales (playas, lagos, ríos y otros) que ocupa la totalidad de un conjunto de edificaciones donde se presta habitualmente el servicio de alojamiento no permanente, al efecto que sus huéspedes o usuarios pernocten en dicho local, y que posee una extensión de áreas libres alrededor del mismo, ofreciendo múltiples opciones gastronómicas, incluida la local, en diversos restaurantes, múltiples bares en distintos ambientes, así como amplias piscinas. La amplitud del área posibilitará la práctica de variedad de deportes, incluyendo los acuáticos, así como actividades recreativas, las que serán coordinadas y complementadas con un equipo de animadores profesionales encargados del entretenimiento diurno y nocturno, tanto de adultos como de niños. Los Resorts son de categoría de 3 a 5 estrellas.”

Ecolodges.

“Establecimiento de Hospedaje Clasificado y Categorizado donde se presta habitualmente el servicio de alojamiento no permanente, al efecto que sus huéspedes o usuarios pernocten en dicho local, cuyas operaciones son turísticamente dependientes de la naturaleza y el paisaje, reuniendo y aplicando los principios del Ecoturismo. Básicamente debe ofrecer al huésped o usuario, una experiencia educacional y participativa, debiendo ser operado y administrado de una manera sensible a todo lo relacionado con el cuidado y protección del medio ambiente.”

Albergues.

“Establecimiento de Hospedaje Clasificado cuyo giro principal consiste en brindar servicio de alojamiento a determinado grupo de huéspedes o usuarios que comparten uno o varios intereses comunes, los que determinarán la modalidad del mismo: juveniles, de montaña, de pesca, de playa, etc.”

Trailer Park: Terreno donde se tienen agua y luz para estacionar con remolque (casa móvil), conocidos en México como campamentos.

Cabaña: Alojamiento con características de departamento, que incluye esteras o literas para dormir y cocinetas para preparación de alimentos por los ocupantes.

Bungalow: Parecido a un departamento. Se encuentra en carreteras o playas y son amueblados y con independencia entre sí. Cuenta con cocina y facilidades para conservación y preparación de alimentos.

Hotel: Es exclusivo para turismo para carreteras y se puede introducir el automóvil hasta cerca de las habitaciones, no tiene servicio de comedor.

Parador: Nombre del establecimiento muy parecido al motel. El nombre se usa mucho en España, los hay en carreteras principales.

Departamento: Edificio destinado para hospedaje con servicio de alimentación o sin él. Amueblado y con cocineta. Por lo general se rentan por semana, quincena o mes.

Casa de huéspedes: Casa habitación donde el hospedaje se pacta por un tiempo más o menos largo; incluye servicio de comedor

Suite: Edificio destinado para dar servicio de hotel; tienen estancia y cocineta.

Hotel balneario: Establecimiento de hospedaje construido cerca de manantiales de aguas curativas.

Hotel metropolitano: Edificio situado dentro de las ciudades, en zonas urbanas y cerca de lugares de diversión como teatros, cines, museos, sitios históricos, etc. Su categoría depende de los servicios prestados al turista, como alimentación, diversiones, servicios estéticos, agencias de viaje, tiendas y otros.

Clasificación Hotelera

Hay cuatro clasificaciones principales de hoteles norteamericanos en la industria actual: a) el hotel comercial o de tránsito, b) el hotel de vacaciones, c) el hotel residencial y d) el motel o motor hotel. Entre los 221oo hoteles, aprox. El 75% son comerciales, el 16% de vacaciones y el 9% residenciales.

El hotel comercial se ha diseñado primordialmente para los individuos que viajan por razones de negocios. El huésped de un hotel comercial puede esperar una habitación con baño privado, teléfono, aparato de radio y, con frecuencia, uno de televisión, sin costo adicional. El hotel dispondrá de una cafetería que sirva menús a precio popular. Las innovaciones más recientes de los hoteles comerciales son la habitación tipo estudio y el mostrador y la entrada de automóviles.

La mayoría de los hoteles de vacaciones funcionan por temporada y se abren en verano o en invierno. Los hoteles de vacaciones dan servicio a quienes desean descansar o divertirse. Situados por lo común en la costa, en las montañas o en un balneario, los hoteles de vacaciones están libres de la agitación de las grandes ciudades.

Los hoteles residenciales se encuentran principalmente en los estados unidos. De manera esencial, un hotel residencial es un edificio de apartamentos que ofrece servicios domésticos, un comedor, servicios de comidas en las habitaciones y quizá un salón de cocteles.

Los moteles y los moto hoteles en realidad se clasifican en dos categorías similares a las de los hoteles. Un motel puede ser primordialmente comercial o puede funcionar de acuerdo con las temporadas de vacaciones. En general, puede decirse que los moteles proporcionan servicios muy similares a los de los hoteles. El aspecto distintivo es el estacionamiento gratuito.

Pero además de estas 4 categorías, existen otros tipos de establecimientos que alojan y dan servicios a los viajeros.

Bed and Breakfast:

Estos hospedajes, conocidos como "B&B" son alojamientos que ofrecen “cama y desayuno” por una tarifa muy conveniente. Básicamente se trata de un alojamiento sencillo en cuanto a su tamaño y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com