ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Humanismo La Expresión Del Deber Ser

pachoariza14 de Diciembre de 2014

1.033 Palabras (5 Páginas)150 Visitas

Página 1 de 5

HUMANISMO, LA OBLIGACIÓN DEL DEBER SER

Hoy en día encontramos que en las universidades, sus miembros activos, es decir nosotros, los estudiantes, hemos tomado una aptitud displicente frente al humanismo, área de formación que ha gestado una amoral que tiene su mayor perversión en lo cotidiano, no con esto pretendo excusarme por mí o por los comportamientos de cierto grupo de personas, sea cual fuere, por el contrario tratare de exponer a continuación cómo podemos enfrentarnos a flagelos como la deshumanización de la sociedad.

En nuestros días no es difícil encontrar casos acerca de lo desnaturalizados, hipócritas y cínicos que hemos podido llegar a ser, con ejemplos tan sencillos cómo poder almorzar mientras vemos una cantidad de muertes violentas por culpa de esa misma desatención de la cual hemos sido victimas, pues creemos (erróneamente) que sí lo incorporamos a una cotidianidad va a ser mucho más digerible, craso error cometemos, pues ante más evitemos el manifestarnos frente a la crudeza de nuestra sociedad, más tiempo demoraremos en descubrir los niveles tan desbordados de crueldad en los cuales vivimos, nosotros los estudiantes de una universidad, tenemos la obligación de repararnos a nosotros mismos a partir de crear espacios de formación en todos los lugares donde estemos, por que si nosotros no objetamos las conductas antiformacionales, sencillamente caeremos cómo hasta el momento lo hemos hecho en una aceptación indulgente, perniciosa y hasta vulgar.

Los llamados o los elegidos para empezar a divulgar esta buena nueva (que no lo es en lo absoluto), somos todos, es decir nosotros como núcleo familiar, social,

económico de un país que vive de manera trágica el abandono de valores tan básicos como la moral, para la muestra un pequeño botón, el hecho de la compra de votos en el país, demuestra una vez más (lastimosamente) el facilismo, la avaricia y hasta la estupidez de nuestro pueblo, pues no somos capaces de frenar situaciones que sabemos de antemano, pueden llegar a los extremos que estamos viviendo, por ende, no sopesamos nuestra voluntad, sucumbimos a lo mundano, dejándonos llevar a su entera voluntad, voluntad que entre otras cosas nos diferencia de la especie animal(supuestamente), pues aunque no caemos en cuenta en el momento, sino mucho después de ocurrido (después de haber metido las de caminar) yá cuando nada podemos hacer (el haber vendido nuestra conciencia ciudadana con el voto por una comida, un dinero, alguna tontería).

Esta serie de situaciones aunque algo difusas solo son tomadas en cuenta sólo por charlas de pasillo y no ameritan mayor difusión por que hemos permitido que quienes manejan los medios de comunicación nos manipulen en pro de beneficiar su intereses particulares, generando así una mayor desestimación hacia nuestros valores pues hemos decidido (como sociedad) que es más sencillo desestimar nuestros problemas sociales siempre y cuando no me suceda a mí, que buscar soluciones reales y efectivas a cualquier problemática que llegase a presentarse.

Está crisis de valores tan simples y tan ligados a la sociedad, lo único que han realizado es envolvernos en una dolorosa cadena, que día tras día va agrandándose más y más , llegara el día en que no podremos avanzar hacia ningún lado, por culpa de estás cadenas, pero acaso estaremos tranquilos o actuaremos cómo lo hacen hoy en día aquellas personas que se dejaron llevar por estas situaciones, pidiendo a gritos una solución y esperando que nuestro mesías (Sea cual fuere, pues como latinos tenemos impregnada una concepción mesiánica de nuestros líderes) nos salve a través del estado, por que es deber de él (el estado) velar por la protección de los derechos de sus conciudadanos, pero no contamos con este en el momento de hacernos parte de él porque nuestra indiferencia hace que nuestra sociedad (que dicho sea de paso) se

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com