ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN

Gustavo85219 de Abril de 2015

731 Palabras (3 Páginas)234 Visitas

Página 1 de 3

La planificación se puede definir como “el proceso para determinar el curso de acción y los procedimientos requeridos para alcanzar los objetivos y metas. El plan establece lo que hay que hacer para llegar al estado final deseado" (Cortés, 1998). Cuando se habla de organización, la planificación cumple dos propósitos tales como el propósito protector y el propósito afirmativo, el primero consiste en minimizar el riesgo reduciendo la incertidumbre que rodea al mundo de los negocios y definiendo las consecuencias de una acción administrativa determinada y el segundo consiste en elevar el nivel de éxito organizacional. El proceso de planeación incluye cinco pasos principales (Cortés, 1998): 1) definición de los objetivos organizacionales; 2) determinar donde se está en relación a los objetivos; 3) desarrollar premisas considerando situaciones futuras; 4) identificar y escoger entre cursos alternativos de acción, y 5) puesta en marcha de los planes y evaluar los resultados. La planificación estratégica se caracteriza por su planeación al largo plazo y hace enfoque a la organización en todo su subsistema, se puede decir que la planificación cuenta con varias definiciones que lo hacen relacionarse aún más con la organización; las mismas son: 1) estrategia, definida como un plan amplio, unificado e integrado que relaciona las ventajas estratégicas de una firma con los desafíos del ambiente y se le diseña para alcanzar los objetivos de la organización a largo plazo; es la respuesta de la organización a su entorno en el transcurso del tiempo, además es el resultado final de la planificación estratégica; 2) administración estratégica, como proceso que se sigue para que una organización realice la planificación estratégica y después actúe de acuerdo con dichos planes.

La planificación ayuda a una organización a trazar un rumbo para el logro de sus objetivos, su proceso se inicia con la revisión de las operaciones de la organización y la identificación de lo que es necesario mejorar operativamente en el siguiente año. A partir del análisis, la planificación implica el anticipar los resultados que la organización desea alcanzar y determinar las medidas necesarias para llegar al destino deseado, permitiendo que éstos puedan medirse ya sea en términos financieros o en relación a metas

Todas las organizaciones, grandes y pequeñas, tienen recursos limitados. El proceso de planificación proporciona la información que necesita la alta dirección para tomar decisiones eficaces sobre la manera de asignar los recursos de manera que le permitan a la organización alcanzar sus objetivos. La productividad se maximiza y los recursos no se malgastan en proyectos con pocas posibilidades de éxito.

En el proceso de planificación se plantean el abordaje de algunos puntos clave como son: 1) El establecimiento de metas que permite el desafío de todos los niveles de la organización, ya que ayuda en la lucha de un mejor rendimiento que es uno de los aspectos clave del proceso de planificación. Las metas deben ser agresivas, pero realistas. 2) La gestión del riesgo y la incertidumbre es fundamental para el éxito de una organización ya que los imprevistos deben ser tratados con rapidez, antes de que las negativas consecuencias económicas de estos eventos se vuelvan graves. 3) El trabajo en equipo promueve el espíritu de cooperación y especialmente los potenciales conflictos pueden ser reducidos cuando la alta dirección solicita que haga su contribución durante el proceso de fijación de objetivos, cabe destacar que las personas son menos propensas a molestarse con los objetivos propuesto cuando toman parte en su creación. 4) La creación de ventajas competitivas, ayuda a las organizaciones a obtener una visión realista de sus fortalezas y debilidades actuales en relación con los principales competidores.

En definitiva, desarrollar las competencias en todos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com