ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Importancia de la planificación estratégica y de recursos humanos en las organizaciones

mirkito717 de Abril de 2014

4.437 Palabras (18 Páginas)640 Visitas

Página 1 de 18

10 IDEAS PRINCIPALES

1. Mediante que la economía avanza los gerentes buscan maneras, practicas, estrategias para siempre estar adelante en la competitividad , uno estos técnicas es poseer un eficiente plan estratégico y plan de recursos humanos

2. La Organización debe contar con el numero adecuado de personas para alcanzar sus objetivos, y esto se logra gracias a la planeación de recursos humanos que es la estimación de demanda futura de empleados

3. Una buena estimación de recursos humanos hace que la empresa tenga mejor productividad por que se tendría un optimo personal, se establecerían solidas bases, se economizaría, se enriquecería y mejoraría los puestos de trabajo

4. Los planes estratégicos de la empresa se ven afectados constantemente por cambios del entorno, por lo cual la organización tiene que responder a dichos cambios tomando decisiones que a la vez alteran y modifican al plan estratégico

5. La planificación avanzada ayuda de manera directa al departamento de recursos humanos tanto en los procesos de reclutamiento como el de selección de nuevos trabajadores permitiendo al departamento operar de manera proactiva

6. Para detectar la demanda de los recursos humanos lo detectamos por medio de expertos, proyecciones, o proyección de tendencias

7. La oferta de recursos humanos se va a tomar en cuenta por evaluación de oferta interna(auditoria, planificación de la sucesión, grafías y sumarios) y evaluación de oferta externa(necesidades, análisis del mercado, actitudes de la comunidad, aspectos demográficos)

8. Estas evaluaciones internas e externas ayudan a la organización a saber las habilidades, conocimientos, necesidades, conocer las eficiencias, identificación de nuevos empleados, los cambios que influye.

9. Una planificación de recursos humanos en una pequeña empresa se puede lograr las ventajas, pero no se va a notar por el hecho que sus producción es menor

10. Una planificación de recursos humanos en una gran empresa logra grandes ventajas

REVISIÓN DE TÉRMINOS.-

1. Análisis del mercado de trabajo: Consiste en como nosotros concebimos las ofertas de trabajo que existen, como analizamos los aspectos favorables y negativos que tiene cada una para aceptar la que más favorable sea. Es decir el mercado de trabajo es donde se ofrece y se demanda trabajo

2. Cuadro de contratación: Nos ayuda a graficar las necesidades que debemos cubrir con el nuevo personal a contratar y a llevar mejor el control de la empresa.

3. Cuadro de sustitución potencial: Es un gráfico que nos ayuda en la toma de este tipo de decisiones ya que nos resume de un modo certero y rápido la información, pero vale resaltas es limitada, aunque podría mejorarse extendiéndole más datos. Es una previsión de que algún puesto de trabajo puede quedar vacante en cualquier momento

4. Extrapolación: Nos hace suponer que los eventos en el futuro seguirán siendo como lo son en la actualidad, nos ayuda a proyectarnos y tomar decisiones en el futuro., por ejemplo si necesitamos 10 obreros mensuales para una contrata, proyectando necesitaremos 120 obreros en un lapso de un ano

5. Indexación: Consiste en ajustar las decisiones o la situación actual de acuerdo a los cambios que se van presentando a través de comparaciones. Es relación entre el número de trabajadores de los departamentos de producción y las cifras de ventas de la compañía

6. Inventario de recursos humanos: Es saber con que personal contamos cuales son sus fortalezas y debilidades nos ayuda a proyectarnos en el futuro y saber que decisiones tomar en relación al personal.

7. Plan estratégico de recursos humanos: Basada en todo el conocimiento previo que generemos debemos tener un plan que nos ayude a saber que decisiones debemos de tomar ante situaciones como cambios, ampliación o decremento de personal, para buscar siempre optimizar resultados de la empresa y cumplir todos los objetivos.

8. Predicción de necesidad: Como todos los modelos nos sirve para analizar y llenar la necesidad antes de que se suscite.

9. Técnica delfos: Es una reunión de expertos para hablar de determinados temas y así predecir el futuro, lo importante aquí es hacer que el grupo llegue a marcar factores comunes.

PREGUNTAS DE ANÁLISIS Y VERIFICACIÓN

1. En su opinión, ¿Por qué es más costeable para las empresas grandes que para las pequeñas establecer planes de recursos humanos? ¿Qué ventajas estratégicas aportan estos planes a las empresas grandes?

Porque las grandes empresas cuentan con una gran cantidad de personal y con una gran escala de operaciones lo cual se ve traducido en mayores recursos y elevada rentabilidad, lo que puede solventar un sistema de planeación, el cual requiere de muchos recursos como vimos en el desarrollo del capitulo, por lo tanto pueden contribuir a lograr considerables ventajas competitivas, mientras que las empresas pequeñas todo lo contrario debido a la pequeña escala de sus operaciones , establecer un plan de recursos humanos aunque podría ofrecer ventajas no justificaría sus costos.

Ventajas estratégicas:

• Mejor utilización del personal de la empresa.

• Permitir que los esfuerzos del departamento de personal y los objetivos globales de la organización se establezcan sobre bases congruentes.

• Lograr considerables economías en las contrataciones de personal.

• Enriquecer y mejorar la actual base de datos de información del personal, lo que permite apoyar a distintas áreas de la empresa.

• Coadyuvar a la coordinación de varios programas, como la obtención de mejores niveles de productividad gracias a las aportaciones de personal mejor capacitado y motivado.

2. Describa brevemente los factores externos e internos que pueden hacer que la demanda de recursos humanos de una organización se modifique.

Factores externos: Son todos los cambios que ocurren en el entorno en el que la organización existe y funciona, son de difícil predicción a corto plazo y en ocasiones sus efectos a largo plazo resultan casi imposibles de evaluar.

• Los factores de carácter social, incluso los de naturaleza política o legal, son un poco más difícil de predecir, pero sus implicaciones no siempre son claras. En otros casos el efecto que tendrán sobre la organización es obvio.

• Los cambios tecnológicos son muy difíciles de predecir, pero con mucha frecuencia pueden alterar de manera radical todos los planes de recursos humanos de la organización.

Factores internos:

• Planes estratégicos. Una organización responde a los cambios que percibe en su entorno tomando decisiones que alteran y modifican sus planes estratégicos.

• Presupuestos. A corto plazo, que generalmente tienen validez de uno o dos años.

• Nuevas operaciones, líneas o productos.

3. ¿Cómo resume usted las ventajas que ofrecen los cuadros de promoción potencial? ¿Qué desventajas presentan?

• Ventajas: se encuentra una información rápida y confiable; permiten un adecuado asesoramiento al personal indicando las áreas en que deben preparase, para ocupar futuras vacantes.

• Desventajas: la información es limitada.

4. Usted trabaja en el departamento de personal de Titán, una gran empresa de 2 500 empleados que manufactura y vende calzado. Tras analizar las necesidades de recursos humanos de su departamento, la organización ha concluido que se acerca una marcada recesión del mercado, por lo que la empresa necesitará sólo 80% de los actuales empleados. La empresa considera que la recesión durará de dos años y medio a tres años, al cabo de los cuales se vislumbra una etapa de auge, que llevará a que se necesite 18% más del personal que ahora trabaja en las empresa. ¿Qué medidas recomendaría usted que adoptara Titán?

Primero que se realice una evaluación de todo el personal para poder seleccionar a las personas que se quedarán laborando y al personal que será separado de la empresa Titán por el lapso de tres años. Mediante este evaluación de desempeño seleccionaríamos al personal mas apto para continuar ocupando sus puestos.

Sin embargo se puede dar la opción de que se considere al personal que fue retirado a ocupar plazas posteriormente, in embargo había también que considerar que es probable que no todos estén dispuestos a regresar por laborar en otra empresa u otras razones.

5. El clima laboral de Tornos y Metalmecánicos, empresa a la que usted acaba de ingresar en calidad de gerente de contrataciones, se ha caracterizado por serios conflictos y choques de personalidades. La empresa determinó recientemente que era necesario contratar a cuatro auxiliares de contabilidad y a un contador general. El señor Rosas Escallón, gerente del área de relaciones industriales y su superior inmediato, le pide a usted que considere la posibilidad de efectuar todas las contrataciones en el mercado externo para “traer sangre fresca a la empresa, con personal no viciado por nuestros conflictos del pasado”. Sin embargo, el contador general, Lucrecio Martínez, es de distinta opinión:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com