ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

IMPORTANCIA DE UNA CONCIENCIA COLECTIVA SOBRE EL CUIDADO DEL DRENAJE PROFUNDO EN E DISTRITO FEDERAL (MEXICO); HISTORIA, FUNCION, CAUSAS DE INUNDACION Y CONSTRUCCION.

JuLie.Esc14 de Noviembre de 2013

12.450 Palabras (50 Páginas)750 Visitas

Página 1 de 50

Universidad Autónoma de México

Colegio de Ciencias Y Humanidades

Plantel- Oriente

PROYECTO DE INVESTIGACION DE GEOGRAFIA

TEMA: IMPORTANCIA DE UNA CONCIENCIA COLECTIVA SOBRE EL CUIDADO DEL DRENAJE PROFUNDO EN E DISTRITO FEDERAL (MEXICO); HISTORIA, FUNCION, CAUSAS DE INUNDACION Y CONSTRUCCION

Trabajo elaborado por:

Julieta Escobar Cedillo

Osvaldo Robles

Grupo 502

ÍNDICE

ÍNDICE……………………………………………………………………………………...

DELIMITACIÓN……………………………………………………………………………

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA…………………………………………………...

OBJETIVO GENERAL……………………………………………………………………..

HIPÓTESIS………………………………………………………………………………….

VARIABLES………………………………………………………………………………..

PROCEDIMIENTO…………………………………………………………………………

INSTRUMENTO DE MEDICIÓN………………………………………………………….

OBTENCIÓN DE LA MUESTRA………………………………………………………….

APLICACIÓN DEL INSTRUMENTO DE MEDICIÓN…………………………………...

ELABORACIÓN DE TABLAS DE FRECUENCIAS……………………………………...

REALIZACIÓN DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO…………………………………………..

ELABORACIÓN DE GRÁFICAS………………………………………………………….

REALIZACIÓN DE ANÁLISIS DE RESULTADOS……………………………………...

OBTENCIÓN DE CONCLUSIONES………………………………………………………

ELABORACIÓN DEL REPORTE FINAL………………………………………………....

ENTREGA…………………………………………………………………………………..

CRONOLOGIA………………………………………………………………………………

MARCO TEORICO…………………………………………………………………………

.

• HISTORIA DEL DRENAJE PROFUNDO EN LA CIUDAD DE

MEXICO

1. Época Prehispánica...................................................................................

2. Época Colonial...........................................................................................

3. Siglo XIX....................................................................................................

4. Historia Reciente........................................................................................

5. El Hundimiento de la Ciudad......................................................................

• UNA SALIDA PARA EL AGUA

1. Emisor Central...........................................................................................

2. Interceptor Del Poniente.............................................................................

3. Interceptor Centro Poniente.......................................................................

4. Interceptor Central.....................................................................................

5. Interceptor Oriente......................................................................................

6. Interceptor Centro-Oriente..........................................................................

7. Interceptor Oriente-Sur...............................................................................

8. Interceptor Oriente-Oriente........................................................................

9. Interceptor Iztapalapa.................................................................................

10. Interceptor Obrero Mundial........................................................................

11. Interceptor Canal Nacional-Canal de Chalco.............................................

12. Interceptor Ermita.......................................................................................

13. Interceptor Gran Canal...............................................................................

14. Programa Hidráulico del Valle de México..................................................

15. Estructuras de Captación de las Aguas Combinadas.................................

16. Laboratorio de ingeniería Experimental.....................................................

17. La excavación.............................................................................................

18. El escudo de lodos presurizados...............................................................

19. Como trabaja el escudo ……………………………………………………….

• LAS INUNDACIONES EN LA CUIDA DE MEXICO; PROBLEMATICAS Y ALTERNATIVAS DE SOLUCION

1. Resumen

2. Situación actual……………………………………………………………………

3. Alternativas finales………………………………………………………………

INTRODUCCION

El Sistema del Drenaje Profundo es una serié de conexiones que ayudan al desalojo de las aguas residuales y pluviales de la Ciudad de México por medio de grandes tuberías colocadas a una gran profundidad por debajo del nivel del suelo (esto para que el hundimiento de la ciudad no le afecte) el cual trabaja con la fuerza de gravedad.

A lo largo del tiempo El Sistema del Drenaje Profundo en México ha ido evolucionando así como su historia, sin embargo es importante destacar que en la actualidad se sigue teniendo la misma problemática aunque mas desarrollada que ha sido recurrente desde la época de los aztecas, aunque se ha buscado una solución al problema, no implica detener el crecimiento de la urbanización en el Valle, pero que también es cierto que las "soluciones" no han sido preventivas, sino que se han desarrollado después de que se presentan inundaciones catastróficas. En relación con la situación actual, se muestra que hay un gran rezago en las obras, particularmente en las relativas a la capacidad de descarga hacia afuera de la calle, lo que implica un alto riesgo de una gran inundación en los próximos años, si no se corrige ese rezago. Finalmente, se plantea la opinión de que debe detenerse el crecimiento urbano en el Valle de México, porque ya es muy difícil mejorar los servicios para la población actual y será imposible hacerlo para una población creciente….

Sin embargo trataremos de sembrar conciencia ya que muchas de las causas de inundaciones tienen que ver con la inconciencia o ignorancia de sus actos (una de las más conocidas es tirar basura en las calles, que al darse la precipitación tapan las coladeras impiden el desalojo del agua causando inundaciones)…etc; además explicaremos la función de dicho sistema, historia e invitaremos a recolectar más ideas para la mejora del sistema del drenaje profundo, con la intención de divulgarlo y de ser posible disminuir en lo que corresponde a cada quien el problema social que tenemos.

TEMA

IMPORTANCIA DE UNA CONCIENCIA COLECTIVA SOBRE EL CUIDADO DEL DRENAJE PROFUNDO EN E DISTRITO FEDERAL (MEXICO); HISTORIA, FUNCION, CAUSAS DE INUNDACION Y CONSTRUCCION.

JUSTIFICACION DE LA ELECCION DEL TEMA

Actualmente la mayoría de nosotros ha experimentado algún efecto de lo que provocan las inundaciones, tema que nos hizo reflexionar para buscar mejoras y darle una posible solución desde nuestro punto de vista a este problema.

Para ello es indispensable involucrarnos desde principios de su desarrollo y aparición para poder entender el problema actual, enfrentamiento que tendremos todo el proyecto puesto que habrá cosas que no las podamos palpar y solo nos tendremos que conformar con la información obtenida del la pagina principal del Sistema del Drenaje Profundo ó bien otras fuentes considerables como fiables.

DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA

Este proyecto realizado En el Colegio de Ciencias y Humanidades, perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de México acerca de la Importancia de una conciencia colectiva sobre el cuidado del Drenaje profundo, causas de inundaciones así como sobre su historia, función y constitución, únicamente de la zona metropolitana México Distrito Federal.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

¿Porque El Sistema Del Drenaje Profundo a pesar de su gran capacidad que tiene sigue habiendo problemas de inundación en el Valle de México, cuáles son las causas que la producen?, a pesar de que se muestra que hay un gran rezago en las obras, particularmente en las relativas a la capacidad de descarga hacia afuera de la calle, ¿Qué medidas preventivas podemos ampliar para ayudar a su desalojo y así evitar futuras inundaciones?

OBJETIVO GENERAL

El objetivo de este trabajo al finalizar,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (81 Kb)
Leer 49 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com