IMPORTANCIA DEL DERECHO EN LA VIDA COTIDIANA
lordkrakenDocumentos de Investigación5 de Octubre de 2016
3.910 Palabras (16 Páginas)645 Visitas
1.1 IMPORTANCIA DEL DERECHO EN LA VIDA COTIDIANA
EL DERECHO TIENE COMO OBJETIVO ESTABILIZAR LA INTENCION DE LAS CONDUCTAS HUMANAS ASI PARA QUE LAS PERSONAS PUEDAN CONVIVIR.YA QUE LOS INSTINTOS DEL SER HUMANO NO CONOCEN UN CAMINO DEFINIDO PARA SATISFACER SUS NECESIDADES.
PEREZ NIETO CASTRO LEONEL, INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO, SEPTIMA EDICION, PÁGINAS: 2, 3,4.
- UBICUIDAD DEL DERECHO
EL DERECHO ES UBICUO YA QUE ESTA EN TODAS PARTES, PUESTO QUE HAY REGLAS INTERNAS, NORMAS MORALES NORMAS RELIGIOSAS. EN CONSECUENCIA EL DERECHO EN LA SOCIEDAD ES PARTE DE LAS CONDUCTAS DE LOS SERES HUMANOS.
PEREZ NIETO CASTRO LEONEL, INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO, SEPTIMA EDICION, PÁGINAS: 4, 5, 6, 7,8.
- HIPOTESIS DEL NO DERECHO
EL DERECHO AUN NO EXISTIA EN EL HOMBRE PUESTO QUE EN LAS PRIMERAS ETAPAS SE ENFRENTABA Y SATISFACIA SUS NECESIDADES GUARDADAS POR SU INSTITNO. EL ORIGEN DE INSTITUCIONES DA EN CONSECUENCIA EL DERECHO.
PEREZ NIETO CASTRO LEONEL, INTRODUCION AL DESTUDIO DEL DERECHO, SEPTIMA EDICION. PAGINAS: 11, 12, 13.
- ACEPCIONES DE LA PALABRA DERECHO
ES UN ORDEN QUE CONTROLA LAS CONDUCTAS SOCIALES NO ES SOLO UNA NORMA SI NO TAMBIEN SON REGLAS ESTABLECIDAD Y UN MEDIO DE CONTROL SOCIAL, ASI CONFORMAN LAS RELACIONES DE LOS MIEMBROS DE UN GRUPO SOCIAL.
PEREZ NIETO CASTRO LEONEL, INTRODUCION AL DESTUDIO DEL DERECHO, SEPTIMA EDICION. PAGINAS: 26, 27, 37.
- IDEAL ETICO
EL DERECHO PRESENTA SU CONDICIONAMIENTO SOCIAL YA QUE SURGE DELA VIDA SOCIAL VIVE Y SE EJECUTA EN LA SOCIEDAD. EN LOS CONVENIOS O LOS CONTRATOS, SE DECIDEN CON LIBERTAD LAS CONDICIONES A LAS QUE SE SOMETERA.
PEREZ NIETO CASTRO LEONEL, INTRODUCION AL DESTUDIO DEL DERECHO, SEPTIMA EDICION. PAGINAS: 28, 29.
- CIENCIA
ES UN PRODUCTO CULTURAL IMPORTANTE, TIENE 2 RAMAS LA PRIMERA ES LA CIENCIA FORMAL Y LA SEGUNDA ES LA CIENCIA FACTICA. LA CIENCIA ES LO QUE HA REFLEXIONADO EL HOMBRE PARA QUE COMPRENDA LO QUE SUCEDE A SU ALREDEDOR. LA CIENCIA FORMAL SON ENTES IDEALES, Y LAS CIENCIAS FATICAS PARTEN DE UNA RACIONALIDAD DE UN SITEMA DE IDEAS.
PEREZ NIETO CASTRO LEONEL, INTRODUCION AL DESTUDIO DEL DERECHO, SEPTIMA EDICION. PAGINAS: 40, 41, 42, 43.
- FACULTAD
PARA ENTENDER AL MUNDO TENEMOS QUE USAR METODOS Y SISTEMATIZAR LOS PROBLEMAS Y ENCONTRAR RESPUESTAS A ELLO. SE PUEDE ENTENDER CON UNA TEORIA QUE ES EL CONOCIMIENTO ESPECULATIVO ES DECIR ADQUIRIR LA VERDAD DE CIERTOS ASPECTOS DE LA REALIDAD.
PEREZ NIETO CASTRO LEONEL, INTRODUCION AL DESTUDIO DEL DERECHO, SEPTIMA EDICION. PAGINA: 57.
- NORMA
LAS NORMAS SON REGLAS DE CONDUCTA UNAS CONCEDEN DERECHOS O PREESCRIBEN OBLICAGIONES QUE LE DICEN AL INDIVIDUO CUMPLIRLAS O NO. PERO EN LAS NORMAS JURIDICAS CUMPLIRLAS ES OBLIGATORIO. LAS NORMAS JURIDICAS CONTIENEN PROHIBICIONES, IMPONEN DEBERES Y OTORGAN DERECHOS Y FACULTADES.
PEREZ NIETO CASTRO LEONEL, INTRODUCION AL DESTUDIO DEL DERECHO, SEPTIMA EDICION. PAGINAS: 172, 173.
- ELEMENTOS DEL DERECHO PROPUESTAS POR VILLORO TORRANZO
EL FENOMENO EXCLUSIVO HUMANO; ARISTOTELES DECIA QUE EL HOMBRE ER PARTE DE LA NATURALEZA, PARTE DE LA MATERIA, SER DOTADO CON LA FACULTAD PARA RAZONAR EN EL ORDEN GENERAL DE LAS COSAS.
ORDENAMIENTO DE LA RAZON; EN LA PRUDENCIA Y AUTODETERMINACION DE LOS GOBERNANTES TENEMOS LA GARANTIA DE LOS INDIVIDUOS FRENTE AL GOBIERNO.
PRESUPONE LA LIBERTAD HUMANA; EL ORDEN JURIDICO DEBE SER EFECTIVA PARA ASI CONTRIBUIR A QUE SE REALICE LA LIBERTAD DE LOS INDIVIDUOS Y ASEGURAR SUS INTERCAMBIOS.
FORMA DE VIDA SOCIAL; REGULA LOS ACTOS FRECUENTES Y HABITUALES EN LA SOCIEDAD, ESTABLECE LAS REGLAS EN LAS CUAL PUEDAN ENCONTRARSE SOLUCIONES A LAS NECESIDADES DE LA SOCIEDAD. COMO SON LAS TRANSACCIONES COMERCIALES, ECONOMICAS Y FINANCIERAS.
TIENE COMO FIN LA JUSTICIA; LOS SERES HUMANOS RESPETA LOS ACUERDOS Y CONVENIOS QUE CONOZCA, QUE LOS ACUERDOS SEAN FAVORABLES A SU INTERES Y ESPERAN BENEFICIOS EQUIVALENTES.
DIFERENTE MORAL; LAS NORMAS MORALES SON UNILATERALES E IMPERATIVAS, PUESTO QUE FRENTE AL SUJETO A QUIEN OBLIGAN, NO HAY OTRO AUTORIZADO PARA EXIGIRLE EL CUMPLIMIENTO DE SUS DEBERES.
DEBE SER PROMULGADO POR UN LEGISLADOR AUTORIZADO; ES CREADO POR UN ORGANO LEGISLATIVO, EL DERECHO LEGISLADO ES DERECHO ESCRITO TIENE DISPOSICIONES LAS CUALES HAN SIDO REDACTADAS EN DOCUMENTOS CONSTITUCIONAL, LEYES Y DECRETOS.
ESTA CONDICIONADO POR LA REALIDAD; EL DERECHO INDAGA EN LOS DERECHOS Y DEBERES DE UNA PERSONA PARA QUE SE PUEDA HALLAR UNA SOLUCION AL PROBLEMA.
DEBE REALIZARSE EN LA HISTORIA; LAS REGLAS QUE SE ACUMULARON EN LA HISTORIA HIZO A LA SOCIEDAD MAS FORMALISTA, ASI A SU VEZ EL CONSENSUALISMO REQUERIDO PARA LA EXPANSIÓN SOCIAL.
PEREZ NIETO CASTRO LEONEL, INTRODUCION AL DESTUDIO DEL DERECHO, SEPTIMA EDICION. PAGINAS: 237, 238, 239, 16, 18, 24, 177, 297, 218, 219, 221, 3, 15
- FUENTES DEL DERECHO
SE DEBE CONSIDERAR DE DONDE NACE EL DERECHO, ESTUDIA LAS FORMAS DE LOS GRUPOS SOCIALES DONDE SE GENERA SU CULTURA DE ACUERDO A SUS NECESIDADES, LAS CONDUCTAS ACORDADAS TRASCIENDEN AL INDIVIDUO Y CONSTITUYEN NORMAS.
PEREZ NIETO CASTRO LEONEL, INTRODUCION AL DESTUDIO DEL DERECHO, SEPTIMA EDICION. PÁGINAS; 309, 310
- FUENTES HISTORICAS
EL DERECHO ESTUVO EN VIAS DE TRANSFORMACION, HAY UNA EVOLUCION LA CUAL PROVOCA UNA READECUACION, UNA REDEFINICION DEL PROYECTO NACIONAL LA CUAL SE PLASMO EN LAS SUCESIVAS REFORMAS CONSTITUCIONALES.
PEREZ NIETO CASTRO LEONEL, INTRODUCION AL DESTUDIO DEL DERECHO, SEPTIMA EDICION. PÁGINAS: 315, 310.
1.4.2 FUENTES REALES
EL DERECHO ES DINAMICO POR LO TANTO LAS NORMAS JURIDICAS CAMBIAN EN MEDIDA QUE LA SOCIEDAD SE TRANSFORMA PARA QUE ALCANZE ASPIRACIONES COLECTIVAS PARA QUE PUEDA PROGRESAR.
PEREZ NIETO CASTRO LEONEL, INTRODUCION AL DESTUDIO DEL DERECHO, SEPTIMA EDICION. PÁGINA: 341.
- FUENTES FORMALES
SE PRETENDE SABER CUANDO Y EN QUE CONDICIONES UNA NORMA JURIDICA Y OBLIGATORIA PARA UNA SOCIEDAD DETERMINADA. LAS FUENTES FORMALES SON LA LEGISLACION, LA JURISPRUDENCIA, Y LA COSTUMBRE.
PEREZ NIETO CASTRO LEONEL, INTRODUCION AL DESTUDIO DEL DERECHO, SEPTIMA EDICION. PÁGINAS: 310
- PRINCIPALES GENERALES DEL DERECHO
EN LOS JUICIOS CIVILES LA SENTENCIA DEFINITIVA DEBE SER MEDIANTE LA LETRA O INTERPRETACION JURIDICA DE LA LEY, LOS PRINCIPIOS GENERALES SON CONSTRUCCIONES DOCTRINALES DE IDEAS Y CONCEPTOS SON ELABORADOS POR LA DOCTRINA.
...