INFORME DE IMPLEMENTACIÓN ACTIVIDADES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
jhon1071Ensayo1 de Junio de 2016
1.902 Palabras (8 Páginas)373 Visitas
INFORME DE IMPLEMENTACIÓN ACTIVIDADES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
INTRODUCCION
En el presente informe se hace la descripción de las actividades que se ejecuran en obra y que hacen parte de la evidencia del cumplimiento a las directrices establecidas por a empresa XXXXXX, por lo cual en el siguiente informe, se hace una descripción de las actividades implementadas en el frente de obra Instalación,montaje y retiro de tanques para hidrocarburos.
. OBJETIVOS
Objetivos General
Implementar y hacer seguimiento a las actividades de SSTA durante la etapa constructiva del proyecto; lo anterior con el fin de evitar la ocurrencia de eventos no deseados a nivel ambiental, con la población trabajadora y con la comunidad.
Objetivos Específicos
- Hacer seguimiento a las acciones correctivas generadas por observaciones y/o investigaciones de accidentes de trabajo,
- Realizar inspecciones en el frente de obra, para verificar las condiciones de seguridad y los comportamientos (actos) de la población trabajadora.
- Culturizar y sensibilizar al personal a través de programas de formación (capacitación y/o charlas) para fomentar el auto cuidado como parte del control de riesgos.
- Realizar seguimiento a las actividades SSTA ejecutadas
GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
- Salud en el Trabajo
- Afiliación y Pago al Sistema de Seguridad Social
Como cumplimiento a la legislación Colombiana, al ingreso del personal al frete de obra se hace la afiliación correspondiente a la seguridad social y mensualmente se hace el pago de la misma.
En la tabla 1 se hace la relación del personal que ingreso, se retiró y el activo en el frente de obra.
Tabla 1 Relación de Novedad del Personal
Ingreso | Retiro | Traslados | Activo Total | |
Directo operativos | 180 | 0 | 0 | |
Adm y otros | 80 | 0 | 0 | 0 |
Actualmente contamos con los mismos 60 personas que iniciarón la obra, no se ha reportado traslados de trabajadores a otros centros de trabajo, la continuidad en obra a sido muy positiva.
- Exámenes médicos de Ocupacionales (en caso en que durante el periodo se hayan realizado EMO)
Se ejecutaron los exámenes de ingreso los cuales consistían en audiometría, espirometria, examen con énfasis osteomusculas, a todo el personal del proyecto, según el diagnostico de condiciones no arrojo ningún patrón desfavorable a los trabajadores, entre sus recomendaciones se encuentra;
- Hacer pausas activas
- Alimentación sana
- Hidratación
- Protección solar
Como hay diversos centros de trabajo no se ha ejecutado en este sestre exámenes de egreso, en caso de presentarse se eviarian a la IPS correspondiente para la atención del trabajador.
Programa de Capacitación
Para el periodo contemplado se realizaron el siguiente plan de formación (capacitaciones y/o charlas)
Tabla 2 Relación de Capacitaciones Inspector SISOMA y/o Personal Externo
N° | CAPACITACIONES Y CHARLAS | FECHA | DURACIÓN (min) | CANTIDAD DE PARTICIPANTES |
1 | Uso adecuado de epp | 09/11/2015 | 20 minutos | Grupos de 10 personas |
2 | Orden y aseo | 09/11/2015 | 10 minutos | Grupos de 10 personas |
3 | Pausas activas | 10/11/2015 | 15 minutos | Grupos de 10 personas |
4 | Reportes de actos y consiciones inseguras | 12/11/2015 | 05 minutos | Grupos de 10 personas |
5 | Plan de emergencia | 12/11/2015 | 07 minutos | Grupos de 10 personas |
6 | Hojas de seguridad | 13/11/2015 | 05 minutos | Grupos de 10 personas |
7 | Matriz de riesgo | 13/11/2015 | 05 minutos | Grupos de 10 personas |
8 | Clasificacion de sustancias quimicas | 13/11/2015 | 06 minutos | Grupos de 10 personas |
TOTAL |
- Ausentismo Laboral
Para el periodo contemplado se presentaron (7) casos de ausentismo laboral debido a permisos relacionados citas medicas en medicina general, lo anterior se remonta a observaciones en los exámenes periódicos realizados en el mes de octubre, la baja de ausentismo se basa en e el clima y las condiciones de trabajo ya que se han demostrado que son favorables para el desempeño de nuestros colaboradores.
Adicional a esto las condiciones de trabajo son buenas y asi mismo los equipos, programas en pro del trabajador han ayudado estos dos meses a mejorar el ambiente laboral.
Tabla 3 Descripcion de casos de enfermedad
Descripción de Casos | Fecha de ocurrencia | Días de Incapacidad | Descripción de EG |
0 | - | 0 | - |
Total | - | 0 | - |
- Seguridad en el Trabajo
- Entrega y/o reposición de Dotación- EPP – ECC (Anexo 3 Entrega de Dotación y/o Reposición EP)
Se ejecuto entregas de entrega de epp a todos los trabajadores en el presnete mes antes que iniciaran sus actividades correspondientes, hasta el momento no se ha solicitado por parte de los trabajadores reposición alguna de los mismos, cuando sucesa se solcitará la entrega por daño del viajo paraentregar los nuevos y dejar registro
- Procedimientos de seguridad establecidos
- Identificación de Riesgos Laborales; La identificación de riesgos posibles en obra se hace a travez de inpecciones planeadas, inspecciones gerenciales, reporte actos y condiciones inseguras informados por el trabajador, tambien por medio de revisiones visuales que ejecuta de forma mensual la concesión, esta actualización se realizará de forma mensual a la matriz de factores de riesgos y descrita a los trabajadores de la obra para retroalimentar los riesgos actuales en obra.
- Los permisos hasta el momento se han ejecutado general ya que no se han realizado trabajo de alto riesgo
- Los procedimientos de instlación de tanque quedan en obra
- El procedimiento de retiro de tanque eta aprobado por lo ingenieros de hidrocarburos
- Señalizacion de las actividades constructivas en los frentes de obra.
Se han reportado por medio de resgistros fotográficos las diferentes señalizaciones con las que cuenta la obra actualmente, se ha cuidado mucho el acceso de personal transeúnte y se hahabiidado la entrda de camiones y volquetas.
Tambien se ha informado los planos y teléfonos de emergencia los cuales están ubicados en la obra de tal forma que sea facil su ubicación.
Reporte de Incidentes y/o Accidentes de Trabajo e Investigación de Accidentes de Trabajo
Hasta la fecha en este segundo semestre no se ha presentado ningún indidente laboral dentro de la obra y por dende ningún accidente laboral, esto se debe a la presencia del inspector hse en obra de forma constante y asiste cualquier acto o condición insegura de forma teprana
...