ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

laura2611Informe31 de Agosto de 2016

29.373 Palabras (118 Páginas)6.179 Visitas

Página 1 de 118

INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

23 de Junio al 23 de julio de 2016

VILLA NOVA BUSINESS CENTER

Presentado por:

Laura P. Bautista

CONTENIDO

1. INTRODUCCION

2. JUSTIFICACION

3. OBJETIVO

4. PERSONAL EN OBRA

5. INSPECCIONES

6. INVESTIGACION DE ACCIDENTE

7. AVANCES PLAN DE EMERGENCIA

INTRODUCCION

La empresa Villa nova Business Center, dentro de su marco de Actividades se dedica a la edificación de casas (mampostería, pañete, estructura). El presente informe se realiza con el fin de informar a la empresa, la gestión realizada durante el periodo correspondiente a las actividades correspondiente a la seguridad y salud en el trabajo.

JUSTIFICACION

Dar a conocer la gestión del periodo correspondiente con el fin de mitigar, minimizar y reducir los riesgos y buscar la prevención de accidentes e incidentes y enfermedades laborales garantizando una mayor productividad.

Reconocer los tipos de riesgo a los cuales están expuesto en su día a día los trabajadores, y garantizando un bienestar físico, mental y social.

OBJETIVOS

1. GENERAL

Dar a conocer el SG-SST a los trabajadores y empleadores y que la empresa sea consciente de la importancia y cumplimiento que se debe brindar a este documento y satisfaga las necesidades de villa nova Business Center

2. ESPECÍFICOS

• Identificar y priorizar los riesgos que puedan afectar la organización y analizar el nivel de vulnerabilidad presente en las instalaciones.

• Identificar acciones enfocadas a mejorar condiciones de riesgo, para disminuir su impacto y reducir el nivel de vulnerabilidad.

• Definir las funciones, responsabilidades y formas de actuar de todas las personas involucradas en el control de emergencias

• Divulgar y establecer el plan de formación para todas las personas, sobre los procedimientos establecidos. (Capacitaciones)

PERSONAL EN OBRA

DESCRIPCCION DEL PRESONAL NUMERO DETRABAJADORES

CONTRATISTA: Estructuras y acabados Herrera SAS 48

CONTRATISTA: plomeros 3

CONTRATISTA: eléctricos 4

ADMINISTRACCION: Villa nova Business Center 4

TOTAL PROMEDIO PERSONAL EN OBRA DURANTE EL PERIODO 59

PROMEDIO PERSONAL RETIRADO DURANTE EL PERIODO 7

PERSONAL INGRESADO 5

INSPECCIONES

ANDAMIOS TUBULARES Se realiza inspección de andamios donde podemos definir si es útil o se requiere de un reemplazo inmediato y podemos evidenciar distintas observaciones de uso o falta de conocimientos de los trabajadores

EPPI Se hace inspección de EPPI donde se evidencia varios factores que se puede corregir para evitar una ocurrencia

ELEMENTOS CONTRACAIDAS Se hace inspección de elementos de protección contra caídas donde se encuentra anormalidad

CAPACITACION

PELIGRO Y RIESGO CAPACITACION Y ELIMINACION DE RIESGO

MANEJO ADECUADO DE HERRAMIENTAS MANUALES CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO PARA LAS PERSONAS QUE INGRESAN A LA EMPRESA

ACTIVIDADES JORNADA DE ASEO

CONTRATISTA ESTRUCTURAS Y ACABADOS REALIZA CONTINUAMENTE JORNADA DE ASEO A LA OBRA Y CADA CONTRATISTA RESPONDE POR SU ASEO EN SUS SITIOS DE TRABAJO

Se realiza charla de Trabajo seguro de alturas y se verifica que el personal que va a realizar esta labor se encuentre en perfecto estado de salud. Durante todo el mes y antes de empezar su labor, inspeccionamos entre compañeros nuestros elementos contra caídas para nuestra seguridad integra.

NOTA: En este periodo se presentó un accidente con 5 días de incapacidad.

Se anexa registro de accidente.

INFORME DE INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES / ACCIDENTES CÓDIGO:

VERSIÓN:

FECHA:

1. DATOS DE LA EMPRESA

Nombre o Razón Social: Estructuras y acabados HerreraSAS Centro de Trabajo: VILLANOVA BUSINESS CENTER

Actividad Económica: CONSTRUCCION 4111

Dirección: Kilometro2.5 via CHIA- CAJICA Teléfono: Fax.:

Departamento: Cundinamarca Municipio: Chía

2. DATOS DEL ACCIDENTADO

Nombres y Apellidos: WILY GONZALEZ Sexo: MASCULINO

Identificación C.C. No. 1137199158 de Fecha de Naci. Día Mes Año Edad

Dirección Residencia: Teléfono:

Ocupación: ayudante de obra Tiempo Cargo: Años Meses Tiempo Total: Años Meses

3. DATOS DEL ACCIDENTE

Fecha: Día Mes Año Sitio: ÁREA DE PRODUCCIÓN Tipo de Jornada: DIURNA

9 7 2.016

Lugar de Ocurrencia: Dentro Fuera de la empresa Hora 8 40 Transporte de la empresa SI NO

X

Fecha del Informe: Realizado por: Laura Bautista Cargo: aux- sst

TESTIGOS O VERSIONES ELEMENTO CON EL QUE SE LESIONO: OBJETO DIVERSO

X

NOMBRE CARGO TELEFONOS

CARLOS BELTRAN AYUDANTE

TIPO DE ACCIDENTE: CORTADA AGENTE DEL ACCIDENTE: PROPIOS DE LA LABOR

LESION O DAÑO APARENTE: HERIDA ABIERTA (CORTADA) PARTE DEL CUERPO AFECTADA: MIEMBROS INFERIORES

Muerte Caso con Tiempo Perdido (No. De días: 5 ) Caso sin Tiempo Perdido

X

4. DESCRIPCION DEL ACCIDENTE (Describir claramente lo sucedido)

EL SEÑOR SE ENCONTRABA REALIZANDO LA ACTIVIDAD DE CORTE DE MADERA, SE ENRREDA EL CABLE Y AL ESPERAR QUE SU COMPAÑERO SE LA DESENREDARA , SE LEVANTA CON LA SIERRA EN LA MANO Y LA LLEVA ASU PROPIO CUERPO SIN PERCARTARSE QUE AUN SE ENCONTRABA LA SIERRA PRENDIDA Y ACCIONADA, AL LLEVARLA HACIA SU CUERPO SE CORTA LA PIERNA DERECHA

5. ANALISIS Y CAUSALIDAD

CAUSAS INMEDIATAS

ACTO INSEGURO CONDICION PELIGROSA

* NO UTILIZAR DISPOSITIVOS DE SEG. * AGUDO CORTANTE

* *

* *

CAUSAS BASICAS

FACTORES PERSONALES FACTORES DEL TRABAJO

* RUTINA MOMOTOMIA, EXCESO DE CONFIANZA * Conductas incorrectas no permitidas (intencional o no intencional)

* *

* *

6. EVALUACION

Gravedad Potencial de las Pérdidas: Grave Serio Leve

X

Probabilidad de Ocurrencia: Frecuente Ocasional Raro

X

7. MEDIDAS DE PREVENCION, SEGUIMIENTO Y CONTROL

EXISTENTES:

ENTRENAMIENTO YCAPACITACION PARA EL USO DE HARRAMIENTAS ELECTRICAS MANUALES

PROPUESTAS:

CAPACITAR AL PERSONAL PARA EL USO DE HERRAMIENTAS ELECTRICAS MANUALES, PELIGRO Y NO ABUSO DE CONFIANZA ANTE LOS MISMOS

RESPONSABLE:

*

CUMPLIMIENTO:

*

8. FIRMAS Y FECHAS

Realizado por:

Fecha Día Mes Año

Revisado por: Fecha Día Mes Año

CROQUIS, GRÁFICOS, FOTOS.

10. OBSERVACIONES

SE INSPECCIONO DE INMEDIATO LA SIERRA DE MANO Y SE ENCUENTRA FUNCIONANDO DE MANERA CORRECTA, LA UNICA OBSERVACION ES REALIZAR UN BURRO O MESA PARA LA UBICACIÓN DE LA SIERRA Y PARA ERGONOMIA ADECUADA DE LA

PERSONA QUE REALIZA ACTIVIDAD CON ESTA HERRAMIENTA.

PLAN INTEGRAL PARA LA PREVENCION Y CONTROL DE EMERGENCIAS EMPRESARIALES

VILLA NOVA BUSSINESS CENTER

CHIA

2016

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN 6

1. OBJETIVOS 8

1.1. GENERAL 8

1.2. ESPECÍFICOS 8

GLOSARIO 9

2. MARCO NORMATIVO 12

3. DIAGNÓSTICO 18

3.1 GENERALIDADES

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (200 Kb) pdf (896 Kb) docx (160 Kb)
Leer 117 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com