ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ING DE SISTE,As

JuanPablo260219 de Octubre de 2014

654 Palabras (3 Páginas)194 Visitas

Página 1 de 3

Estimado Estudiante:

El propósito de la actividad es: Consultar los distintos marcos de trabajo (ITIL,Cobit) entre otros, así como en las normativas actuales donde la continuidad de negocios juega un papel importante en los procesos y funciones de cada marco de trabajo

Instrucciones/descripción:

Investigar fuentes confiables sobre estos marcos de trabajo y normativas, y referenciarlas en el ensayo

Concluir porque la continuidad de negocios es importante para cada uno de estos modelos

Criterios de valoración:

Claridad y objetividad en los elementos planteados.

Investigaciones y consultas con fundamentos solidos en el tema

Calidad y congruencia de la presentación con los elementos aprendidos.

Seguimiento de las instrucciones.

Puntualidad en la entrega.

No está permitida la copia o el plagio, esto anula la calificación. (no se permite el copiar, pegar.. sin que se haya referenciado y se tome ese apartado como referencia para un análisis de lo expuesto por el autor)

Tiempo estimado: 12 horas.

Evidencia: Documento .doc, entrega del documento mediante la herramienta de actividades

Fecha Máxima de entrega: 20 de Octubre

ENSAYO

CONTINUIDAD DE NEGOCIOS EN LOS MODELOS REFERENCIAL Y NORMATIVAS

La competitividad creciente entre las organizaciones empresariales, las demandas cada vez más exigentes de clientes, o los requerimientos regulatorios cada vez más estrictos, son factores que hoy en día fuerzan a las empresas a demostrar la resistencia de las actividades de negocio a permanecer activas ante cualquier contingencia grave, a implantar todos los controles necesarios que requiere cada tipo de empresa para cada actividad económica realizada.

Una caída de la luz, una inundación, un incendio o un robo han de considerarse amenazas reales que deben ser tratadas de forma preventiva para evitar, en caso de que éstas sucedan, que las pérdidas sean tan graves que afecten a la viabilidad del negocio. Son múltiples las organizaciones que, independientemente de su amaño, fracasan o incluso desaparecen por la falta de procesos, controles, mecanismos y técnicas que mitiguen los riesgos a los que están expuestas y garanticen una alta disponibilidad en las operaciones de su negocio.

De este modo, es necesario que las organizaciones establezcan una serie de medidas técnicas, organizativas y procedimentales que garanticen la continuidad de las actividades o procesos de negocio en caso de tener que afrontar una contingencia grave.

IMPORTANCIA DE LA CONTINUIDAD DE NEGOCIOS

El Plan de Continuidad de Negocio busca amortiguar en lo posible los riesgos mediante un plan global que permita la pronta recuperación de la operación y de la información, en caso de presentarse algún evento que afecte el flujo normal de las actividades de una organización. Para ello, es necesario que las empresas desarrollen formalmente una Evaluación de Impacto de Negocios (BIA), el cual se utiliza para identificar los riesgos y los puntos críticos a desarrollar en el Plan de Continuidad del Negocio.

MARCO DE TRABAJO ITIL

ITIL es una herramienta necesaria en el desarrollo de las empresas que le permite generar normas y prácticas que aseguren procesos concretos con un desarrollo adecuado, con el fin de generar alta calidad, crecimiento positivo y progresivo, para dar satisfacción a los usuarios finales .

ITIL es un marco de buenas costumbres o prácticas que se elabora por los sectores públicos y privados a nivel internacional .

ITIL tiene como objetivo ofrecer una visión general de la vida del servicio de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com