INSTITUTO VERACRUZANO DE LA EDUACIÓN SUPERIOR MAESTRIA EN CRIMINALISTICA Y MEDICINA FORENSE SEDE ORIZABA, VER.
NOR009Documentos de Investigación18 de Abril de 2017
1.058 Palabras (5 Páginas)453 Visitas
[pic 1]
INSTITUTO VERACRUZANO DE LA EDUACIÓN SUPERIOR
MAESTRIA EN CRIMINALISTICA Y MEDICINA FORENSE
SEDE ORIZABA, VER.
CATEDRATICO:
MTRA. LORENA A. VELASCO ROMERO.
INV. CIENTIFICA APLICADA A LA CRIMINOLOGIA
ALUMNO:
LIC. NORBERTO OROPEZA PEREZ
“ENSAYO GENERAL”
ORIZABA, VER 08 DE ENERO 2017
CRIMINALISTICA
LA CRIMINALISTICA EN LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL
LAS CIENCIAS PENALES SON LAS DISCIPLINAS QUE SE OCUPAN DEL ESTUDIO DEL DELINCUENTE, DEL DELITO, DE LA PENA, DE LA VICTIMA, Y DEL DERECHO PROCESAL PENAL, CON LA FINALIDAD DE QUE EL ESTADO EJERZA UNA MEJOR ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y LA SANCIÓN A LA CONDUCTA DELICTIVA.
DELITO[pic 2][pic 3]
Conducta, acción u omisión típica (descrita por la ley), antijurídica (contraria a Derecho) y culpable a la que
corresponde una sanción denominada pena.
VICTIMA DELINCUENTE[pic 4]
Persona que sufre un daño o perjuicio, Persona que comete la
La acción antijurídica.
que es provocado por una acción, ya
sea por culpa de otra persona, o por
fuerza mayor.
PENA
Restricción de derechos del responsable.
DERECHO PENAL
El derecho penal es el conjunto de normas jurídicas que regulan la potestad punitiva del Estado, asociando a hechos, estrictamente determinados por la ley, como presupuesto, una pena, medida de seguridad o corrección como consecuencia, con el objetivo de asegurar los valores elementales sobre los cuales descansa la convivencia humana pacífica.
Señala los hechos que constituyen delito y las penas o medidas de seguridad que lo ameritan.
DERECHO PROCESAL PENAL
El Derecho Procesal Penal señala, según el modelo adoptado, las normas a seguir en la etapa investigadora, orientada a establecer la verdad concreta del caso y en las de juzgamiento y sentencia, orientadas a la aplicación de la ley penal. La Criminología, estudiará los factores explicativo-causales de la conducta del hombre autor del delito, orientando así la represión y la prevención del mismo.
PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL
Es decir la investigación del delito y del delincuente orienta su esfuerzo a establecer la verdad de los hechos y a esclarecer la verdad de los hechos y la responsabilidad de los mismos.
LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL COMPRENDE DIVERSAS FASES
*La fase preliminar
*El planeamiento
*La fase ejecutiva y
*El informe.
El informa comprende lo actuado y concluido, estableciendo, si es el caso, con razonable certeza la comisión u omisión atribuible al autor (acción); la adecuación de la conducta a una figura legal (tipicidad); la manera en que la acción lesionó o puso en peligro un interés amparado por el derecho (antijuridicidad); y, la naturaleza intencional o dolosa o quizás culposa por imprevisión culpable (culpabilidad) en la acción; asimismo, la capacidad biopsicológica del autor, para comprender la culpabilidad del acto y determinar su acción de acuerdo a ello (imputabilidad) y la susceptibilidad de pena (punibilidad); es decir, las características básicas del delito como acción típica, ilícita y culpable.
...