ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INTEGRADORA FINAL

MauelMARES27 de Noviembre de 2014

694 Palabras (3 Páginas)173 Visitas

Página 1 de 3

MATRICULA: A07104758.

NOMBRE: JESUS ALEJANDRO CORTES V.

TUTOR: JORGE LUSI CABRERA MUÑOZ.

ACTIVIDAD: INTEGRADORA FINAL.

MATERIA: ETICA CIUDADANA.

FECHA: 27 /11/2014.

Malos hábitos Posibles soluciones o buenos hábitos que ya se practican

Generación de basura: 1. Tirar basura en las calles

2. No separar la basura correctamente.

3. Sacar la basura a destiempo.

Impacto: En el mundo se desechan diariamente alrededor de cuatro millones de toneladas de basura doméstica, urbana e industrial. En países desarrollados o en vías de desarrollo, la generación de residuos mantiene una tendencia creciente. La cantidad de basura que se genera por habitante al día se relaciona directamente con el nivel de vida de los países 1. Sancionar con multas a la persona que tire basura en la calle.

2. Reciclar, reusar, reducir

3. Sacar la basura en el tiempo reglamentario.

Consumo de agua

1. Lavar el carro usando la manguera.

2. Tuberías rotas en la casa con fugas de agua.

3. El uso de agua innecesario o desperdicio de agua.

Impacto: Una persona puede bañarse con 20 litros o hasta con 260. En términos muy generales, hay tres causas por las cuales se desperdicia el agua: Deficiencias en la operación e infraestructura. 1. Usar balde para lavar el carro y regar el jardín.

2. Arreglar inmediatamente las fugas en las tuberías de calles y casas.

3. Concientizar a las personas sobre el consumo de agua en las casas.

Consumo de energía 1. No apagar los aparatos electrónicos incluso cuando no los usamos.

2. Dejar luces prendidas.

3. No desconectar nunca los aparatos electrónicos.

Impacto: Mucha gente desconoce que buena parte del consumo de energía ocurre en forma de desperdicio, generalmente causado por el calentamiento de los cables de una instalación eléctrica. Este desperdicio acontece principalmente en circuitos mal dimensionados que trabajan sobrecargados en función del aumento de equipos eléctricos y electrónicos, del uso de materiales inadecuados e incluso, de la compra de productos de mala calidad. Un circuito mal dimensionado, o sea con tamaño de cable inferior al necesario, o el uso de productos y equipos fuera de las normas, son los principales factores que generan un desperdicio de energía de incluso 40% del consumo total de energía y lo peor, pueden causar graves accidentes e incendios.

1. Comprar focos ahorradores.

2. Cambiar el horario para consumir menos energía.

3. Abrir ventanas para aprovechar la luz del sol y el aire fresco.

Consumo de combustibles fósiles 1. Tener el coche en malas condiciones (sin su servicio).

2. Manejar a todos lados incluso cuando no es necesario.

3. Tener el transporte público en mal estado el cual provoca el gasto de más combustible

Impacto: Debemos reducir la utilización de los autos para movilizarnos, abrir menos la refrigeradora y reparar las fugas de agua. Además hay que reemplazar nuestras bombillas por lámparas ahorradoras de energía y ver televisión menos tiempo. La adicción es algo terrible. Nos consume y nos controla, nos hace negar verdades importantes y no nos permite ver las consecuencias de nuestros actos. Nuestro mundo es víctima hoy de una grave adicción: El carbono, admitió el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), El uso de combustibles fósiles no es la única fuente de carbono. En los trópicos están talándose valiosos bosques para la producción de madera y papel, para crear tierras de pastoreo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com