ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Importancia De Los Directivos Competentes

olguitayemmanuel17 de Diciembre de 2013

654 Palabras (3 Páginas)507 Visitas

Página 1 de 3

1.2 importancia de los directivos competentes.

Éste es uno de los factores más relevantes para que ésta pueda cumplir su misión y alcanzar los objetivos estratégicos que se plantea en cada período de su vida activa. Todos consideran la competencia como el grado máximo de profesionalidad que puede alcanzar una persona en su trabajo, sin embargo nadie está seguro de que una persona competente en una organización lo sea en la misma medida cuando se incorpora a otra aunque sea del mismo sector de actividad.

Ello nos plantea la necesidad de contextualizar las competencias de los diferentes puestos de trabajo para garantizar una adecuada gestión de sus componentes (conocimientos, habilidades y actitudes), así como para pronosticar que los profesionales que las producen o ejercen sean conscientes de la importancia de su integración en la empresa (valores, cultura, etc.) para ser considerados miembros competentes o eficaces por sus compañeros y directivos.

La retroalimentación que reciba el empleado, por parte de sus supervisores, directivos y compañeros, se convierte en un elemento importante para que el profesional tome conciencia de su nivel de competencia y decida por sí mismo o con la ayuda de sus supervisores directos las medidas que debe tomar para llegar al nivel que se espera de su profesionalidad en el puesto que le han asignado. La comunicación es como la savia de ese organismo vivo que es la empresa y, si se descuida su gestión, los miembros del organismo se desprenderán de su sistema nervioso central y acabarán desmotivados y con deseos de abandonar el proyecto que les atrajo en un principio. Precisamente uno de los factores de eficacia de la comunicación en las empresas es el sistema de creencias y convicciones que se comparten y el modo en que las encarnan las personas consideradas clave, es decir, competentes cada uno en su nivel.

Existen tres grandes grupos de habilidades gerenciales que debe dominar un directivo competente para ser exitoso:

Habilidades Técnicas: Involucran el conocimiento y experticia en determinados procesos, técnicas o herramientas propias del cargo o área específica que ocupa.

Habilidades Humanas: Se refiere a la habilidad de interactuar efectivamente con las personas.

Un gerente interactúa y coopera principalmente con los empleados a su cargo; muchos también tienen que tratar con clientes, proveedores, aliados, etc.

Habilidades Conceptuales: Se trata de la formulación de ideas, entender relaciones abstractas, desarrollar nuevos conceptos, resolver problemas creativos, etc.

Estas habilidades conceptuales tienen que ver mucho con la capacidad del gerente de tomar decisiones desde distintos puntos de vista y anticiparse a eventos futuros (pensamiento estratégico).

1.2. IMPORTANCIA DE LOS DIRECTIVOS COMPETENTES

Las organizaciones de hoy requieren de directivos altamente competitivos, buenos estrategas, innovadores, proactivos, participativos, verdaderos coaching, que sepan manejar adecuadamente sus recursos, un humano que debe estar altamente integrados con los colaboradores superiores e inferiores.

Hoy se considera muy seriamente, el que se tenga un directivo que sea proactivo; es decir, que logre anticiparse a lo que va a suceder y que estimule el cambio, que cuente con una visión más estratégica del negocio y que sea capaz de conformar e integrar equipos. ¿Por qué de ello? Justamente se dice que se atribuye este cambio a la creciente integración de nuestra sociedad y economía al mundo.

En el presente, se busca contar con un directivo que equilibre tanto su vida personal como su vida laboral, porque a la larga, éstos resultan más exitosos. Se requiere de un directivo que sea un formador de personas que capacite permanentemente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com