Importancia
betiomorales11 de Octubre de 2014
4.247 Palabras (17 Páginas)294 Visitas
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)
CENTRO DE APRENDIZAJE DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
“EL NUEVO MILENIO”
“Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de la obra. Arts. Const. 24,42, y 63; Dto. 33-98 22/01/98 y su reforma Dto. 56- 2000 01/11/00”.
INDICE
1. PRESENTACIÓN DE LA INSTITUCIÓN 3
1.1. DATOS GENERALES 3
1.2. Descripción del Centro de Tecnologías de la Información y la Comunicación “El Nuevo Milenio” 4
2. DIAGNOSTICO (FODA) 5
3. VISIÓN 7
4. MISIÓN 7
5. PROYECTO CURRICULAR 8
5.1. Descripción de los cursos: 8
5.2. Niveles 9
5.3. Perfiles 9
5.4. TABLA DE CONTENIDOS 11
5.5 PLANIFICACIÓN: 15
5.6 NÚMERO DE ESTUDIANTES 15
6. ENFOQUE ADMINISTRATIVO 16
7. EQUIPO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 16
8. PLAN DE ACCIÓN 17
PRESENTACIÓN DE LA INSTITUCIÓN
DATOS GENERALES
Nombre del Centro de Tecnologías de la Información y la Comunicación: El Nuevo Milenio.
Dirección: Cantón Reforma, Santa Ana Huista, Huehuetenango
Dirección electrónica: milenio1.2006@gmail.com
Teléfono y/o número de celular: 77804337
Resolución: No. -706-2013. Copia adjunta
Representante legal: Irineo Armindo Tomás López
Teléfono: 45584602
Correo electrónico: irartolo@yahoo.es
Director Técnico Administrativo: Alberto Mendoza Matías
Teléfono: 59045538
Correo electrónico: delmarss@yahoo.com
Propietario: Irineo Armindo Tomás López
Teléfono: 45584602
Correo electrónico: irartolo@yahoo.es
1.1. Descripción del Centro de Tecnologías de la Información y la Comunicación “El Nuevo Milenio”
El Centro de Aprendizaje, Tecnología e Información de la Comunicación fue denominado como “El Nuevo Milenio”, fundamentalmente a que en el nuevo milenio, las naciones unidas, declaran y se propone como objetivos, lograr la enseñanza primaria universal, erradicar la pobreza extrema y el hambre, promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer, reducir la mortalidad infantil, mejorar la salud materna, Combatir el VIH/sida, el paludismo y otras enfermedades, garantizar la sostenibilidad del medio ambiente y en respuesta de aquellos que demandan un cambio hacia posturas más sociales de los mercados mundiales y organizaciones financieras se propone fomentar una Asociación Mundial para el Desarrollo.
El Centro de Aprendizaje, Tecnología e Información de la Comunicación “El Nuevo Milenio”, tiene como propósito, hacer uso del conocimiento la información actualizada y la tecnología apropiada para ser más eficiente el proceso de enseñanza, aprendizaje, poniendo a disposición de la comunidad educativa, la información, los servicios y recursos que dispone, se propone ser una institución educativa líder en la formación de ciudadanos conscientes, aptos y dispuestos a enfrentar y contribuir a reducir los problemas que afectan el desarrollo psicobiosocial, haciéndolos competitivo con su mundo exterior y de esa forma aportar en el cumplimiento de los objetivos del Milenio.
En el año 2,005, se autorizó la creación y funcionamiento del Colegio Privado Mixto el “Nuevo Milenio” y anexo al mismo se autorizó el funcionamiento de la academia de computación “El Nuevo Milenio” la cual más tarde se convirtió en el Centro de Aprendizaje, Tecnología e Información de la Comunicación “El Nuevo Milenio”, conservando así su nombre inicial. El cual fue fundado el 15 de agosto del año 2013 mediante resolución No. -706-2013, quedando como director Técnico Administrativo el Lic. Alberto Mendoza Matías, dicha institución inició con 20 estudiantes de ambos sexos del área urbana y rural del municipio de Santa Ana Huista, con edades de 19 a 30 años. Formando estudiantes con alta capacidad para hacer uso de la tecnología y poder desarrollarla en oportunidades que se le presenten. El Instructor, al igual que el técnico son personas portadora de valores morales, éticos y culturales con iniciativa de enseñar conocimientos nuevos a los estudiantes, inculcando valores como: superación, perseverancia y que el alumno se familiarice con los conocimientos de la tecnología.
2. DIAGNOSTICO (FODA)
ÁMBITOS FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS
Infraestructura -Aulas amplias
-Edificio de dos niveles,
- accesorios a utilizar:
-computadoras portátiles
- Escáner
- Fax
- Cañonera
- pizarra de formica
- Teléfono de mesa
- Internet
Se cuenta con predio más amplio para la construcción de más aulas.
Buena ubicación en el área urbana
Poca iluminación Ubicación cerca del río Huista
Ubicación cerca de carretera de transporte continuo
Procesos pedagógicos Se utiliza el material actualizado
Nuevos programas relacionados al curso. No se cuenta con un sistema específico para evaluar.
Más centros de aprendizajes de Tecnologías de la Información y la Comunicación autorizados para impartir cursos Libres
Instructores Especializados en el área de la tecnología. Acceso a capacitaciones para adquirir mejores conocimientos para impartir al estudiante. Pago de la cuota mensual por parte del alumno. Otras academias ofrecen mejores prestaciones salariales
Padres y Madres de familia Se interesan por el aprendizaje de sus hijos así también se involucran constantemente. Se brinda formación académica actitudinal con la visión de poderse desempeñar en el futuro y de ello generar una fuente de ingresos para sí mismos. Retraso en los pagos de la colegiatura mensuales. Se retiran por los problemas familiares.
De acuerdo al análisis “FODA” del centro de Tecnologías de la Información y la Comunicación El Nuevo Milenio los datos percibidos son los anteriores, para lo cual se buscara implementar nuevas estrategias con el fin de aumentar y mejora los aspectos positivos, así también disminuir los negativos.
3. VISIÓN
Ser un Centro de Aprendizaje, Tecnología e Información de la Comunicación respetuoso de todas las tendencias culturales, ideológicas, religiosas y del estado de derecho guatemalteco, líder en calidad de servicio, responsable en la formación ciudadana, de buenos principios y valores, con capacidad de impulsar procesos de cambio en beneficio de la sociedad.
4. MISIÓN
Ofrecer servicios educativos de alta calidad, bajo principios éticos morales, didácticos, pedagógicos y tecnológicos, para que los que requieran servicios de capacitación sean competitivos dentro de la sociedad.
5. PROYECTO CURRICULAR
5.1. Descripción de los cursos:
Contiene paquetes de Software que se les impartirá a jóvenes y personas adultas interesadas en aprender y ampliar sus conocimientos de cómo utilizar una computadora para un mejor desarrollo dentro de la sociedad. El centro les ofrece cursos libres, Otorgándoles certificado y diploma que acredita al estudiante como Técnico en Computación Básica. Al finalizar el curso el estudiante logrará identificar las partes de una computadora y darle el uso adecuado.
5.2. Niveles
El curso inicia el 01 de febrero, finalizando el 09 de noviembre. Clasificado en nivel inicial. Dando clases los días sábados y domingos en jornada matutina y vespertina.
5.3. Horario
Hora Nivel Jornada
Sábado
2: 00 pm a 4: 00 pm Inicial Vespertina
4: 00 pm a 6: 00 pm Inicial
Hora Nivel Domingo
9: 00 am a 11: 00 am Inicial Matutina
5.4. Perfiles
Se espera que los estudiantes ingresados al centro sean personas:
- Con deseos de superación
- Con visión de competir positivamente
- Responsables
- Honestos
- Aplicados
Y al terminar el curso sean personas que puedan dominar paquetes como:
1. Paquetes de software 1
Plataforma de Windows
Paint
Meca-net
Paquetes de juegos de aprendizaje
2. Paquetes de software 2
Microsoft Word
Microsoft Power Point
3. Paquetes de software 3
Microsoft Excel
Contenidos
Metodología Materiales Evaluación
Unidades Generales Específicos Exposiciones grupales.
-Debate entre alumnos y catedrático.
Investigaciones de temas relacionados con el tema.
cuestionarios
- Libro de Paquetes de Software I
- Pizarra de formica.
- Marcadores de Formica.
- Almohadilla.
...