ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Indiscutiblemente, la influencia de los pensadores Platón y Aristóteles en el mundo religioso fue trascendental

rockerito5000Tarea14 de Noviembre de 2017

431 Palabras (2 Páginas)147 Visitas

Página 1 de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD.

FILOSOFÍA MEDIEVAL GRUPO 2

  ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ECEDU

Trabajo Individual Unidad 3

Por

Luis Fernando Soto Martin cód. 797752251

Tutor

César Oswaldo Ibarra

Magíster en educación

BOGOTÁ D.C. Noviembre, 2016

INTRODUCCIÓN

        Indiscutiblemente, la influencia de los pensadores Platón y Aristóteles en el mundo religioso fue trascendental, y eso se ve en las tres grandes religiones de la edad media en occidente, el cristianismo, el islamismo y el judaísmo. En el siguiente documento se intenta presentar un esbozo del pensamiento de algunos autores de dicho periodo, unos representantes del mundo árabe y otros del mundo judío, por medio de un mapa mental.

        Finalmente, también se realizará una observación evidenciada que permite mostrar el panorama religioso y de culto de la comunidad a la que pertenezco, con el propósito de mostrar la realidad religiosa.


FILOSOFÍA MEDIEVAL UNIDAD 3

Mapa Mental

[pic 1]

Figura 1 Mapa mental Filosofía Medieval, árabe y judía.


CONCLUSIONES

        El pensamiento Aristotélico tuvo una gran influencia en el mundo medieval, y fueron los árabes quienes retomaron muchos de los conceptos propuestos por el estagirita, liderados por Avicena desde la corriente occidental y Averroes por la corriente oriental, y que no sólo fueron comentaristas, sino que pasaron a ser tranformadores y desarrolladores de dicho pensamiento. Del mismo modo los judíos encabezados por Maimónides. Mucho de lo concluido y expuesto por los pensadores judíos y árabes se vio reflejado en el pensamiento cristiano, tanto a favor como en contra, como el caso de San Buenaventura, San Agustín y el mismo Santo Tomás. Sin embargo, la gran mayoría de interpretaciones de los árabes fueron tomadas por los cristianos como peligrosas para dicha religión, ya que eran incompatibles a la fe cristiana (Copleston, 2014).

        A pesar de todo, en el mundo medieval se encontraron y confrontaron las posturas de las que serían las tres grandes religiones monoteístas y que se valieron del pensamiento filosófico griego para fundamentar, justificar, comprender y conciliar la fe propia de cada una con la razón.

        Finalmente, a nivel local y de comunidad, sin duda bajo la influencia de la colonización española, el cristianismo ha preponderado en Colombia, debido a que tal religión fue la oficialmente aceptada en la España de la época del descubrimiento de América.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICA

Alba, A. (2014).  Maimónides.  Recuperado de http://datateca.unad.edu.co/contenidos/401203/2016-4/Maimonides.pdf 

 Copleston, F. (2014). Filosofía islámica. Recuperado de http://datateca.unad.edu.co/contenidos/401203/2016-4/Arabes_y_judios.pdf

Universidad De Alcalá De Henares (2014).  Filosofía musulmana.  Recuperado de http://datateca.unad.edu.co/contenidos/401203/20164/filosofia_musulmana.pdf

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (606 Kb) docx (323 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com