Informe ejecutivo El informe se tendrá que estructurar en tres partes
ILEONDocumentos de Investigación7 de Septiembre de 2017
688 Palabras (3 Páginas)271 Visitas
[pic 1][pic 2]
Instituto Politécnico Nacional
Escuela Superior De Comercio Y Administración
Unidad Santo Tomás
Licenciatura En Negocios Internacionales
Flores León Irving Francisco
Boleta: 2013400635
Fundamentos De Administración.
Asesor: Juan Manuel Ramos Quiroz.
Informe ejecutivo
El informe se tendrá que estructurar en tres partes
A) Introducción: Presenta el tema en rasgos generales y busca centrar la atención en las ideas principales. También expone el punto de vista y el método adoptado, y puntualiza las limitaciones dentro de las que se trata el tema.
En forma continua este apartado debe responder los siguientes cuestionamientos:
•¿En qué consistió el desarrollo del trabajo?
• ¿A qué necesidad o problemática de información responde o por qué es necesario?
• ¿Qué se pretende lograr con él?
El siguiente comunicado está enfocado a la renovación de licitación 2017- 2022 de farmacia intrahospitalaria.
Plantearles los nuevos condicionamientos de las bases de licitación es fundamental para así participar nuevamente por las partidas licitantes.
Es necesario que estén informados puesto que requerimos de todos los registros sanitarios posibles, así como cartas que amparen los materiales fuera de cuadro básico con los que ya no podrá participar la empresa, es de suma importancia que unamos fuerza y la parte comercial junto con planeación y nuevos proyectos hagan lo imposible por obtener este apoyo por parte de los laboratorios para nuestra distribuidora de medicamentos.
Pretendemos dar la mejor propuesta y que en el fallo de junta de aclaraciones seamos la empresa que gane nuevamente la licitación.
B) Desarrollo del Tema: Analiza, descompone el todo en sus partes y las estudia sin perder el punto de vista global del tema. En forma continua este apartado debe responder los siguientes cuestionamientos:
• ¿Qué planearon hacer?
• ¿Con qué recursos y medios contaron?
• ¿Qué fuentes buscaron, con qué estrategias?
• ¿Cuáles encontraron y cómo las validaron?
Se planea mejorar los precios anteriores a los que habíamos manejado en la licitación que concluye, dar un mejor servicio, aumentar la plantilla, disminuir los tiempos de respuesta por parte del área operativa para con el nosocomio.
Se cuentan con todos los recursos posibles, principalmente de nuevos proyectos, compras y planeación quienes serán los encargados de negocias con cliente y proveedor la mejor posibilidad de concierta.
Las fuentes que nos apoyan son los antecedentes de la licitación que está por terminar y el buen manejo por la parte operativa de la distribuidora con la que dio servicio al hospital durante el lustro que concluye.
Parece que será fácil ganar nuevamente la licitación puesto que el cliente nos brindo las fuentes de información necesarias con las que participaremos, el cliente nos respalda y nos ha dado consejos o nos ha hecho saber cual es nuestra área de oportunidad en las que debemos trabajar y así brindar un mejor servicio, una vida al servicio de la vida.
C) Conclusión: Debe recoger los resultados logrados en el cuerpo de la composición, de tal forma que el lector no pueda interpretar mal el sentido global del informe. Frecuentemente resume las ideas más importantes del informe. Se recomienda elaborar conclusiones temáticas en orden jerárquico.
En forma continua este apartado debe responder los siguientes cuestionamientos:
• ¿Qué fue lo relevante, lo débil, las ausencias?
• ¿Cuáles son las razones o causas, implicaciones y consecuencias de lo antes descrito?
• ¿Cuáles son las tendencias, alternativas y escenarios futuros.
...