Informe formas geograficas
Eugenio Daniel Barreto FigueraBiografía24 de Noviembre de 2022
793 Palabras (4 Páginas)84 Visitas
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior
Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre
Núcleo de Charallave – Miranda
[pic 1]
FORMAS GEOMÉTRICAS BÁSICAS
Profesor | Bachiller |
Tomas Andrés Leonett Azocar | Eugenio D. Barreto F |
Materia: Taller de Diseño III | . C.I: 22.562.373 |
Miranda, 27 de octubre de 2022
Introducción:
Las figuras geométricas son eslabones para muchas áreas importantes, debe ser tomada en consideración ya que esta ha tenido un gran papel en la evolución del arte, la comunicación y el diseño, asimismo utilizarla de la mano con conceptos fundamentales del diseño nos permitirá crear piezas más armónicas y estéticas.
Es importante resaltar que, en cada aspecto artístico o ilustrativo, son usadas para tener un orden lógico para tener un buen inicio, incluso es fundamental para áreas como la ingeniería, arquitectura o hasta la topografía.
Formas geométricas
Cuadrado: Figura geométrica placa que consiste en cuatro puntos unidos por segmentos de igual medida, que encierran una región del plano, formando ángulos rectos. Por ser cuadrilátero, tiene solo dos diagonales y sus ángulos internos suman 360°.
Otras propiedades del cuadrado es que tienen lados opuestos paralelos, sus diagonales tienen la misma longitud, se bisecan en el baricentro, son perpendiculares entre sí y bisecan los ángulos por los que pasa. También posee cuatro ejes de simetría que pasan por el baricentro.
Triángulo: Es una figura geométrica muy importante, ya que es base de otros polígonos. Cualquier polígono con más de tres lados puede dividirse en distintos triángulos cuando se trazan sus diagonales. Los puntos comunes a cada par de lados se denominan vértices del triángulo.
Un triángulo tiene tres ángulos interiores, tres partes congruentes de ángulos exteriores, tres lados y tres vértices entre otros elementos.
Círculo: Es una figura geométrica bidimensional representada por una línea curva cerrada (circunferencia) donde cualquier punto de la línea tiene la misma distancia respecto del centro. El área del plano delimitada por la circunferencia también se llama círculo.
Evolución e importancia de la Geometría
La geometría se considera como una sumatoria entre varios elementos como pueden ser: puntos, líneas, planos y volúmenes que nos ubican en el espacio, la utilización del plano cartesiano en las coordenadas X, Y y Z pueden ser un ejemplo muy claro de esto, ya que logran representar desde formas puras (círculos, cuadrados y triángulos) como la intersección de ellos. La geometría es utilizada en áreas importantes como la ingeniería, arquitectura, topografía y hasta en el mismo arte.
Hace 23.000 años atrás se puede presentar una de las primeras formas primitivas de comunicación hecha por el hombre en la cueva de Altamira en Cantabria, España. Donde se hallaron muestras de figuras geométricas básicas a través de las cuales los humanos intentaban comunicar actividades y experiencias de su vida cotidiana.
Entre el siglo XV y XVI, se apreciaron elementos de la geometría en las obras (y planos de inventos) de Leonardo Davinci, quien plasmaba en cada obra sus conocimientos de la geometría euclidiana, perspectiva y mecánica, un claro ejemplo es su famosa obra llamada La Última Cena.
...