Inspector de obra área de calidad
Mariana Franco DiazTrabajo9 de Julio de 2020
586 Palabras (3 Páginas)104 Visitas
CATÉDRA UNADISTA
Reto 2. APROPIACIÓN UNADISTA
Estudiante de Ingeniería Industrial
Laura Mariana Franco Díaz
Código: 1002538569
80017_10039
Presentado a:
YURI MARCELA NIÑO
Tutora
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
CEAD - Duitama
05 de Marzo del 2020
- RELATORÍA ENCUENTRO POR SKYPE.
El día tres (3) de marzo de 2020 siendo las 6:05 de la tarde se reunieron vía Skype los estudiantes de la materia Cátedra Unadista. Reunión convocada por la docente Yuri Marcela Niño Becerra para discutir en torno a la siguiente pregunta orientadora: ¿Cuáles son los desafíos de la educación a distancia y que expectativas se han generado frente a esta modalidad?
El primer bloque de participación giró en torno a los desafíos: Inició con la participación de la estudiante Carol Orduz quien afirmó que su desafío principal está en acoplarse a estudiar a distancia. Catalina Rincón manifestó que para ella resulta un reto tener la autonomía en el tiempo y poder hablar en público. Daviris Díaz compartió su opinión respecto al cómo distribuir el tiempo de una manera adecuada cuando se estudia a distancia.
La estudiante Lina Melissa Álvarez coincidió en que el desafío es poder organizar el tiempo adecuadamente y Wilmar Niño, quien lleva tres años en la Educación a distancia y estudia música, es poder aprender con el mismo rigor como si fuera estudiante de presencial. Por su parte Karina Vega habló del reto de poder organizarse muy bien para dedicarle tiempo a su familia, su trabajo y su estudio.
Adicionalmente, la señora Rubiela Córdoba planteó un reto que para ella significa aprender a manejar muy bien la plataforma y desplazarse al CEAD donde ella estudia, es de Soatá. En eso coincide la estudiante Paola Andrea. Y para la estudiante Mayra Romero su desafío principal es poder graduarse con la carga del trabajo que ella tiene.
Finalmente, en cuanto al tema de los desafíos la estudiante Mishelle Cardenas planteó a los participantes del Encuentro por Skype es poder superarse como persona, y poder dedicar el tiempo necesario a su estudio. Por su parte Camila Salamanca habló de obtener los conocimientos necesarios para ser una buena profesional. Y la suscrita Laura Mariana Franco como estudiante de Ingeniería Industrial en el CEAD de Duitama, planteé el reto de lograr ordenarme adecuadamente, y apropiarme de la mejor manera de este medio como son las plataformas virtuales.
En cuanto al tema de los retos los participantes coincidieron principalmente en: llegar a ser profesionales empleando esta metodología a Distancia; crear buenos hábitos de estudio y lograr apropiar valores como la responsabilidad, la disciplina, y sobre todo la puntualidad. Y finalmente, adquirir los conocimientos necesarios con excelencia a través de esta modalidad de formación.
Siendo las 6:50 de la tarde se terminó el Encuentro con la conclusión que la expectativa primordial de este grupo de trabajo, sin duda fue TENER UNA EDUCACIÓN DE EXCELENTE CALIDAD. A continuación, adjunto las evidencias de la sesión de Skype convocada por la tutora Yuri Marcela Niño en el marco de la materia Cátedra Unadista.
Evidencias Sesión por Skype.
[pic 1]
- MAPA MENTAL APROPIACIÓN UNADISTA (PAPS).
Link: https://www.goconqr.com/es-CO/mindmap/20989368/PROYECTO-AC-DEMICO-PEDAGOGICO-SOLIDARIO
[pic 2]
- CONCLUSIONES
En primer lugar, adquirí el conocimiento suficiente de cómo llegar a ser un buen líder concluyendo lo que me es necesario para hacerlo y así poder practicarlo. En segundo lugar, conocí más a fondo las metas consideradas que tiene la Universidad para poder dar una educación a distancia de excelente Calidad acoplándose a la forma de vida de cada estudiante. Y, por último, me incentivó mucho a tener una misión y visión más allá para mi proyecto de vida.
...