ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MERCADEO DE CALIDAD PARA EL ÁREA DE LA SALUD

Tulio UribeEnsayo27 de Abril de 2016

552 Palabras (3 Páginas)242 Visitas

Página 1 de 3

ENSAYO DE MERCADO Y VARIABLES DEL MERCADO

ESTUDIANTE:

MARCO URIBE FLOREZ

TUTORA:

NERYS  CAUSIL POLO

UNIVERSIDAD DE CORDOBA

FACULTA EN SALUD

DEPARTAMENTO EN SALUD

PROGRAMA ADMINISTRACION EN SALUD  

MONTERIA – CORDOBA

2016

MERCADEO DE CALIDAD PARA EL ÁREA DE LA SALUD

Se entiende como Mercadotecnia el sistema total de actividades mercantiles, encaminadas  a la planificación, fijación de precios o cobros, promoción y distribución de productos y servicios que satisfacen las necesidades de los consumidores potenciales de diversos contextos y poblaciones en general.

El Mercadeo a nivel general maneja cuatro variables básicas  que son: producto, precio, comunicación y distribución las cuales aplican para cualquier tipo de producto y servicio y en cualquier actividad mercantil; sin embargo en términos del área de la salud se manejan prácticamente los mismos términos pero respondiendo a la clasificación de las PS que aplican para,  producto,  precio, plaza y promoción y se complementa este proceso de mercadeo con tres “PS” adicionales que responden a las palabras procesos, personal y presentación.

 A través del mercadeo de los servicios de la salud  se busca estudiar tanto al servicio ofrecido como a la población a la cual se le ofrecerá el servicio. Este ejercicio del  mercadeo le permite a la empresa prestadora de salud analizarse y plantearse procesos de mejoramiento para cumplir con estándares de excelencia puesto que los diagnósticos promueven la cultura de la calidad y permiten que se den a conocer debilidades y fortalezas de la entidad en cuestión.

Los resultados no son los que se llevan al ejercicio de la mercadotecnia, sino aquel resultado del plan de mejoramiento que le permite a la entidad promocionarse como una de las mejores opciones en el contexto estudiado y analizado con antelación.

De acuerdo a las políticas actuales de calidad se puede evidenciar que la mercadotecnia de los servicios de salud ha tendido a ofrecer el mejoramiento y optimización de una de las PS más importantes que es la de procesos; puesto que esta involucra muchas de las otras, sin embargo muchas empresas aún están enfocadas en la P de presentación que sólo se enfoca en mostrar que se ofrece un buen servicio pero a la hora de evidenciar los procesos se quedan cortas en calidad.

Es un compromiso social ofrecer excelencia en los servicios de la salud y no solo en promoción y presentación. Se debe mantener calidad en los procesos que se ofrecen en términos del servicio, puesto que el cliente es quien vive día  a día cada una de sus experiencias y en un área con la que no se juega y sobre la cual se tiene una gran responsabilidad como lo es la salud de las personas.

Se podría decir que hay que estudiar las poblaciones y dirigirse a una específica para llevar a cabo un proceso de mercadeo en el área de la salud. Se debe analizar la población a la que se le va a ofrecer el servicio y diseñar un plan estratégico que parta de un diagnóstico aterrizado. Este permitirá las mejoras adecuadas para responder a las necesidades de los clientes que se quieren captar, además se requiere mantener un ciclo que responda a procesos de calidad y excelencia como es el de “PHVA” que responde al planear, hacer, verificar y ajustar los procesos del producto o servicio que se busca mantener en el mercado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (67 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com