ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Inst Sociales

juacojoaquin9 de Diciembre de 2012

751 Palabras (4 Páginas)285 Visitas

Página 1 de 4

Educación:

El proceso educativo consiste en la asimilación de la cultura del grupo en que se vive, y en la formación de una personalidad que se adapte adecuadamente a el. La educación es una función social por que la sociedad, es la encargada de realizarla mediante una serie de actos destinados al efecto. Esta asegura que las normas y valores culturales pasen de una generación a la siguiente y que las personas jóvenes adquieran el conocimiento y habilidades para realizar roles de adulto.Crear una nueva política a través de la educación, las personas han obtenido innumerables logros sociales relacionados con la movilidad, el ascenso, progreso social, mejores ingresos, con lo cual se contribuye al desarrollo y a la realización personal

Educación en Venezuela:

Las estrategias que permiten a nivel general las divisiones sociales cuya principal característica es la existencia de clases sociales

En Venezuela la educación se ve afectada por la pobreza, los bajos ingresos y también por la falta de importancia que le da el gobierno a esta cuando debería ser la principal para lograr el éxito social. A lo largo de la historia contemporánea de Venezuela, el sistema educativo ha funcionado, en muchos casos, como factor de progreso nacional y de movilidad social de la población.

Religión:

La religión es un sistema de la actividad humana compuesto por creencias y prácticas acerca de lo considerado como divino o sagrado, tanto personales como colectivas, de tipo existencial, moral y espiritual

El término hace referencia tanto a las creencias y prácticas personales como a ritos y enseñanzas colectivas.

En el individuo, la religión existe como una tendencia que combina lo racional y lo irracional. A la hora de articularse, las religiones desarrollan doctrinas que intentan dar respuestas globales al individuo.

Religión en Venezuela

En Venezuela se le da gran importancia a la religión , un ejemplo de ello es el matrimonio, donde la mayor cantidad de la población piensa en llegar a casarse no solo en la parte legal sino también la celebración eclesiástica

La religión en Venezuela de igual forma afecta a otras organizaciones, como la política, ejemplo de esto se puede apreciar, en las leyes jurídicas, donde se prohíben la pena de muerte, el aborto, entre otras; estos son aspectos legislativos. el venezolano es una persona muy creyente, en el predomina la religión católica, la cristiana y los devotos a las vírgenes Coromoto, la Chinita, la Divina Pastora entre otras, dependiendo de cada región del país, Así mismo existe una gran devoción por los santos

Economía

En la antigüedad el hombre logró la explotación de los recursos provistos por la naturaleza para su alimentación, vestido y habitación, asentándose temporalmente en un territorio y obteniendo en un determinado espacio geográfico su medio de manutención. Los grupos nómadas vivieron a la expectativa de encontrar los recursos para su desarrollo, mas la abundancia y escasez referida con anterioridad obligó a sustentar diversas actividades para el abastecimiento. El surgimiento de grupos gregarios –quienes se asentaron con mayor previsión de tiempo en un territorio- tuvo que desarrollar herramientas e instrumentos que les permitieran explotar los recursos existentes. La economía existe como actividad desde que el hombre dispone de los recursos naturales para su existencia, de tal forma que su utilización, escasez y abundancia generó el florecimiento o decaimiento. La economía guarda una profunda relación con la política, porque esta orienta el desarrollo y legitimación del poder y sus productos, siendo el sustento del esquema de gobierno y sus posibilidades o limitaciones para impactar al desarrollo de la sociedad.

Economía en Venezuela

En las ciudades mas grandes de Venezuela, se dispone todavía un sistema

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com