ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Instalaciones Hidraulicas

valeriavera29 de Agosto de 2012

720 Palabras (3 Páginas)882 Visitas

Página 1 de 3

Instalaciones Hidráulicas

1) Red municipal (agua potable)

Puede ser consumida sin restricción debido a que, gracias a un proceso de purificación, no representa un riesgo para la salud. El término se aplica al agua que cumple con las normas de calidad promulgadas por las autoridades locales e internacionales.

2) Toma domiciliaria

La toma domiciliaria es la instalación que se deriva de la tubería de la red de distribución de agua y termina dentro del predio del usuario, constituida por dos elementos básicos: El ramal y el Cuadro.

3) Red de alimentación

Está constituida por los conductos que discurren por la zona exterior del inmueble desde la arqueta de entrada hasta el punto de entrada general del inmueble. Es la encargada de introducir en el inmueble las redes de alimentación de los servicios de telecomunicación de los diferentes operadores. Su construcción corresponde a la propiedad del inmueble.

4) Válvula llave flotador

Mecanismo empleado para controlar el suministro de agua de una cisterna, que consta de una bola que flota sobre el agua permitiendo la apertura o cierre del suministro al subir o bajar. También llamada llave de bola.

5) Cisterna

Receptáculo o tanque artificial para almacenar agua u otro líquido y utilizarla cuando sea necesario. También llamada aljibe, depósito subterráneo de agua.

6) Pichancha

Consta de una rejilla o canastilla de plástico que evita el paso de partículas gruesas suspendidas en el agua, que podrían dañar la bomba, por lo que garantiza un suministro constante de agua.

7) Tubería de succión

(chupador) es el componente responsable por succionar el fluído lubricante del cárter del vehículo y direccionarlo hacía a la bomba de aceite. En la extremidad que se encuentra sumergida en el fluído, existe una pantalla que retiene parte de las partículas (mugre, suciedad, etc) que pueden damnificar los componentes internos de la bomba de aceite.

8) Bomba de agua

Tiene un impulsor sellado a la carcasa. El conjunto se sumerge en el líquido a bombear. La ventaja de este tipo de bomba es que puede proporcionar una fuerza de elevación significativa pues no depende de la presión de aire externa para hacer ascender el líquido.

9) Válvula check

Llamadas de retención o anti retorno, tienen el fin de evitar la descarga del agua en dirección a la bomba, esto evita daños por la rotación inversa de la bomba, además de impedir el vaciado de la tubería permitiendo que la puesta en marcha del sistema sea más rápida y segura además protegen a la bomba durante las sobre presiones.

Esta válvula actúa automáticamente por la acción de las presiones en los dos sentidos posibilitando el cierre y apertura.

10) Tubería de descarga

Esta tubería conecta la salida del compresor con la entrada del condensador.Para su dimensionamiento se tomará el mismo valor de pérdida de carga admisibleque para las tuberías de aspiración.

11) Tinaco

Es el tanque de agua que tienen las casas o departamentos, mediante el cual se abastecen.

12) Válvula de compuerta

Abre mediante el levantamiento de una compuerta o cuchilla (la cuál puede ser redonda o rectangular) permitiendo así el paso del fluido.

Lo que distingue a las válvulas de este tipo es el sello, el cual se hace mediante el asiento del disco en dos áreas distribuidas en los contornos de ambas caras del disco. Las caras del disco pueden ser paralelas o en forma

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com