Instituto geografica agustin codazzi.
Jessica Ramirez SuarezInforme20 de Febrero de 2016
729 Palabras (3 Páginas)342 Visitas
VISITA AL INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI
Resumen
En la visita realizada al Instituto Geográfico Agustín Codazzi, IGAC, ubicado en la Carrera 30 Nº 48-51, se hizo un recorrido en el lugar haciendo reconocimiento de artefactos que están presentes en el museo, también se escogió una cartografía de un lugar específico de Colombia donde se resaltaran sus afluentes al elegir esta cartografía se tuvieron algunas características en cuenta. A pesar de que se quiso averiguar qué servicios presta la institución, no fue posible conseguir la información a partir de los asesores del lugar, ellos mismos indicaron que todo tipo de información referente al lugar se puede encontrar en la página web del instituto.
Palabras clave
Cartografía, IGAC, topografía, fotogrametría
Abstract
In the visit to the Agustin Codazzi geographical Institute, IGAC, located on Carrera 30 No 48-51, took a tour in the place making recognition of artifacts that are present in the Museum, also chose a cartography of a place specific of Colombia where its tributaries is highlighted when you choose this cartography, some characteristics were taken into account. While it wanted to find out what services it provides the institution, it was not possible to get the information from the place advisers, themselves indicated that all types of information concerning the place can be found on the website of the Institute.
Keywords
Cartography, IGAC, topography, photogrammetry
Introducción
El IGAC es una entidad institucional que se encarga de mostrar y estudiar los diferentes estudios de suelos representados principalmente en planos cartográficos, analizados y experimentados profesionalmente, que en su fundamento se enfoca en la topografía del territorio colombiano, la cual ha sido una entidad que por mucho tiempo les ha brindado a los ciudadanos este servicio el cual nos ayuda a conocer y saber sobre el espacio geográfico. Capacita y forma profesionales en tecnologías de información geográfica y coordinar la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales (ICDE).
El reconocido instituto con el pasar del tiempo ha venido formando diferentes servicios para la comunidad colombiana, un ejemplo de este podría ser los programas de formación avanzada de sus diferentes estudios con la ayuda y convenios de diferentes universidad colombianas.
Metodología
Se hizo una visita al instituto con el fin de conocer el lugar y obtener una cartografía donde se observara zona montañosa, en lo posible rural (donde abunden elementos naturales), al momento de la elección se tuvo que considerar que se encontraran bastantes afluentes, debido a que estos deberán ser resaltados en el plano de escala 1:25000.
Cuando se solicitó información de los servicios que ofrece el lugar, ellos indicaron que todo eso se encontraba en la página web oficial del instituto, de allí se extrajo la información que se consideró más importante.
Resultados
En las instalaciones del instituto se ven sus diferentes avances, sus bibliotecas, su galería de imágenes entre ellas mapas históricos, guías que muestran las diferentes áreas de cartografía y fotogrametría, sus diferentes museos entre lo que encontramos: el museo de suelos (expone los suelos de las regiones de Colombia) y museo nacional de cartografía (equipos de cartografía que se han usado a través de los años).
Brinda toda la asistencia necesaria para obtener un muestreo del suelo acorde a las necesidades, dando un análisis profesional del mismo.
Al visitar la página virtual se puede encontrar: museo de geografía, museo virtual de suelos, mapoteca virtual histórica de Colombia, esto es de gran ayuda al ciudadano ya que es un servicio factible para muchos, las publicaciones especiales del IGAC como la geografía de Colombia, su galería de imágenes, la relación de estudios para ingenieros, y así poder conocer un poco más sobre el campo de trabajo. Cabe resaltar que el IGAC no solo se interesa en las personas adultas sino también en el fortalecimiento y aprendizaje para el conocimiento de los niños, en la página virtual se encuentra “IGAC niños” en ese espacio se encuentra juegos tales como rompecabezas, ahorcado, crucigramas, pueden colorear, de esta manera didáctica ellos pueden aprender. En las propias instalaciones también se encuentra un espacio que parece dedicado a ellos.
...