Instructivo Para La Utilización Del Aplicativo "OANET"
diecuaglia10 de Septiembre de 2012
5.899 Palabras (24 Páginas)760 Visitas
Instructivo para la
utilización del Aplicativo "OANET"
DD.JJ. Patrimoniales Integrales
de
Funcionarios Públicos
Indice
REGIMEN DE PRESENTACION DE LA DECLARACION
JURADA PATRIMONIAL INTEGRAL 3
Definiciones 3
Operatoria del Sistema 5
Consultas del Funcionario sobre Transmisiones 9
Mesa de Ayuda 10
Aspectos Técnicos 11
UTILIZACION DEL APLICATIVO 12
Menú Principal 12
Datos Personales 13
Tipo de Declaración Jurada 13
Antecedentes Laborales en el Sector Público 14
Antecedentes Laborales en el Sector Privado 15
Bienes Personales 16
Bienes Muebles 17
Bienes Inmuebles 18
Tarjetas de Crédito 19
Títulos y Acciones 20
Participación en Sociedades 21
Depósitos y Dinero en Efectivo 22
Ingresos por el cargo que motiva la presente Declaración 23
Ingresos por Otros Trabajos/Actividades 24
Otros Ingresos 25
Ingreso por venta de inmuebles 26
Deudas 27
Acreencias 28
Datos Personales de Familiares 29
Bienes de Familiares 29
REGIMEN DE PRESENTACION DE LA DECLARACION JURADA PATRIMONIAL INTEGRAL
Definiciones
En el marco del presente Régimen:
Sistema de Presentación de Declaraciones Juradas Patrimoniales Integrales es el conjunto de elementos que permiten la presentación de las declaraciones juradas patrimoniales de los funcionarios públicos del Poder Ejecutivo Nacional ante la Oficina Anticorrupción, los cuales consisten en:
1) Marco legal vigente
- Ley N° 25.188
- Decreto N° 164 del 28 de diciembre de 1999
- Decreto N° 808/00
- Resolución Fiscal Control Administrativo N° 006/00
2) Procedimiento de aplicación (descripto en el presente anexo)
3) Herramientas informáticas de captura, transmisión y consulta de datos
- Aplicativo de captura de datos OANet
- Servidor de Internet de la Oficina Anticorrupción para la presentación de las Declaraciones Juradas Patrimoniales Integrales, ubicado en la dirección http://www.ddjjonline.gov.ar/
4) Formularios impresos
- Declaración Jurada Patrimonial Integral de Carácter Público
- Declaración Jurada Patrimonial Integral "Anexo Reservado" - Constancia Electrónica de Transmisión
Declaración Jurada Patrimonial Integral de Carácter Público: es el documento que contiene la totalidad de los datos personales y patrimoniales de carácter público correspondientes a cada uno de los funcionarios públicos obligados a la presentación, de su cónyuge, conviviente e hijos menores no emancipados, de conformidad con lo dispuesto por la Ley N° 25.188 y el Decreto N° 164 del 28 de diciembre de 1999 y su modificatorio Decreto N° 808/00.
Declaración Jurada Patrimonial Integral "Anexo Reservado": es el documento que contiene la totalidad de los datos personales y patrimoniales exentos de publicidad correspondientes a cada uno de los funcionarios públicos obligados a la presentación, de su cónyuge, conviviente e hijos menores no emancipados, de conformidad con lo dispuesto por la Ley N° 25.188 y el Decreto N° 164 del 28 de diciembre de 1999 y su modificatorio Decreto N° 808/00.
Constancia Electrónica de Transmisión: es el documento que emite el sistema una vez realizada la transmisión electrónica de los datos que conforman la Declaración Jurada Patrimonial Integral de Carácter Público. Este documento contiene los siguientes datos:
- Nombre y apellido del funcionario presentante
- Número de documento del funcionario presentante
- Número de usuario del sistema
- Fecha y hora de la transmisión
- Tipo (anual, alta o cese) y año de Declaración Jurada Patrimonial Integral presentada.
- Número de comprobante (número otorgado automáticamente por el sistema a la transmisión electrónica efectuada)
- Número de control interno (código de control utilizado para la verificación de correspondencia entre la información transmitida y los datos que figuran en el formulario de Declaración Jurada Patrimonial Integral de Carácter Público)
- Constancia de la recepción de la Declaración Jurada Patrimonial Integral por la Gerencia de Recursos Humanos de la Empresa.
Operatoria del Sistema
El "Régimen de Presentación de la Declaración Jurada Patrimonial Integral" se compone de las siguientes fases:
1) Fase de identificación de los funcionarios obligados
En esta etapa corresponde a la Gerencia de Recursos Humanos determinar el universo de funcionarios obligados a presentar las Declaraciones Juradas Patrimoniales Integrales, conforme a la Ley N° 25.188, el Decreto N° 164 del 28 de diciembre de 1999 y su modificatorio Decreto 808/00, la presente Resolución y la Resolución N° 006/00 del Fiscal de Control Administrativo.
La Oficina Anticorrupción de la Secretaria de Justicia y Asuntos Legislativos remitirá anualmente a las mencionadas áreas un diskette con la información referida a los funcionarios obligados disponible en la base de datos.
Para dar cumplimiento la Gerencia de Recursos Humanos deberá:
a - Actualizar la información contenida en el diskette a efectos de dejar establecido el universo de funcionarios obligados a realizar la presentación correspondiente a la actualización anual.
b - Remitir a la Oficina Anticorrupción de la Secretaria de Justicia y Asuntos Legislativos el diskette conteniendo la información actualizada y la correspondiente planilla impresa debidamente firmada por el responsable del área. Esta información permite a la Oficina Anticorrupción de la Secretaria de Justicia y Asuntos Legislativos, luego de las verificaciones correspondientes, habilitar a los funcionarios obligados para el uso del sistema (sólo podrán utilizar el sistema aquellos funcionarios obligados a la presentación cuyos datos hayan sido remitidos por la Gerencia de Recursos Humanos de la Empresa, conforme al procedimiento descripto).
Para dar cumplimiento a la obligación de informar el universo de funcionarios obligados a la presentación de Declaración Jurada Patrimonial Integral, las jurisdicciones y organismos de reciente creación respecto de los cuales no existe información en la base de datos de la Oficina Anticorrupción de la Secretaria de Justicia y Asuntos Legislativos, deberá enviar la información completando la planilla que contiene el diskette que a tal efecto les será enviado y proceder de acuerdo con lo establecido en el inciso b).
La Gerencia de Recursos Humanos deberá conservar copia del archivo generado para la remisión de información sobre los funcionarios obligados a la presentación por actualización anual así como de aquellos mediante los cuales se informen altas o bajas en cargos o funciones para dar cumplimiento de lo establecido en el Punto 5. Fase de Control de Consistencia de Transmisiones.
(Punto 1, sustituido por art. 5° de la Resolución N° 10/2001 de la Secretaría de Justicia y Asuntos Legislativos B.O. 7/1/2002).
2) Fase de validación del funcionario y descarga del programa
Para comenzar a utilizar el sistema, el funcionario obligado debe:
- Conectarse con la dirección de Internet http://www.ddjjonline.gov.ar/.
- Registrarse electrónicamente como usuario del sistema, a través de la opción correspondiente, consignando su número de documento y una clave personal a su elección. Esta clave es de exclusivo conocimiento del usuario y sirve tanto para efectuar sus presentaciones como para realizar posteriormente consultas sobre los trámites efectuados, por lo que resulta indispensable que sea recordada, ya que no puede ser recuperada por el sistema. Como resultado de tal proceso de registración, el sistema devolverá un número identificador de usuario que le servirá posteriormente para validarse ante aquél.
- Validarse ante el sistema, consignando su número de documento, la clave personal definida previamente y el número de usuario que le otorgara el sistema al momento de su registración.
- Seleccionar la opción "Descarga del aplicativo" para descargar, vía Internet, el aplicativo OANet que le permitirá cargar los datos de su Declaración Jurada Patrimonial Integral. Este aplicativo constituye la única herramienta para la generación de los formularios conteniendo los datos de carácter público y los que conforman el Anexo Reservado de la Declaración Jurada Patrimonial Integral y para la creación de un archivo (con los datos de carácter público) a ser transmitido electrónicamente a la Oficina Anticorrupción a través de Internet.
- Instalar el aplicativo OANet en su computadora, mediante la ejecución del archivo resultante del proceso de descarga. Este proceso de instalación se inicia automáticamente a partir de ejecutar el archivo descargado.
3) - Fase de carga de datos e impresión de formularios
Finalizada la instalación, el
...