Instrumentos de un electricista
jhanylopezTrabajo2 de Octubre de 2016
712 Palabras (3 Páginas)358 Visitas
INSTRUMENTOS UTILIZADOS POR LOS ELECTRICISTAS
ALICATES
Los alicates se emplean para retener cables y moderarlos, sostener o alcanzar tuercas o arandelas pequeñas.
Los hay de varios tipos: [pic 1]
Alicates universales: se componen de tres partes diferenciadas. Una pinza robusta para trabajar sobre conductores gruesos; unas mandíbulas estriadas y una sección cortantes.
Alicates de tijas cónicas: consiste en dar la forma adecuada a los terminales de los conductores que deban fijarse con tornillos.
[pic 2]
[pic 3]
Alicates de punta: alicates que tienen superficies de contacto planas y en su extremo más distal es de forma redondeada para poder realizar trabajos de precisión.
[pic 4]
Alicates de punta cigüeña: está formado por dos puntas en forma de pico de cigüeña, donde su extremo más distal se encuentra doblado. Cada una de sus puntas de contacto contiene un semicírculo acuñado.
DESTORNILLADORES O ATORNILLADORES
Existen muchos tipos de destornilladores; en principio, los más utilizados son los destornilladores de punta plana y los de estrella o Philips.[pic 5]
Atornillador de punta plana: su uso está indicado en introducir y apretar o extraer y aflojar todo tipo de tornillos con ranura en la cabeza apropiada.
Atornillador de estrella o Philips: este otro tipo de destornilladores es muy empleado actualmente. La forma de la punta es en cruz. La forma de utilización es la misma que la del atornillador de punta plana o clásica. [pic 6]
DETECTOR DE TENSIÓN
Se trata de una especie de destornillador, pero además tiene una utilización muy definida. Esta utilización es la de comprobador de tensión en los enchufes como aparatos eléctricos.[pic 7]
CUCHILLO DE ELECTRICISTA
Navaja o cuchilla de forma recta con filo a todo lo largo de la hoja de acero. Está provisto de un mango de madera que va unido a la hoja de acero por medio de remaches. Se emplea para pelar cables e hilos, y también para raspar el esmalte de los conductores para poder después empalmarlos o soldarlos.
[pic 8][pic 9]
PELACABLES Y REMACHADORES.
Son herramientas con utilidad de pelar cables y remachar terminales especiales para su posterior unión eléctrica.
PINZAS
Instrumento de diversas formas cuyos extremos posteriores se aproximan para sujetar alguna cosa.
Pinzas universales: estas pinzas al presionar ambos brazos, se aproximarán los extremos.[pic 10]
[pic 11]
Pinzas en ocho: al presionar ambos brazos, se separan los extremos.
REGLA
Regla métrica graduada en centímetros y en pulgadas.
[pic 12]
GRANETE
Herramienta manual fabricada con un acero de aleación especial de gran resistencia ya que se utiliza para realizar hendiduras sobre materiales que pueden tener una dureza considerable.
[pic 13]
PUNTA TRAZADORA
Herramienta empleada para trazar o marcar líneas de referencia. Está compuesta de una varilla acodada, cuyos extremos terminan en una punta muy aguda.[pic 14]
MARTILLO DE ELETRICISTA[pic 15]
Herramienta manual utilizada para golpear, compuesta de una maza-martillo y un mango de madera por donde se gobierna.
SOLDADOR ELÉCTRICO
Herramienta de electricista empleada para soldar, ayudándose del estaño, todo tipo de empalmes, conexiones, etc. Existen varios tipos de soldadores: pueden ser de calentamiento por inducción, por resistencia, etc. El más empleado es el de calentamiento por medio de resistencia,
[pic 16]
CINTA AISLANTE[pic 17]
Cinta adhesiva que se utiliza para aislar conexiones y empalmes. Es flexible y tiene una cierta resistencia mecánica.
...