ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Introducción Al Diagnóstico En Seguridad

Lorenzini14 de Julio de 2015

417 Palabras (2 Páginas)238 Visitas

Página 1 de 2

Diagnóstico en Seguridad y Salud Ocupacional

Contenido

1.-Introducción _______________________________________________________________2

1.1.-- Objetivo _________________________________________________________________3

1.2.--Alcance _________________________________________________________________2

1.3 Metodología_______________________________________________________________3

INTRODUCCIÓN.-

La prevención en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo que tiene planeada la organización sin lugar a dudas le permitirá obtener los beneficios que han sido ampliamente probados en empresas que ya tiene un sistema de gestión implementado y que han mantenido a través del tiempo, como es el caso primordial de mantener el control sobre los riesgos laborales con el fin de mejorar la Seguridad y Salud de sus trabajadores, además de que cumplir con la parte legal se beneficia económicamente al reducir la siniestralidad.

1.- Objetivo

El objetivo de este trabajo es realizar un diagnóstico inicial sobre el cumplimiento legal y en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Lo anterior servirá como referencia para generar información que brinde un diagnóstico inicial sobre el grado de cumplimiento de la empresa en cuanto a los rubros mencionados anteriormente.

El diagnóstico permitirá conocer las brechas que tenga que subsanar para en un corto y mediano plazo y algunas de manera inmediata.

Tambien servirá para que se tomen las acciones pertinentes y poder controlar y minimizar los riesgos existentes en las actividades cotidianas de todo el personal que labora para la empresa.

Para realizar el diagnóstico se realizó en dos fases:

a).-Recorridos por todas las áreas de la planta en las cuáles se realizan normalmente y verificar el cumplimiento que obligan las normas en materia de Seguridad y Salud Ocupacional.

b).-Verificación de los documentos y registros que permitan verificar el cumplimiento que la normativa solicita y de los cuáles se realizará un muestreo de acuerdo al tiempo disponible.

1.3.-Metodología para el Diagnostico de cumplimiento legal

Se realizará un muestreo de la normativa que se exige en el país e internacionalmente y que es aplicable a la empresa, es importante indicar que debido al tiempo no es posible verificar al 100% cada una de las normas u obligaciones legales aplicables por la extensión de los requerimientos.

Verificación de Documentación: La constatación de la existencia de dicha información y documentación se la realiza mediante la verificación física y personalizada

Verificación en el campo.- Se realizaron una serie de recorridos en compañía del personal clave de la planta y el cuál se designó de acuerdo a la agenda de trabajo o con con las personas que en ese momento se encontraron, se realizó un archivo fotográfico el cuál se maneja con absoluta, confidencialidad al igual que toda la información proporcionada por la planta.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com