Investigacion Cintifica
454634 de Junio de 2014
511 Palabras (3 Páginas)236 Visitas
LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA: SU DIFUSIÓN
OBJETIVO:
• Adquirir la destreza en el manejo de los documentos para obtener información específica de un determinado tema.
• Diferenciar de la información científica de la no científica.
• Descubrir diferentes técnicas para el manejo de documentos científicos y así poder obtener información de un determinado tema.
PROBLEMATIZACIÓN
Investiga sobre los lineamientos generales para escribir un paper o trabajo de investigación y elabora un organizador garfico del tema.
(1)
RESULTADOS
REVISTA DE DIVULGACIÓN
Título del artículo: Tratamiento de lesiones intracraneales extra-axiales mediante intervencionismo radiológico
Autor: Dr. Reinaldo Paez, Dr. Julian Coronel, Dra. Monica Arostegui, Dr. Fernando Reina, Dra. Cermen Garcia, Dr. Felipe Egas, Dr. Mauricio Letort
Filiación académica: No lo posee
Resumen: Si lo pose
Palabras clave: Si lo pose
Introducción: Si lo pose
Planteamiento del problema: Si lo pose
Revisión bibliográfica: Si lo pose
Metodología: Si lo pose
Resultados: Si lo pose
Discusión: Si lo pose
Conclusión: Si lo pose
Bibliografía: Muy completo
Anexo: No lo posee
REVISTA DE DIFUSIÓN
Título del artículo: Lo que debe conocer de la Artritis Reumatoide
Autor: No lo posee
Tema: Artritis Reumatoides
Resumen: Si lo pose
Experimento: No lo posee
Tipo de bibliografía: Ninguna
Conclusiones: No posee
EVALUACIÓN INFORMATIVA
¿Qué es un Abstracts y para qué se utilizan?
Abstracts no es más que un breve resumen del contenido del proyecto investigativo. El contenido es que la persona que acceda a su lectura pueda saber, de forma rápida, que va a encontrar en el texto y qué recorrido temático se ha elaborado para el mismo. No suele sobrepasar las 600 palabras. (2)
Escriba la referencia bibliográfica de 2 artículos sobre células madre en la odontología de revistas de divulgación científica y de 2 referencias de internet sobre el tema de cáncer bucal.
Referencia bibliográfica de 2 artículos sobre células madre en la odontología de revistas de divulgación científica
• Castillo, P. (2012). Células madre en la pulpa dental. Revista ADM estudiantil, 1, 6-9.
• Magallanes FM y cols. (2010). Aislamiento y caracterización parcial de células madre de pulpa dental. Revista Odontológica Mexicana, 14, 15-20.
2 referencias de internet sobre el tema de cáncer bucal.
• Daffonchino, M. (2010). Prevención del cáncer bucal. Revista saludablemente. [revista en internet]. Disponible en: http://revistasaludablemente.blogspot.com/2010/09/prevencion-del-cancer-bucal.html. Recuperado el día sábado 18 de abril del 2014. (3)
• Riera, P. & Martinez, B. (2005) Morbilidad y mortalidad por cáncer y faríngeo en Chile. Revista médica de Chile. [revista en internet]. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872005000500007. Recuperado el día sábado 18 de abril del 2014. (4)
BIBLIOGRAFÍA:
1. Zapata, O. (2005) La aventura del pensamiento crítico – herramientas para elaborar tesis e investigación socioeducativas. D. F. México: Editorial pax México. (pp. 239-253)
2. Técnicas de expresión escrita - El resumen (Abstracts), lección 14. Disponible en: http://www.aulafacil.com/expresion-escrita/curso/Tecnicasdeexpresionescritas-14.htm, Recuperado
...