Iso 9001:2008
lorena013521 de Julio de 2013
732 Palabras (3 Páginas)575 Visitas
1. Realizar un análisis situacional de la empresa con base en la información suministrada.
RTA: De acuerdo a los datos iniciales, la empresa cuenta con una parte de la planeación estratégica, es solo una parte porque hace falta lo más importante: “la política de Calidad”, la cual en este proceso debe ser la primera en construirse. Además se deben revisar detalladamente esta misión y visón ya que hace mucho fueron definidos y se deben constatar que estén alineados y encaminados a la política de calidad que se diseñe. El SGC, debe ser implementado por toda la organización, esto incluye entonces las tres sedes institucionales y por tanto habrá desplazamiento para el delegado a estas sedes, ya que por ningún motivo deben excluirse. Ya hay unos procedimientos definidos por tanto se deben revisar y establecer que vayan acorde al SGC. Es una empresa que hace parte del sector salud por tanto hay que tener en cuenta las leyes y normas que la regulan para la prestación de este servicio.
2. Definir qué actividades deberán plantearse para realizar un adecuado proceso de documentación, implementación, seguimiento y posterior certificación del Sistema de Gestión de la Calidad.
Las actividades que deben plantearse son las siguientes:
* Realizar un Diagnóstico del estado de la organización: En esta etapa se evalúa la necesidad y metas de la organización con respecto al SGC. Además del reconocimiento de sus procesos y de la actividad a la que se dedica la empresa.
* Informarse sobre la familia Iso 9000 y otros requisitos legales aplicables para la empresa. Todo lo que se debe definir en la empresa para el SGC.
* Planeación Estratégica de la calidad. Revisar los objetivos organizacionales ya definidos y encaminarlos al SGC. Definir la política de Calidad de la organización y toda la parte estratégica de la misma.
* Nombrar un consultor para que apoye en la formación del personal. Sensibilización. Formación para todos los integrantes de la organización acerca del proceso de implementación y desarrollo del Sistema de Calidad que se establecerá en la empresa.
* Definir los procesos relacionados con la realización del producto y/o prestación del servicio, determinando cuál de los puntos del capítulo 7 (Realización del producto) de la norma ISO 9001:2008 no aplican para la organización.
* Definir el comité de Calidad, y representante de la Dirección.
* Elaboración del cronograma.
* Redacción del manual de Calidad y procedimientos documentados exigidos en la Norma y programas del SGC.
* Realización de Auditorias Internas.
* Establecer los controles para la evaluación del desempeño, cumplimiento y eficacia del SGC y mejora continua del mismo (AC Y AP)
* Solicitud de la certificación.
* Evaluaciones periódicas.
3. Realizar un diagrama de Gantt, en el cual usted deberá incluir por cada actividad definida: los objetivos, recursos necesarios para la ejecución, tiempo estimado de ejecución, costos ($) en los que se incurren para el desarrollo de la actividad y los responsables en el proceso de ejecución y supervisión. Recuerde que para realizar un diagrama de Gantt debe consultar el documento que se encuentra en el botón Documentos de apoyo/ Documentos complementarios/ Documentos complementarios unidad 1, del menú del programa de formación.
4. Definir los recursos que la empresa debe tener en cuenta en el Rubro Calidad de su presupuesto anual organizacional, para mantener y mejorar el Sistema de Gestión de la Calidad después de su certificación.
Conclusiones:
Escriba las conclusiones del aprendizaje que obtuvo tras el desarrollo de la presente actividad.
En la realización de esta actividad obtuve nuevos conocimientos para el proceso de implementación de un
...