Judicial de la medicina y sus ramas
lmorettaTrabajo9 de Diciembre de 2012
1.990 Palabras (8 Páginas)1.571 Visitas
INTRODUCCION
En este trabajo práctico evaluativo hemos decidido explicar que es en sí, la medicina legal y sus ramas. Dejar en claro sus antecedentes y su ámbito de aplicación.
Es muy redundante si hablamos de medicina legal en sí, con este trabajo practico queremos explicar cada rama y su competencia, para una futura aplicación.
DEFINICION DE MEDICINA LEGAL
Ciencia forense, capaz de acercar al Derecho, la interpretación técnica especializada de todos aquellos hechos con sustrato biológico, que tengan implicancias jurídicas.
De carácter social, sus acciones tienen implicancias sociales.
RESEÑA HISTORICA
Universales:
Código de Hammurabi: regula la practica medica y quirúrgica y se establece la responsabilidad profesional del medico según la Ley del Talión.
Código de Ur Nambu: la reparación debía ser mayor que la perdida.
El Código Hitita: referencia a las penas pecuniarias.
Cultura Egipcia: conservación de cadáveres.
Los griegos: relación trabajo y salud, Juramento.
Argentinos:
Protomédicos al nuevo mundo con los conquistadores.
Protomedicato del Rio de la Plata (1779).
Facultad Medico – Quirúrgica, Instituto Medico Legal (1810 – 1820).
Universidad de Buenos Aires (1821).
Cátedra de Medicina Legal (1826).
Cátedra de Medicina Legal Cba (1874).
Primer Cuerpo Medico Forense, por ley (1896).
CLASIFICACION
Deontología médica.
Diceologia medica.
Lesionologia.
Heridas por arma blanca.
Heridas por arma de fuego.
Asfixiologia.
Tanatologia.
Sexología médico legal.
Tocoginecologia médico legal.
Criminalística.
Criminología.
Psicopatología forense.
Psiquiatría forense.
Medicina laboral.
Medicina del seguro. (Asfalologia)
Medicina del deporte.
DEONTOLOGIA Y DICEOLOGIA MEDICA
La deontología medica del griego (dean: obligación; logos: estudio), es la rama de la medicina legal que se dedica al estudio de los deberes y obligaciones de los médicos.
La diceologia medica del griego (diceos: derecho; logos :estudio), es la rama que estudia los derechos de los médicos.
En la practica, la deontología, se encarga del estudio tanto de los deberes, como de los derechos de los médicos.
Estos están contemplados, en las normas legales que rigen el ejercicio profesional y los códigos de ética.
El juramento hipocrático obliga al novel profesional con su moral y con la sociedad.
LESIONOLOGIA
Es todo daño causado a la integridad corporal o a la salud de las personas por medios mecánicos, químicos, virulentos o de cualquier otro orden material.
Es toda alteración anatómica o funcional derivada que puede ser ocasionada sobre una persona por uno o más agentes internos o externos.
Desde el punto de vista médico legal, las lesiones se clasifican atendiendo a la naturaleza del medio empleado para causarlas, en:
• Lesiones causadas por agentes mecánicos.
• Lesiones causadas por agentes físicos y químicos.
• Lesiones causadas por agentes virulentos.
HERIDAS POR ARMA BLANCA
Bajo el concepto de arma blanca se agrupa un sin número de instrumentos de forma aplanada, de estructura variada, que poseen uno ó más bordes cortantes y cuya extremidad puede ser puntiaguda o roma.
Son las lesiones producidas por la acción de una punta o filo, sobre la que actúa una energía mecánica.
Clasificación de las armas blancas
Punzantes.
Son aquellas en las que predomina la penetración, antes que la longitud de la herida; nos puede proporcionar los datos siguientes
Cortantes (incisas).
Es la típica herida producida por el corte de una navaja; no nos puede aportar datos sobre la forma del arma, pero si nos pueden dar datos sobre la dirección ángulo de incisión. Este tipo de heridas, tienen un punto de entrada, más profundo, más redondeado y más regular, y un punto de salida, menos profundo, más irregular y más lineal; una herida cortante puede ser también mutilante.
Corto punzantes.
Reúne las características de las dos anteriores, punzante (penetración) cortante (movimiento) no puede saberse las dimensiones del arma, pero si como es el filo y el lomo de la hoja, así como la dirección de la herida; hay que estudiar la penetración y el movimiento por separado.
Inciso-contusas.
Son las producidas por un instrumento que aparte del filo, tiene mucha masa (hacha, azada,...).
HERIDAS POR ARMA DE FUEGO
Las heridas por arma de fuego se caracterizan por las lesiones que ocasiona el proyectil a su paso a través de los tejidos del cuerpo humano. Las lesiones varían según la distancia del disparo y según la zona del cuerpo donde penetra el proyectil.
Heridas por contacto.
-Heridas por contacto fuerte.
-Heridas por contacto flojo.
-Heridas por contacto anguloso.
-Heridas por contacto incompleto.
• Heridas por contacto cercano.
• Heridas producidas desde distancia intermedia.
• Heridas de disparos a distancia.
ASFIXIOLOGIA FORENSE
Es el estudio de la asfixia, que es el trastorno de la función respiratoria que origina la hipoxia o anoxia por interferencia en el intercambio gaseoso de oxigeno y anhídrido carbónico, a cualquier nivel del aparato respiratorio pudiendo ser trastorno reversible o irreversible; es decir es un síndrome producido por la anoxemia e hipercapnia, debido a la dificultad o supresión de las funciones respiratoria.
TANATOLOGIA
La tanatología es una disciplina integral que estudia el fenómeno de la muerte en los seres humanos, y en otros animales (tanatología forense veterinaria) aplicando el método científico o técnicas forenses, tratando de resolver y enfrentar las situaciones conflictivas que suceden en torno a ella, desde distintos ámbitos del saber, como son la medicina, la psicología, la antropología física, la religión y el derecho.
El término deriva del lenguaje griego. En la mitología griega,
Thanatos (θάνατος: "muerte"), logos (definición o tratado).
Es la personificación de la muerte.
SEXOLOGIA MEDICO LEGAL
La sexología médico legal es la interrelación de los problemas sexuales con la justicia, en la cual comprende desviaciones sexuales o perversiones sexuales en las cuales se puede destacar el aborto, los delitos sexuales, el embarazo.
TOCOGINECOLOGIA MEDICO LEGAL
Rama de la ML que se ocupa de todo lo relacionado con el comienzo de la vida, la fecundación, la época de la concepción, la anticoncepción, la salud reproductiva, el aborto y el puerperio.
TOXICOLOGIA MEDICO LEGAL
Toxicología Forense es la rama de toxicología que estudia los métodos de investigación médico-legal en los casos de envenenamiento y muerte. Muchas sustancias tóxicas no generan ninguna lesión característica, de tal manera que si se sospecha alguna reacción tóxica, la investigación visual no sería del todo suficiente para llegar a una conclusión. También podemos decir que la toxicología forense es rama de la medicina forense que estudia las sustancias químicas y venenos relacionados con delitos.
Origen de los venenos:
1. Vegetal (morfina, atropina, nicotina)
2. Animal (venenos de serpientes, abejas,
...