ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

Diegords98Tarea9 de Abril de 2017

570 Palabras (3 Páginas)146 Visitas

Página 1 de 3

LA ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA

ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

AULA: 619 SECCIÓN: 37T

Se puede definir como la disciplina de negocios destinada a determinar la dirección futura de la empresa. Además, a la creación de planes para lograr ciertos objetivos de la compañía. Sin embargo, no es hasta el año 1962 en que los administradores exitosos reconocen a la estrategia como un factor clave en el éxito organizacional. Esta tardanza se dio principalmente por los cambios que surgían en el mundo durante esos años (segunda guerra mundial). En este texto se sabrá el concepto y las ventajas de la administración estratégica. Con el propósito de indagar un poco más.

La palabra administración viene del latín ad (dirección) y minister (subordinación), y significa la acción de prestar un servicio a otro. Sin embargo, el significado original de esta palabra sufrió una transformación radical. La tarea de la administración pasó a ser la de interpretar los objetivos propuestos por la organización y transformarlos en acción organizacional a través de la planeación, la organización, la dirección y el control de todos los esfuerzos realizados en todas las áreas y en todos los niveles de organización, con el fin de alcanzar tales objetivos de la manera más adecuada a la situación y garantizar la competitividad en un mundo de negocios muy competido y complejo. Es el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos para lograr los objetivos organizacionales. El proceso de administración estratégica, dinámico por naturaleza, está formado por el conjunto de compromisos, decisiones y actos que la empresa necesita llevar a cabo para alcanzar la competitividad estratégica y obtener utilidades superiores al promedio. Se define como el arte y la ciencia de formular, implementar y evaluar decisiones multidisciplinarias que permiten que una empresa alcance sus objetivos.

Existen varias ventajas de la administración estratégica, pero en este caso hablaremos de dos: nuevas oportunidades y horizonte de tiempo. Identificar y planear para buscar nuevas oportunidades es gran parte de la gestión estratégica. Los planes para la creación de nuevos productos y mercados, o hacer las cosas de una manera que los consumidores no conozcan, pueden llevar a una empresa a su máximo potencial y permitirle asegurar una gran participación de mercado rápidamente. Cuando los planes estratégicos salen bien, el tiempo de planificación habrá valido la pena. La planificación estratégica generalmente se ocupa del éxito de la empresa a largo plazo. Los objetivos, como la obtención de una buena reputación en el mercado o la expansión internacional, necesitan tiempo para ser plenamente efectivos. La administración estratégica significa siempre mirar hacia el futuro para anticipar las necesidades de la empresa y sus clientes, lo que le puede ayudar a mantenerse a la vanguardia de sus competidores.

En síntesis, la administración y la estrategia son dos cosas que necesariamente deben ir de la mano. Es lamentable que debido a la Segunda Guerra Mundial, se haya retrasado el reconocimiento de la estrategia como factor clave de la administración para lograr el éxito. La organización es importante ya que controla el uso de los recursos para lograr los objetivos organizacionales. Esta disciplina es importante porque gracias a esta los administradores de hoy en día pueden llegar al éxito, cosa que muchos no logran en toda su carrera profesional, es por esto que es importante su estudio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (38 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com