LA ANTROPOLOGÍA Y LA EVOLUCIÓN
nabexInforme9 de Octubre de 2012
509 Palabras (3 Páginas)563 Visitas
ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO
LA ANTROPOLOGÍA Y LA EVOLUCIÓN
soliii
PSICOLOGÍA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ANTROPOLOGÍA
2012
PRESENTACIÓN PERSONAL
Hola, mi nombre es Sully Andrea Pérez Díaz, estoy en la Carrera de Psicología, tengo 20 años, vivo en la Ciudad de Barrancabermeja – Santander –Colombia.
Soy una persona amable, respetuosa, cariñosa, comprensiva, No me gusta la hipocresía ni la injusticia y me encanta trabajar con niños.
Mi anhelo es verme graduada como Psicóloga y poder ejercer mi cargo con el mayor de los orgullos.
Vivo con mis padres y trabajo en una empresa que maneja Documentos.
Espero relacionarme muy bien con todos mis compañeros y que logremos sacar adelante este curso.
Mi correo es sully.perez22@hotmail.com y mi número de celular es 311 277 1247.
Hasta pronto =D.
1. ANTROPOLOGÍA
Yo como estudiante de psicología, veo que la antropología tiene una cierta relación con mi carrera, pues se bien que aún me falta mucho por saber todo lo relacionado con lo que me gusta y con lo que debo saber de ella, pero también se en mi poco conocimiento hasta el momento que la psicología se trata como de buscar conclusiones y se podría decir que respuestas con soluciones brindadas por nosotros los profesionales; a cambios, emociones, alteraciones y características particulares que el ser humano presentan para saber y conocer su forma de pensar, actuar y la manera de cómo se siente frente al mundo que vive.
Así mismo se relaciona con la antropología, pues ella busca saber por qué los cambios en costumbres, creencias y prácticas de los seres humanos, de donde somos, de dónde venimos y todo lo relacionado con el tema.
Bien claro si nos deja que la Antropología no es una rama de un cierta ciencia, que de pronto por sus intereses son similares, pero ninguna contempla o involucra directamente a la otra.
La antropología nos demuestra también que los seres humanos somos seres en constante cambio, que no nos hemos regido a lo que nuestros antepasados realizaban y no seguimos costumbres y creencias que en realidad en la actualidad las vemos como erradas, pues la verdad hoy en día esas cosas que anteriormente no se hacían son las que están sacando en parte el desarrollo de cada uno de nuestros lugares, poblaciones, comunidades y hogares, en menos alfabetismo, más desarrollo de la mujer, y en que tanto los hombres como las mujeres podemos hacer labores mixtas.
2. LA EVOLUCIÓN
Hoy en día la evolución que se ha presentado es bastante grande, pues la verdad es que los seres humanos hemos estado en constante cambio y se puede decir que para bien.
De este tema hay dos teorías:
En una nos dice que somos cambiantes y que no tendremos posibilidades de desaparecer y resalta una idea de evolución dirigida por una fuerza intangible y divina; mientras que en la segunda carece de propósito y no tiene direccionalidades definidas.
En realidad yo optaría por la primera teoría pues estoy de acuerdo y me gusta la idea de que nosotros los seres humanos seamos cambiantes, de que no tengamos que repetir la misma historia, sino que por el contrario cada día halla algo nuevo que contar y aprender.
p
BIBLIOGRAFÍA
http://intersemestrales.unadvirtual.org/inter/mod/resource/view.php?id=2646
...