LA CREATIVIDAD EN LA GERENCIA MODERNA
Nicole1677Trabajo5 de Marzo de 2016
554 Palabras (3 Páginas)314 Visitas
TALLER DE CREATIVIDAD GERENCIAL[pic 1]
UNIDAD 1
TEMA: LA CREATIVIDAD EN LA GERENCIA MODERNA
ACUERDO | DESACUERDO |
George Terry: Comenta que se deben reformar la propia creatividad y ser capaz de pensar. | Crosby y Ernest Dichter: Comenta que los administradores no deben hacer uso de la creatividad. |
Mc Person: Dice que la comparación debe manejar un estímulo como recompensa adecuada a los empleados que demuestren una iniciativa hacia la creatividad. | Peter Drucker: Nos comenta que los empleados no tienen la voluntad de emprender ideas creativas cuando se creándose entre sí un freno. |
Dr. Horna: Hace referencia en el emprendedor eficaz por su originalidad de saber hacer con responsabilidad, con actitud y con eficiencia. Así mismo desarrolla capacidades para enfrentar nuevos retos hacia la competitividad. | John P. Kotter: Hace referencia que se concentraba en la administración, no creando ideas y mucho menos ser capaz de innovar hacia una organización moderna- |
Majaro: Plantea que se realicen cambios en la organización ya que el mismo es un estímulo para el empleado creativo | VICARI: Nos da un claro ejemplo de un pintor o filosofo que trabaja en las academias artísticas o en las universidades, que son individuos creativos, dice que no hacen a las instituciones creativas. |
Porque? De acuerdo a los autores de la creatividad de la gerencia moderna, los empleados dentro de la organización deben ser capaces de atraer ideas que innoven dentro del mercado y entrar en competencia con otros, que sean capaces de llevar a cabo las tareas para la organización moderna. Y asimismo se debe contar un estímulo que motive al emprendedor hacia ideas innovadoras. | Por qué? Según los autores hacen freno hacia a creatividad y gerencia moderna, no dando importancia a un nuevo enfoque a la creatividad, no creando interés a las ideas que los empleados desarrollen en un proceso en la organización. Siendo así un bloqueo llamado pensamiento que no evolucione dentro de la organización moderna. |
CONCLUSIÓN BLANCA PATRICIA
Es importante recalcar que la gerencia de las empresas modernas se caracteriza por mantener estrategias de innovaciones relevantes y bien definidas. Algunas de esas ideas constituye para alcanzar los objetivos estratégicos de la organización, la cultura empresarial innovadora es que se da a los empleados la libertad y el estímulo. Las compañías innovadoras ofrecen a sus empleados un entorno de confianza.
La autonomía individual y del equipo es un componente clave de la innovación, junto con la libertad de encontrar su propio camino para alcanzar esos objetivos, se crea un terreno fértil para la innovación.
CONCLUSIÓN DORENA
De acuerdo con lo antes visto en la lectura de los autores, las empresas creativas se destacan por la capacidad de innovar, las cuales se refieren a la habilidad para observar los cambios del entorno como oportunidades y riesgos, tienen originalidad y capacidad de creación. Ya que es extraño que una empresa pueda sobrevivir con una única idea.
...