LA Comunicacion
ponkyvicky1 de Noviembre de 2012
611 Palabras (3 Páginas)255 Visitas
Importancia de la comunicación y el papel que juegan en ella el emisor y mensaje
La Comunicación puede definirse como un proceso mediante el cual un individuo (emisor) le transmite a otro (receptor) determinada información, a través de la palabra u otro medio (canal) con un propósito determinado. Por esto se dice que la la comunicación es un proceso en dos vías o recíproco, en el que se ocupa el rol de emisor y receptor en un momento determinado.
Es importante destacar que la comunicación es efectiva no por el hecho de que el otro entienda exactamente lo que uno dice, sino porque él también contribuya con su parte, y es de suma importancia que todos los factores que intervienen en el acto comunicativo funcionen perfectamente.
La importancia de la comunicación radica en que es el pilar fundamental de cualquier relación humana y es determinante en todos los escenarios de la actividad humana. Sin ella sería imposible hablar de bienestar personal, relaciones interpersonales, no habría posibilidad de resolver conflictos, expresar sentimientos, defender nuestros intereses, estudiar, en fin, como se puede observar, es imposible pensar en vida sin comunicación.
Por lo antes mencionado, se puede decir que los humanos somos principalmente seres sociales, en el sentido de que pasamos la mayor parte de nuestras vidas con otras personas. Por consiguiente, es importante aprender a entenderse con los otros y a comunicarnos eficientemente con nuestros semejantes en todos los entornos de nuestra vida social.
Cabe destacar que para que el proceso de comunicación sea efectivo, hay que tener cuidado no solamente con lo que se dice, sino también cómo se dice. Por ello, el tanto el emisor como el receptor juegan papeles activos bien relevantes, deben tener en cuenta que en la comunicación juegan un papel importante varios elementos que no deben descuidar como lo son:
Las actitudes personales, ya que indican hasta qué punto estamos preparados para escuchar lo que los demás tienen que decir y la interpretación que hacemos de lo que hemos oído.
El lenguaje corporal de manera que sea congruente con las palabras que se pronuncian, de esta manera el mensaje que se emita será interpretado correctamente por el receptor.
La expresión del rostro es un buen indicador para que el emisor tenga en cuenta si el mensaje está siendo captado por el receptor de la manera que él desea, pues le informa si el mensaje está siendo comprendido, si hay sorpresa, alegría, tristeza, en el receptor, además da señales de si se está de acuerdo o en desacuerdo con lo que está diciendo. Otros elementos de gran ayuda en la comunicación son las expresiones, como sonreír, asentir con la cabeza, gesticular, posición de las cejas, son gestos que transmiten información sobre las emociones y juegan un papel importante en la interacción.
El tono de voz, los cambios de volumen de voz son estrategias que debe usar el emisor para enfatizar aspectos de la conversación.
Saber escuchar, el receptor por su parte debe saber escuchar y prestar atención a lo que le están diciendo, para ello es necesario no interrumpir, permitir que expresen abiertamente todo lo que quieren transmitir y preguntar sobre aquellos aspectos que puedan quedar confusos. Se puede reforzar al emisor usando expresiones como "si", "hum","ajá", asentir con la cabeza, formular preguntas breves matizando lo que están diciendo como ¿sí?, ¿no me digas? A través de ellas, no solo se obtiene información sino que también se manifiesta el interés por lo que el emisor está diciendo y se le da a entender que se está interesado por sus comentarios.
Al tener en cuenta todos estos factores se está asegurando la efectividad en el mensaje transmitido o recibido, según sea el caso.
...