ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA EDUCACION


Enviado por   •  11 de Marzo de 2014  •  949 Palabras (4 Páginas)  •  216 Visitas

Página 1 de 4

ORIENTACIONES PARA EL PROCESO DE COEVALUACIÓN AL DESEMPEÑO DE LOS DOCENTES INCENTIVADOS

PERIODO COMPRENDIDO ENERO DE 2012 – ABRIL DE 2012.

En la sexta cláusula del Convenio de Reconocimiento al Desempeño Docente (REDES) se estipula que la CEAEE promoverá tres procesos de evaluación durante el ciclo escolar. Los presentes elementos tienen el propósito de orientar la valoración correspondiente al segundo cuatrimestre.

Para llevar a cabo este proceso de coevaluación:

1. Cada Tutor, Director Técnico y/o Supervisor realizarán, con base al cuadro que se presenta, la coevaluación con los docentes que estén bajo su responsabilidad.

2. El resultado de este proceso se entregará a los líderes de tutores en formato electrónico.

NOMBRE DEL DOCENTE _XOCHITL DEYANIRA JIMENEZ FLORES NIVEL _PRIMARIA__ Lugar y fecha: __COL. FOVISSSTE, C. DEL ORO A 21 DE MARZO DE 2012_______

SEGUNDO RUBRO DE LA SEXTA CLÁUSULA

RUBROS A EVALUAR 1. SITUACIÓN AL INICIO DEL CUATRIMESTRE A PARTIR DEL PLAN CUATRIMESTRAL, Y DE LAS RADIOGRAFIAS DURANTE EL CUATRIMESTRE (Recurrir al plan de trabajo cuatrimestral donde muestren la situación en la que se encuentra el alumno y de las radiografías)

METAS

que se establecieron en el Plan de trabajo cuatrimestral ACTIVIDADES REALIZADAS

Describir el proceso para la detección de necesidades y la atención a las mismas.

¿Qué hicieron?, ¿Cómo lo hicieron? EVIDENCIAS

Presentar las evidencias que respalden los procesos y las actividades realizadas.

(Radiografías, cuadernos, carpetas evolutivas de los alumnos, evidencias de trabajos, evaluaciones, etc.) SITUACIÓN AL FINAL DEL CUATRIMESTRE

Y LOGRO DE LOS AVANCES PROYECTADOS

(En este apartado se pueden ir registrando los avances que se consideren de acuerdo al seguimiento que se les esté dando a los alumnos, recurrir a las carpetas evolutivas de los alumnos, cuadernos, evidencias de trabajos, evaluaciones, etc.)

|

% COEVALUACIÓN (Docente, Director, Tutor y Supervisor)

Tomando en cuenta el porcentaje que se le designa al rubro de evaluación se llenará al final del segundo momento

NECESIDADES DE MEJORA Y COMPROMISOS

(Proyectar acciones para el siguiente periodo de trabajo)

1. Niños con mayores necesidades de atención. Problemas con la lectura y comprensión.

Problemas de escritura y lectura.

Operaciones básicas (suma y resta)

Trabajar en equipo e individualmente por las tarde s para que los alumnos logren desarrollar el interés por la lectura, escritura y aprendan las operaciones básicas. Revisión de lecturas en voz alta y posteriormente comentada

Dictado de palabras y oraciones.

Ejercicios que implicaran la suma y resta.

• Cuadernos de trabajos,

• Trabajos elaborados en clase

• Carpetas evolutivas

• Evaluaciones • Son capaces de comprender las lecturas y al preguntarles saben de lo que se les está hablando.

• Conocen las letras y saben escribir.

• Realizan operaciones de suma y resta. 30%

30%

• Con la obtención de el plan cuatrimestral anterior, reforzar los contenidos y aportar un mayor avance que se vaya presentando en cada uno de los alumnos.

2. Grupo en general. Dificultad para adaptarse a la forma de trabajo del docente en turno.

Lentitud para realizar las actividades.

No existe una integración al trabajo lo cual influye para la relación e integración de conocimientos. Que los alumnos sean más rápidos en la elaboración de sus trabajos y aplicar dinámicas para incrementar su atención y construir poco a poco una integración al trabajo.

Que el alumno pueda identificar la operación que se realizará en un problema. Al momento de trabajar se observó que los alumnos son muy lentos para

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com