ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO DEL MARCO LEGAL APLICABLE

El_ZootApuntes4 de Agosto de 2015

635 Palabras (3 Páginas)452 Visitas

Página 1 de 3

LA IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO DEL MARCO LEGAL APLICABLE EN CAMINOS Y PUENTES FEDERALES DE INGRESOS Y SERVICIOS CONEXOS

En el andar de la Organización Sindical en repetidas ocasiones se han encontrado un sinfín de problemáticas que atañen a los trabajadores con el sometimiento al arbitraje y de los procedimientos administrativos y laborales a los que son sujetos. Muchos de ellos derivan del constante desconocimiento de los ordenamientos jurídicos que concentran los derechos, obligaciones y facultades que los mismos otorgan a los trabajadores y que sirven como eje rector para desempeñar sus funcionen en las áreas designadas; ante esto, es relevante hacer materia de interés a los trabajadores que laboran para el Organismo de la existencia de las leyes y normas que regulan la operación de cada uno de los puestos en Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos.

Retomando la idea anterior, el trabajador que labora para Caminos y Puentes Federales tiene la obligación de conocer las funciones y obligaciones propias de su puesto y que se encuentran enmarcadas dentro de la normatividad aplicable al servicio, ya que por la inobservancia de éstas, el Organismo está facultado para investigar e incoar el procedimiento ante la autoridad que resulte competente tendiendo a desentrañar las omisiones o el mal desempeño de los trabajadores y, que a la conclusión previamente justificada del conflicto puede desencadenar sanciones administrativas o laborales que perjudicarían por mínimas que fueran al trabajador.

        Para efecto de atender dichos procedimientos tanto de responsabilidad administrativa como los que se pudieran suscitar en la relación laboral con el Organismo, existen diversos mecanismos legales de defensa pero sin duda alguna la manera eficaz de solución de conflicto es la prevención y el conocimiento de las atribuciones que confieren las normas aplicables al desempeño de las funciones así como las que versan sobre la operatividad para cargos especializados. Recordamos que la relación del trabajador con Caminos y Puentes se encuentra constreñida a lo dispuesto en el Contrato Colectivo de Trabajo, la Ley Federal de Trabajo y a la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos (ésta última en relación a la naturaleza que reviste al trabajador como servidor público) en materia de obligaciones y derechos conferidos al trabajador, por lo tanto, al ingresar al Organismo lo prioritario es que toda persona partiendo del puesto que haya obtenido se entere de los alcances que la ley le otorga y de los límites señalados para con su actuar, ya que de ello dependerá que ante la contravención de establecido por el marco legal no se configuren los supuestos de violación para no dar parte a que el Organismo accione las facultades que tiene conferidas para determinar la intervención de la autoridad competente a fin de resolver el mal funcionamiento o desempeño del trabajador y que de encontrarse responsable sea sancionado conforme a las medidas señaladas en la ley.

        La violación a las leyes y normas que rigen la relación laboral se traduce incontablemente en sanciones de carácter rescisorio, suspensivo o económico, pudiendo desechar la idea de estas con la simple atención a las disposiciones legales a que se encuentran sujetos los trabajadores en el desempeño de su cargo o comisión. Por eso recomiendo tener siempre en mente el principio general de derecho que hace presencia en este tema, el cual reza de la siguiente manera: “la ignorancia no exime del cumplimiento de la ley”.

Para concluir,  reitero la relevancia del aspecto legal, de su conocimiento y aplicación en la vida laboral de todos los trabajadores al servicio de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos, no está por demás entender las obligaciones de nuestro trabajo y reclamar lo que con ello la Ley nos otorgue como Derecho.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (97 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com