ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA INVESTIGACIÓN CRIMINOLÓGICA

cesar miguel gomez osorioEnsayo13 de Junio de 2021

658 Palabras (3 Páginas)123 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

UNELLEZ PEDRAZA

PRUEBA TIPO D

SUBPROGRAMA: DERECHO

SUBPROYECTO: CRIMINOLOGÍA Y CRIMINALÍSTICA

UNIDAD II: LA INVESTIGACIÓN CRIMINOLÓGICA

VALOR: 15%

Prof. HENRY NADALES PEÑA

NOMBRES Y APELLIDOS:

CÉDULA DE IDENTIDAD:

DIRECCIÓN ELECTRÓNICA:

  1. Construya una opinión sobre la diferencia entre macrovictimización y microvictimización.
  2. Explique los factores por los que sufre la víctima secundaria.

          Los factores que inciden en la victimización secundaria, especialmente en los delitos de violencia conyugal, son órganos judiciales, fuerzas de seguridad y fiscales que tienden a considerar a las mujeres afectadas por la violencia conyugal, por lo que el hecho de que las víctimas sean responsables de la violencia puede ser modificado modificando su comportamiento. Para detener el incidente.

         La victimización secundaria puede tener un impacto grave tanto en la propia víctima como en el sistema de derecho penal. En primer lugar, los efectos negativos mencionados anteriormente pueden realzar los sentimientos de la víctima causados ​​por el delito en sí. En cuanto al sistema de derecho penal, debido a estos daños e inconvenientes, la situación de la víctima puede agravarse y la ciudadanía puede no estar dispuesta a cooperar con ella, e incluso puede hacer que muchas mujeres que han sufrido violencia de género retiren sus denuncias.

  1. Comente el Método Histórico en la investigación criminológica.

                  ´

                  Éstas y otras proporcionan nociones a la comprensión del fenómeno, así como sus metodologías especializadas para la búsqueda y generación del conocimiento. En las próximas líneas se hace referencia a los términos de violencia, crimen, delito y anti-socialidad, que se vinculan por los efectos que producen a nivel social e individua

  1. Realice un escrito sobre los factores por los que surge la victimización primaria.

         

                  La violencia de género es un tema complejo en el que se interrelacionan factores personales, sociales y culturales. El estudio del proceso de las mujeres víctimas de violencia de género arroja luz sobre los siguientes elementos: Históricamente, los primeros estudios sobre el fenómeno de la violencia de género involucraron la existencia de factores psicológicos, como la psicología masoquista de las mujeres maltratadas. La tendencia es involucrar condiciones psicológicas, como la existencia de masoquismo derivado de la mujer (desde un punto de vista psicológico) para registrar la atracción hacia el agresor. Más tarde, se corrigió, mostrando que en realidad no era un fantasma masoquista femenino, sino una ilusión mental masculina.

  1. Mencione las características descriptivas de las víctimas familiares.
  2. Elabore una nota explicativa de la victimización secundaria.
  3. Explique la victimización terciaria.
  4. Comente el desarrollo de la Criminología en Venezuela.
  5. Construya de forma escrita su opinión critica pertinente que incluya los aspectos generales tratados en el video que tiene la siguiente dirección electrónica:

https://www.youtube.com/watch?v=36USZI5wnhU

  1. Elabore un escrito que exprese un comentario suyo sobre lo abordado en el video que tiene la siguiente dirección electrónica:

https://www.youtube.com/watch?v=0e2TbUgdspY

El video habla sobre victimización, revictimización, autorización y resiliencia. Lo comparo con el mundo actual. La economía mundial está decayendo gradualmente. La mayoría de las personas que sufren las consecuencias son mujeres. Quienes buscan soluciones por su propia resiliencia han caído en el engaño. Las víctimas se refieren a ella como trata, muerte, violación y explotación. Por ejemplo, en el conflicto armado colombiano se descubrió que las violaciones de derechos humanos afectaban a hombres y mujeres, y su impacto y naturaleza variaba de persona a persona. El género de la víctima y el entorno en el que ocurrió. A lo largo de los años, el país ha implementado mecanismos y procedimientos amparados por normativas que acogen a las víctimas de este conflicto, incluidas las víctimas de violencia sexual.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (71 Kb) docx (17 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com