ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA MODERNIDAD DE LA ARQUITECTURA EN LA CIUDAD DE MÉXICO.

Cynthiaa RosaasTrabajo18 de Octubre de 2017

630 Palabras (3 Páginas)293 Visitas

Página 1 de 3

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL[pic 1][pic 2]

UNIDAD PROFESIONAL “LÁZARO CARDENAS” [pic 3]

“ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION”[pic 4]

UNIDAD SANTO TOMAS

                                              1RV7

    SEMINARIO DE INVESTIGACION

P   R   E   S   E   N   T   A   :

ROSAS MOLINA CYNTHIA PAOLA.

 “LA TÉCNICA AL SERVICIO DE LA PATRIA”

CIUDAD DE MÉXICO 24, AGOSTO 2016

ROSAS MOLINA CYNTHIA PAOLA LRC ASPIRANTE.[pic 5]

AGRADECIMIENTOS

Muchisimas gracias a todos aquellos que compartieron conmigo su sabiduria, hablandome en tono estricto y claro para tener una correcta orientacion de la vida, la mayoria de las personas que me ayudaron a crecer me dieron un pedaz9o de sus conocimientos que prometo no defraudar, y aspirare a iluminar a otras personas.

“A quien sabe guiarme con sabiduría y paciencia sin cortar mis alas: mi madre.”

A todos y cada uno de los maestro de mi bachillerato, que me enseñaron que con esfuerzo y dedicación se puede lograr todo. En especial agradezco a mis amigos que día con día me enseñaron a madurar y aprender dia a dia algo nuevo a ser mejor y dar lo mejor de mi.

LA MODERNIDAD DE LA ARQUITECTURA EN LA CIUDAD DE MÉXICO.

El presente trabajo tiene como objetivo analizar cómo llega la modernidad arquitectónica a México, describiendo el nacimiento de la arquitectura moderna, de cómo la revolución industrial no solo cambió la forma de producir en serie mercancías que la humanidad requería, al desplazar la ejecución artesanal, como se hacía en siglos anteriores. La arquitectura también cambió, las necesidades lo hicieron, las construcciones se identifican con su época, así tenemos obras como la catedral, el castillo, el palacio o el monumento estas ya no eran prioridad. A inicios del siglo XX se requería de viviendas en bloque, hospitales, escuelas y edificios que le dieran un toque singular a las ciudades, además de satisfacer las necesidades de la gente común.

La crisis que causó la guerra, las grandes masas que se desplazaban a las ciudades dio inicio al nacimiento de una arquitectura moderna, con la aplicación de nuevos materiales de construcción y el empleo correspondiente de nuevas técnicas.

La industria llegó a las ciudades, y estas a su vez atrajeron a grandes masas de gente, lo cual originó carencias de industrias, servicios, edificios públicos, pero más que otra cosa generó un problema de falta de vivienda. Todos estos acontecimientos crearon una necesidad que tenía que resolver, de acuerdo a este panorama los materiales que se utilizaron en tiempos pasados, se dejaron a un lado, al igual que el arte de construir. Lo anterior fue sustituido por el hierro, acero, cristal, hormigón, aluminio, materiales que le dieron claridad a las  construcciones.

PLANTEAMIENTO DEL TEMA Y PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN

ARQUITECTURA MODERNA:

La modernidad de la Arquitectura en Europa y posteriormente en Norteamérica  tuvo gran influencia en nuestro país, ya que los exponentes de la arquitectura en México del periodo 1930 a 1980 prácticamente le cambiaron la imagen con sus proyectos y obras.

Las ideas modernistas de los maestros Frank Lloyd Wright, Le Corbusier, Mies Van Der Rhoe y Walter Gropius. Dieron la pauta para que México se iniciara una transformación en la forma de construir. Por lo anterior, antes de iniciar este trabajo de tesis planteo las siguientes preguntas:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (328 Kb) docx (251 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com