ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA REINVENCION DEL ESTADO Y EL ESTADO PLURINACIONAL

adelcarmen120714 de Abril de 2014

817 Palabras (4 Páginas)427 Visitas

Página 1 de 4

LA REINVENCION DEL ESTADO Y EL ESTADO PLURINACIONAL 1y2

Al tratar de hacer un análisis sobre el cuestionamiento que se hace al Estado y la democracia en algunos países frente a las corrientes de cambios que se están presentando en América Latina. Para algunos el cambio consiste en una inmediatez, para otros el cambio es a largo plazo a través de varias generaciones.

Ambas aunque diferentes se han convertido en una lucha política que reclama el continente.

Ante este panorama es importante resaltar que estamos frente a una distancia entre teoría política y práctica política, hay que tener en cuenta algunos factores claves entre otros cabe mencionar el hecho de que la teoría política nació y se desarrollo en el norte y fue implantada por otros países y que hoy en día ya no son acordes a la sociedad en distintos países.

Hoy día cuando el mundo vive una época de transformación es importante un pensamiento alternativo para poder observar toda la fuerza emancipadora que se está presentando en nuestra realidad.

Debemos partir de una premisa importante la diversidad del mundo pero, no solo es una diversidad cultural, lo es también política y económica y vale resaltar que estas están ligadas entre si.

Pero también hay que tener en cuenta las contradicciones que se dan en la sociedad y las cuales están ligadas en todos los aspectos de la vida en nuetra sociedad como son las formas de organización y las diferencias entre los seres humanos que lleva a una clasificación entre los mas debile y los mas fuertes que genera

Sin embargo, pese a todo lo anterior en el mundo y en especial en America Latina se esta dando algunas transformaciones ante esta realidad y es tanto asi, que hoy encontramos nuevas lenguas, nuevas formas de comunicación, como es le caso de los movimentos campesinos, e indígenas por mencionar algunos que han tomado fuerza en nuestras sociedades.

Una forma de transformcion es la lucha por la igualdad, pero también es una lucha por reconocer las diferencias punto clave en una lucha por la igualdad, el reconocer el merito de que tiene la ciencia sin dejar de lado los saberes populares propio de nuestros antepasados.

Este tiempo de cambio se divisa un estado que va ser unificado pero no tiene necesariamente que ser uniforme, debido a la pluralidad de los pueblos.

Es asi como hoy en dia ha surgido y esta surgiendo en algunos paise, otro tipo de institucionalidad como se dio en Colombia que asumió la función de la constitucionalida de la plurinacionalidad, pluetnicidad y la inteculturabilidad.y surge como forma de enfrentar al estado monocultural.

En este tipo de constitucionalismo hay varios aspectos que lo diferencian de constitucionalismo moderno pero el mas relevante es el que exista el pluralismo jurídico, en el que exista un sistema jurídico unificado pero no uniforme,dada la diversidad cultural es importante reconocer las diferencias, y para ello el Estado deberá crear instituciones apropiadas a la identidad cultural de las plurinaciones que emergen dentro del mismo un ejemplo de ello es el caso de los indígenas (redactar idea mas adelante).

Aunque hay algunas dudas acerca de la implementación pluralismo constitucionalismo plurinacional, no están fundadas sobre bases reales.

Aunque el constitucionalismo plurinacional e intercultural tiene una caracteiristica importante que cabe resaltar, debe ser experimental ya que realmente no contamos con las soluciones, es por eso que hay que tener un campo de acción temporal donde las cosas se puedan ir ajustando en la medida que se presentan.

Hay dos cuestiones para destacar del pluralismo constitucional y cultural una de ella es la institucionalidad, donde el Estado debe ser desentralizado, el cual debe tener una democracia fuerte para hacer frente a la desentralizacion.

Desde luego esta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com