Ministerios Del Estado Plurinacional
camivanezita21 de Abril de 2014
729 Palabras (3 Páginas)243 Visitas
LOS MINISTERIOS DEL ESTADO PLURINACIONAL
1.- Ministerio de la presidencia.- Seguridad ciudadana.
2.- Vice ministerio de relaciones exteriores y culto.- Relaciones exteriores y culto.
Es la entidad rectora de las relaciones internacionales del estado plurinacional, que desarrolla la gestión de la política exterior para la defensa de su soberanía e intereses, mediante la aplicación de la diplomacia de los pueblos por la vida, en beneficio de las y los bolivianos
3.- Vice ministerio de justicia.- Justicia.
4.- Ministerio de minería y metalurgia.- Recursos minerales y procesamiento.
5.- Ministerio de economía y finanzas publicas.- Recursos financieros del estado.
6.- Ministerio de hidrocarburos y energía.- Recursos naturales explotables y energía.
7.- Ministerio de Planificación de desarrollo.- Proyección del estado a largo plazo y de desarrollo del estado plurinacional.
8.- Ministerio de desarrollo productivo y economía plural.- Actividad de las empresas del estatales y supervisión de estas.
9.- Ministerio de trabajo y previsión social.- Bien estar de los empleados privados y públicos.
10.- Ministerio de medio ambiente y agua.- Medio ambiente preservación y recursos aprovechamiento del agua.
11.- Ministerio de gobierno.- Las cosas del gobierno y de la sociedad civil.
“El Ministerio de Gobierno, implementa políticas públicas proactivas en materia de seguridad ciudadana, régimen interior, migratorio, penitenciario y defensa social, asegurando el ejercicio pleno de los derechos y garantías constitucionales y el fortalecimiento de la gobernabilidad democrática de la población boliviana”.
En el año 2016 “el Ministerio de Gobierno desarrolla una gestión transparente, moderna y con tecnología de punta que contribuye a garantizar las libertades constitucionales y preservar la gobernabilidad de la población boliviana aplicando políticas proactivas de Seguridad Ciudadana, Régimen Interior, Migratorio, Penitenciario y defensa social, logrando una convivencia armónica que asegure la paz social”.
12.- Ministerio de culturas.- Estado de la herencia cultural tangible e intangible del estado.
13.- Ministerio de comunicación.- Regular al medio privado y difusión del que hacer del estado.
14.- Ministerio de defensa nacional.- Las fuerzas armadas.
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS INSTITUCIONALES
1. Alcanzar el fortalecimiento y modernización de las FF. AA.
2. Para preservar la soberanía, seguridad y defensa del territorio nacional, población y recursos naturales.
3. Lograr una participación activa y efectiva del Sector Defensa en tareas de apoyo al desarrollo nacional y lucha contra la pobreza.
4. Impulsar el desarrollo de las empresas descentralizadas y desconcentradas del Sector Defensa.
5. Conformar un Sistema Nacional de Defensa Civil fuerte, para la gestión de riesgos y atención de desastres.
15.- Ministerio de obras publicas servicios y vivienda.- Obras del estado y precautelar al estado.
Promover y gestionar el acceso universal y equitativo de la población boliviana a obras y servicios de calidad, en telecomunicaciones, transportes y vivienda, en armonía con la naturaleza.
Somos una entidad que con calidad y transparencia, satisface las necesidades de transportes, telecomunicaciones y vivienda de la población boliviana.
16.- Ministerio de educación.- Capacitación del área del sector básico y superior.
17.- Ministerio de salud.- Bien estar de la población infantil escolar profesional y adulto mayor.
18.- Ministerio de desarrollo rural y tierras.- Supervisión e implementación del proyectos y bien estar del agro.
19.- Ministerio de autonomía.- Descentralización del poder público a las 9 gobernaciones del estado plurinacional.
20.-
...