ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA SALUD ES EL RECONOCIMIENTO DE LA BONDAD Y EL AMOR

Paula Andrea Delgado FlorezEnsayo13 de Noviembre de 2016

765 Palabras (4 Páginas)269 Visitas

Página 1 de 4

TECNISALUD-CEPRODENT

TALLER DE EDUCACION EN SALUD

PROGRAMA:

AUXILIAR DE ENFERMERIA

ENSAYO PELICULA PATCH ADAMS

DOCENTE:

MIRNA BRAVO

INTEGRANTES:

LEIDY ESTEFANIA SEGURA

PAULA ANDREA DELGADO

ALEJANDRA DELGADO

SOFIA SUAREZ

 FEBRERO 23 DEl 2016

LA SALUD ES EL RECONOCIMIENTO DE LA BONDAD Y EL AMOR

Con el transcurrir del tiempo, se ha llegado a ver que ir a un hospital  o clínica es algo común, simple y cotidiano, porque solo existe una comunicación de pocas palabras entre médicos a pacientes, esta consecuencia conlleva a que hoy en día la medicina avanzada y con el simple hecho de decir, en que nos sentimos mal el medico saca un diagnóstico; en otra época el proceso del diagnóstico era un poco más lento.

El tener equipos avanzados que todo lo hagan en cierta parte, es positivo para la comunidad y nosotros como personal de salud, ya que nos ayudan a economizar tiempo y más acertaciones en los diagnósticos, por otra parte esta ayuda nos perjudica como seres humanos ya que no hay ninguna comunicación entre pacientes y médicos. Unas de las problemáticas más importantes, que tienen el sector salud es la ausencia de comunicación.

“Patch: ¿porque se siente amenazado por mi señor?

Decano: porque lo que usted quiere es que nos  rebajemos al mismo nivel que nuestros pacientes, destruyendo la objetividad, todo por defender algún sistema idealista, sus propios complejos de incapacidad”

En lo que respecta, el personal de salud se  ponga al nivel del paciente no es malo, porque antes de ser médico, enfermero etc. somos personas, humanos, seres que sentimos y somos susceptibles a cualquier eventualidad y es muy difícil no involucrarse, en lo emocional ya que por esa parte está el punto clave de la recuperación .

Todo este absurdo ambiente solo logra mantener una reputación de superioridad apartando lo que realmente importa, el paciente y sus necesidades, como son el amor, la confianza, la comprensión, y la comunicación.

Patch tuvo muchos problemas en la facultad debido a que no comprendían sus métodos y decían que estaba fuera de sus ideales, que estaba fuera de sus reglas y normas, pero él nunca dejo de luchar por conseguir sus sueños; su principal tratamiento era el humor y todos las locas sorpresas, ultizando métodos pocos convencionales, por calmar la ansiedad de sus pacientes y ayudarlas a sanar; “Patch” descubrió que tenía un don, no solo brindar salud a sus pacientes sino también el de escuchar y ver lo que los demás no pueden ver.

“Patch” es un ejemplo, es una persona que no importando los obstáculos que halla, ya tiene sus metas y los lleva a cabo por la pasión que tiene para ayudar a las personas, los profesionales de hoy en día deberían de tener una pequeña parte de él, tener vocación por la profesión que tenemos, porque así el paciente tendría una buena atención y recuperación pronta.

Otra cosa que podemos destacar es que no hay necesidad de discriminar a las personas por su raza, edad, edad, socioeconómica, sexo entre otras. La entidades de salud ya no atienden a personas que no cuentan con el suficiente dinero para pagar su salud y esto debería ser un poco más flexible porque en fin de cuentas somos seres humanos y merecemos un trato digno y buena salud.

Otro punto por descartar es que a pesar de que pasemos dificultades, amarguras o tristezas en nuestro transcurrir de nuestras vidas, siempre tenemos que tener una mente positiva, tener fuerza para afrentar las situaciones que se nos presenten, en ocasiones los pacientes no se sienten protegidos por parte del personal de la salud muchas veces pueden sentir la poca importancia emocional del médico hacia el paciente.

Viendo esto, hoy en día el personal de la salud, solo se concentran en un tratamiento para su paciente no ven más haya, como él se encuentra emocionalmente, no dan ayudan o tratamiento que los haga sentir en familia, sin problemas, ni preocupaciones, no necesariamente los médicos tienen que meterse en la vida personal y privada del paciente pero eso no significa que no les demos un apoyo, una ayuda emocional con amor y bondad que ayuda en su recuperación y su tiempo en la clínica.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (91 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com