Reconocimiento De La Unidad Salud Ocupacional
myguzmany28 de Agosto de 2013
2.889 Palabras (12 Páginas)463 Visitas
ACTIVIDAD RECONOCIMIENTO DEL CURSO
Programa Regencia de Farmacia.
Salud ocupacional
Grupo: 190
TUTOR
Nelson Javier Tovar
FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA
UNIVERCIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
(UNAD)
MEDELLIN
INTRODUCION
La Salud Ocupacional hace parte importante de la sociedad industrial y empresarial.
A medida que transcurre el tiempo se hace necesario implementar programas de prevención de la enfermedad y de accidentes en las distintas entidades de las cuales el hombre hace parte como medio de trabajo.
Igualmente en gran medida la Salud Ocupacional ha sufrido cambios en cuanto a su perfeccionamiento jurídico y estructural los cuales permiten en resumidas cuentas una mayor protección para la vida y el bienestar del trabajador y la empresa.
OBJETIVOS
El principal objetivo del presente trabajo es dar a conocer los principios en el tiempo de la salud ocupacional, las definiciones en salud desde el punto de vista de las sociedades: primitiva, esclavista, feuda lista y capitalista.
Así mismo se pretende dar a conocer en una proporción básica la Higiene Industrial y los factores de riesgo que se puedan presentar en el ambiente laboral
* Conocer los factores de riesgos en el proceso, evaluarlos y darles el tratamiento adecuado.
* Hacer recomendaciones para fomentar la importancia de la gestión de la salud ocupacional
* Controlar los accidentes de trabajo en el proceso y las enfermedades profesionales que puedan ocasionarse.
Fase 1. Reconocimiento del Aula
En esta fase el estudiante realizara un recorrido por todas las actividades propuestas dentro del curso y a su vez por cada uno de los espacios habilitados, para esto el estudiante dará respuesta a cada una de las situaciones planteadas:
En febrero del año 2011 se matricularon 1759 estudiantes para en el Curso “Salud Ocupacional”, Modalidad virtual, pertenecientes a diferentes regiones
Del país, inclusive se habían matriculado 150 estudiantes que se encontraban en el exterior. En la conformación de los grupos se buscó que
Los estudiantes vivieran geográficamente en zonas cercanas, a pesar de la modalidad virtual escogida.
Frente a las 11 situaciones siguientes, usted apreciado estudiante debe dar, una alternativa de solución:
Situación 1: Gregorio Marín no sabe cómo llenar su perfil, colgar su fotografía. ¿Cuáles son los pasos que debe seguir Gregorio?
R/ permite ver la información personal q se comparte con los demás participantes
1. debe ingresar al link que aparece como Gregorio donde se halla autenticado con el nombre, debe dar clic.
2. Luego hacer clic en editar información el cual aparecerán un recuadro q debemos llenar con los datos debe de colocar un resumen de su perfil
3. En este mismo sitio debe ubicar la parte inferior en Actualización información personal.
4. encontramos la posibilidad de colocar una imagen. Debe ingresar a Examinar imagen
5 subir la imagen y dar guardar.
Situación 2: Aura Carrillo y otros estudiantes presentaron su inconformidad porque no se les habían asignado en su pequeño grupo a sus compañeros de CEAD, ¿qué le podríamos responder a Aura?
R/ que se acerque a la oficina de control académico
Situación 3: Maritza Carvajal y otros estudiantes manifestaron que era el primer curso virtual que matriculan y no tienen ninguna experiencia en el uso de la Internet. ¿Qué le podemos sugerir a Maritza?
R/Que deben tomar el curso de entrenamiento de la página virtual, y asi conocerán del campus virtual
Situación 4: Miguel Ángel Contreras no sabe cómo enviar los trabajos colaborativos, por lo cual lo envió por el FORO GENERAL DEL CURSO. ¿Será que lo hizo Bien? Se le calificará su trabajo?
R/ No está bien por q en el curso ahí un link donde se debe de enviar los trabajos para q se han calificados Miguel debe enviar el trabajo colaborativo o individual en el espacio dispuesto para tal fin como es Reconocimiento del curso producto final se debe hacer con todos los Trabajos
Situación 5: Sandra Carvajal insiste a sus compañeros que la forma de enviar los trabajos es por el WIKI y lo justifica argumentando que ella trabajo así el semestre anterior y su tutor le califico por ese espacio. ¿Qué piensan sobre esta situación? ¿Qué solución se plantea frente a la situación?
R/ igual este es un medio de trabajo colaborativo y si el tutor decidió calificar fue por q se dio cuenta q hizo los trabajos eso ya se deja a criterio de ellos.
Situación 6: Maggie Quintero desea establecer pronto contacto con su grupo de trabajo ¿Qué le podríamos recomendar para poder identificar los integrantes del grupo?
R/ En participantes. se puede ubicar y darse cuenta en q grupo esta y cuáles son sus compañeros
Situación 7: Zully Vera en un mensaje por el FORO GENERAL pregunta que para cuando es el trabajo colaborativo 1. Qué le podemos responder?
R/ Esta es una actividad tipo foro el cual los tutores y los estudiantes pueden participar activamente de un tema en común, encontraremos un tema para discusión y hay planteamiento de inquietudes.
Orientarla para que pueda ubicarse en agenda del curso y hay mira cuales son las fechas de entrega de cada uno de los trabajos
Situación 8 Orlando Berbersi pregunta que para qué sirve el FORO DE NOTICIAS DEL AULA. ¿Qué le responderíamos?
R/ en este foro encontraremos las novedades y anuncios del curso es de solo información, los estudiantes no pueden acceder a este foro
Situación 9. Luis Francisco García, pregunta que no entiende que hay que hacer en la tarea del reconocimiento del curso, ¿Qué le podríamos responder?
R/ pedir información a los integrantes del grupo o lo puede hacer desde mensajería interna enviar un correo al tutor.
Situación 10: Timoleon Ramírez pregunta que para cuando es el quiz 2, cuántas preguntas tiene, cuantos intentos y el valor en puntos. ¿Qué le responderíamos?
R/ estas son actividades en la unidades del curso cada una tiene 4 actividades Las actividades son: Dos lecciones evaluativas la primera es el reconocimiento de la unidad y la segunda es sobre algún tema de la unidad, un trabajo colaborativo que se debe realizar con los compañeros de grupo por medio del foro, y finalmente hay un quiz o un cuestionario sobre la unidad, Recomendaciones para realizar los quiz o cuestionarios
Los cuestionarios es una evaluación parecía al examen del Icfes. Donde el estudiante tiene que contestar una serie de preguntas, las recomendaciones para contestar un quiz son:
No realizar los quiz al final de la fecha que aparece en la agenda, porque generalmente todos los estudiantes dejan para última hora resolverlos haciendo que la red se vuelva más lenta, recuerde que los quiz se dejan abiertos por lo menos una semana.
Estar en un lugar donde se pueda concentrar y resolver tranquilamente el quiz.
Los cuestionarios si tienen límite de tiempo generalmente de una hora.
Lea muy bien las preguntas y tómese su tiempo para contestarlas.
Tanto las lecciones como los quiz son evaluables automáticamente, esto quiere decir que una vez finalizado el sistema le da la nota.
Situación 11: Myriam Ramírez se encuentra preocupada porque no sabe cómo identificar al tutor y director de curso, ¿Cómo la podrías orientar en
R/hay dos formas para saber cómo identificar al tutor del grupo, entras a participantes y hay lo puedes encontrar, también en actividad reconocimiento de actores allí encontrara la presentación del director y del tutor del grupo.
Fase 2. Reconocimiento del curso
El estudiante construirá un Glosario de 15 palabras dando su respectivo significado diferentes a las que se encuentran publicados en el Link Glosario, para esto realizara un recorrido por todo el curso, teniendo en cuenta el protocolo del curso y los contenidos del curso presentados.
Higiene industrial: La Higiene Industrial es el conjunto de actuaciones dedicadas a la identificación, evaluación y control de aquellos agentes químicos, físicos y biológicos presentes en el ámbito laboral que pueden ocasionar enfermedades, deteriorar la salud y el bienestar, o crear algún malestar significativo entre los trabajadores.
Seguridad industrial: a seguridad industrial
...