ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA SEXUALIDAD EN LA PERSONA ADULTA MAYOR

Cintia201118 de Octubre de 2013

726 Palabras (3 Páginas)589 Visitas

Página 1 de 3

LA SEXUALIDAD EN LA PERSONA ADULTA MAYOR

I. Introducción:

La importancia de la sexualidad para la persona es un tema que no está en discusión hoy. Para algunos sigue siendo un tema tabú y para otros es una representación de nuestra existencia.

Factores culturales, sociales y psicológicos están en juego en la forma de expresar la sexualidad humana. En cada una de ellas se enfrenta a diferentes mitos y estereotipos.

Generalmente, cuando se hace referencia a la sexualidad humana esta va ligada al sexo, más concretamente a la genitalidad y a la función reproductora de la especie.

En nuestro medio cultural es frecuente que las personas adultas nos sintamos incomodos ante las interrogantes de los niños y adolescentes sobre este tema.

La influencia del padre y la madre como modelos y como referentes de la primer relación amorosa marca al adolescente en lo que respecta a la forma de expresar y vivir su sexualidad, además de contribuir a la elaboración de su propia identidad. En otras palabras, se puede afirmar que la actividad sexual de la persona esta mediatizada por modelos de comportamientos incorporados a través del proceso de socialización, donde la familia , como agente socializador, juega un papel relevante, al igual que las otras instituciones civiles que influyen en la formación genérica de las personas y la sociedad en general.

Existen varias maneras de entender sexo y sexualidad.

El maestro místico conocido como Osho (Bhagwan Shree Rajneesh), nos dice al respecto, en su libro Sexo (1999), que “el sexo es hermoso, pero la sexualidad es horrible”, pues cuando el sexo es cerebral, pasa por la cabeza y se transforma en sexualidad (llena de mitos y estereotipos).

A los efectos de este trabajo, sexo se definirá como una serie de características físicas determinadas genéricamente, y la sexualidad se entenderá en un sentido amplio que no solo abarca lo filosófico, sino comprendido como un elemento que da sentido y significado a la existencia.

Para la sociedad, la vejez es sinónimo de perdida, de enfermedad, de falta de deseo, de carencia de atractivo, y de fin de la actividad sexual; por esto es difícil encontrar espacios educativos en los cuales se trata el tema de la sexualidad, ya que se considera algo inútil para esta etapa de la vida.

La importancia que tiene la salud sexual, en lo mental y en lo físico, influye en nuestra sensación de bienestar y nuestra capacidad de participar en los dos aspectos más importantes y significativos de la vida humana: la capacidad de trabajar y la capacidad de amar. No obstante la mayor parte de nosotros tenemos conocimientos limitados de lo que se espera en seres sexuados humanos, esto es, saber cuando nuestros cuerpos alcancen madurez biológica y qué debemos hacer al enfrentarnos en sentido emocional con estos cambios (HERRERA, 2003).

La sexualidad es y ha sido una de las áreas del comportamiento humano más desconocida y en la que aún priman muchas veces las anécdotas por sobre el conocimiento científico, especialmente a edad avanzada. La sola existencia de manifestaciones sexuales de cualquier tipo en los ancianos es sistemáticamente negada, rechazada o dificultada por gran parte de la sociedad (HERRERA, 2003).

La importancia del estudio de la sexualidad en la tercera edad radica principalmente en el mejoramiento de la calidad de vida del/la anciano/a, es así, como a través del conocimiento de la sexualidad y del sexo como parte de una vida normal, el proceso de envejecimiento puede llegar a ser algo plenamente saludable. La reacción del envejecimiento está primordialmente determinada por la percepción personal y la adaptación psicológica, debido a que la disminución del vigor en el anciano y de su nivel social y profesional, dañan a menudo su yo, que antes era sano y bien valorado. Comienza

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com