ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA gran Efectividad de herramientas 2.0

evafaundezcEnsayo17 de Agosto de 2015

584 Palabras (3 Páginas)142 Visitas

Página 1 de 3

A partir de la lectura y el análisis de los contenidos de la semana 7, responda lo siguiente:

1. Explique cuáles son los alcances del uso de las nuevas herramientas 2.0 en la entrega de información a públicos considerados estratégicos.

2. Destaque, según su criterio, cuáles de las herramientas mencionadas en los contenidos del curso, son las más efectivas para las relaciones públicas.

3. Fundamente su respuesta de acuerdo a los conocimientos adquiridos y cite, por lo menos, a dos autores que se refieran a este tema.

1. El uso de las nuevas tecnologías, en la disciplina de las Relaciones Publicas, ha traído grandes cambios. Ésta disciplina ha encontrado una nueva forma de comunicar y relacionarse con el publico estratégico, la información que las RR.PP entrega a este público es de manera más abierta, donde el público puede responder a ello e interactuar entre públicos (externos e internos) casi en tiempo real, es una comunicación instantánea, y se puede elegir libremente de que queremos hablar y de que no.

Las redes sociales, páginas web y todo lo que a las TIC se refiere, han logrado un avance importante en las relaciones públicas. Además a través del uso de esta herramienta podemos lograr optimizar recursos de costos y tiempos de atención, aquí podemos jugar con una comunicación empre-empresa o empresa-cliente.

Este esquema de trabajo de las RRPP a través de las tic requieren plantear una nueva dinámica de trabajo, esta exige repensar y rediseñar la manera en que ls estrategias sean puestas en marcha, para este tipo de público estratégico, no podemos caer en la rutina, debemos siempre innovar, y así también atraer a nuevos clientes.

2. Internet: es una herramienta que tiene un amplio alcance de público, hoy en día, miles de millones de personas tienen acceso a diferentes plataformas y páginas web, a través de diferentes plataformas y se dan el tiempo de explorar diferentes sitios, a través de la web, las empresas y organizaciones pueden dar a conocer su imagen e identidad corporativo.

Las redes sociales también son espacios que tienen un gran alcance, ya que ayudan a encontrar nuevos contactos, y por ende, tener una red más amplia de públicos a la que podamos llegar.

Cada uno de los sitios de redes sociales, tiene diferentes públicos, Twitter, Facebook, instagram, ask, por ejemplo, son sitios que cuentan con miles de seguidores, pero tienen diferentes tipos de seguidores.

Ya sean las redes sociales o internet a través de sus páginas web u otros sitios, lo claro es que las empresas u organizaciones deberán captar clientes con métodos estratégicos, de acuerdo a las fechas, celebraciones o intereses presentados por los públicos a los cuales llegamos. Es tanta la comunicación que se da a través de estas herramientas que también podemos colapsar o saturar las comunicaciones.

La retroalimentación a través de estas herramientas es más rápida y optima, aunque a veces las organizaciones o compañías no tengan creado un plan de comunicaciones oficial para el uso de estas metodologías, es el mismo publico el que, de cierta forma las obliga a hacer uso de ella.

3. Moises Zuñiga, en PR 2.0 La nueva generación de las RR PP hace referencia a que la disciplina de las RRPP ha encontrado una manera diferente de lograr establecer comunicación y entregar información a los públicos y alcanzar la realización de negocios.

Antonio Castillo, hace referencia a las video llamadas, comunicación que acerca a dos o más personas, esta posee ventajas y desventajas en este mundo tecnológico, las cuales están siendo desplazadas por los actuales medios de comunicaciones masiva.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (39 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com