ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LACTANCIA MATERNA E INMUNIDAD

sandylux8918 de Abril de 2012

874 Palabras (4 Páginas)931 Visitas

Página 1 de 4

La etapa neonatal está caracterizada por un delicado proceso de adaptación, de la vida intrauterina a la extrauterina, por tanto el sistema inmune también está sujeto a este proceso de adaptación, pues en el momento del nacimiento este importante sistema para la homeostasis de la economía se encuentra incompletamente desarrollado.

Después del nacimiento, la leche materna es la responsable de mantener el nexo inmunológico madre-hijo, al suministrarle a este los elementos protectores, la mayoría de ellos células y factores solubles que están ausentes en el neonato. 1

Durante la etapa del amamantamiento es el único momento en que el ser humano recibe todos los nutrientes necesarios de un único alimento por tiempo prolongado, que además debe ser apto para las características de inmadurez funcional del aparato digestivo, renal y del sistema inmunológico del niño pequeño.

En el momento del nacimiento, en el cual el bebé ya puede mamar, la madre produce para él la primera leche, llamada calostro. El Calostro es un líquido amarillento espeso contiene gran cantidad de Proteínas y Minerales y posee menos Grasa e Hidratos de Carbono (Lechosa) que la leche de Continuación.

Entre estas Proteínas están las Inmunoglobulinas (Ig) que son Anticuerpos que defienden contra las infecciones.

Hay cinco tipos de Ig y el Calostro las contiene todas. La que más abunda es la IgA Secretoria, que es un tipo de IgA llamada Secretoria. Esta IgA esta formada por dos moléculas IgA y un factor Secretorio que además de ser transportador, impide que las moléculas sean atacadas por los Jugos Gástricos. Contiene también gran cantidad de IgD e IgE.

Estos Anticuerpos (Ac) están muy polarizados contra los Agentes Patógenos del entorno inmediato. La madre sintetiza Anticuerpos cuando ingiere, inhala o entra en contacto con alguna de estas Bacterias patógenas y traspasa al recién nacido, los Ac a través de la leche. Estos Ac no están dirigidos contra las Bacterias beneficiosas del intestino que sirven para arrinconar y defender al bebé de la otras Bacterias patógenas. Cabe la posibilidad de que las Inmunoglobulinas, además de proteger la mucosa intestinal y respiratoria protegen también el resto de las mucosas. En los países de Africa y Medio Oriente las madres aplican su leche en los ojos de los bebés para tratar las Conjuntivitis.

Otro factor humoral del Calostro es la lactoferrina que fija el Hierro de manera reversible. Este hierro lo necesitan las Bacterias para su crecimiento y la Lactoferrina impide que este a disposición de las Bacterias, ejerciendo así un efecto Bacteriostático, similar al de algunos Antibióticos.

También contiene

• PROTEÍNA FIJADORA DE LA B12 que reduce la cantidad de B12 disponible para el crecimiento bacteriano.

• OLIGOSACÁRIDOS que impiden que las bacterias penetren en el interior de las células.

• MUCINAS que se unen a Bacterias y Virus y ayudan a eliminarlos del organismo.

• FACTOR BÍFIDO que promueva el crecimiento de Lactobacilos Bífidus, que son Bacterias favorecedoras e inocuas que impiden el crecimiento de otras Bacterias dañinas.

• INTERFERON GAMMA potencia la actividad Antimicrobiana de las células Inmunitarias. LISOZOMAS que destruye las Bacterias al disgregar sus paredes celulares.

• El Calostro contiene también Factores Celulares: Macrófagos y Linfocitos. Los Macrófagos hacen de presentadores de Antígenos. Los Linfocitos pueden ser B o T. Los B son los productores de Ac y los T destruyen directamente las células infectadas.

Después del Calostro viene la Leche de Transición y luego la Leche Madura, ambas van aumentando su contenido en Hidratos de Carbono y Grasas, pero el contenido de Factores Inmunológicos sigue siendo muy elevado.

El Calostro y la leche materna no solo defienden de enfermedades vacunables (Varicela,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com