LIQUIDACION DE HORAS
jany8415 de Junio de 2014
606 Palabras (3 Páginas)359 Visitas
Caso 1.
1. Un trabajador ingresó a laborar este año en una empresa, devengando un salario mensual de $1.000.000.00
2. En la última quincena laboró esporádicamente:
Un jueves de 1:00p.m. a 12:00 p.m.
Un domingo de 7:00 a.m. a 8:00 p.m., con una hora de almuerzo
El trabajador requiere saber cuánto debe recibir por estos conceptos. Realice la liquidación, de acuerdo con lo anteriormente expuesto.
Número de horas laboradas en la quincena: 120
• Jueves en horario de 1:00 pm a 12:00 pm; solo serían 3 horas extra nocturnas.
4.167 x 1.25% x 1 = $ 5.209
4.167 x 1.75% x 2 = $ 14.584
•
El domingo 7am a 8 pm horas extra festivas, serian 12 descontando la hora de almuerzo.
4167 x 2.0% x 12= $100.008
La quincena serian $ 500.000 teniendo en cuenta que su salario mensual son $ 1.000.000.
$19.793 (horas extras de miércoles)
$ 100.008 (horas extras del domingo)
$ 500.000 (Quincena)
$ 619.801
. El trabajador recibiría un total $619.801 pesos
La Sala Disciplinaria de la Procuraduría General de la Nación, en decisión confirmó el fallo de única instancia del 9 de diciembre de 2013, mediante el cual encontró disciplinariamente responsable a Gustavo Francisco Petro Urrego, en su condición de alcalde mayor de Bogotá, por tres faltas gravísimas en la implementación del nuevo modelo de aseo en la ciudad de Bogotá.
Así lo señala la decisión, dada a conocer por la Procuraduría., el procurador Ordóñez había rechazado la recusación interpuesta en su contra por la defensa del alcalde Petro, luego de ser destituido e inhabilitado por 15 años por irregularidades halladas en el modelo de aseo en la capital de la República.
La destitución del alcalde Petro se debió a que la procuraduría demostró que el alcalde, de manera libre, implementó un nuevo modelo de aseo por fuera de la Ley" entregando una licitación para la recolección de basuras sin garantías. Generando inconsistencias para llevar a cabo la ejecución de este proyecto comprado carros compactadores que no cumplían con los requisitos.
Generando caos en la ciudad un centenar de quejas contra el alcalde Petro; las cuales fueron interpuestas por ciudadanos y funcionarios públicos, entre ellos, concejales de la ciudad, congresistas y el señor defensor del Pueblo. También colocando en riesgo el medio ambiente y la salud humana de los habitantes de Bogotá.
Por lo anterior, la Procuraduría General de la Nación impuso como sanción al alcalde Petro la destitución del cargo y la inhabilidad general por el término de quince años para ejercer funciones públicas".
Pero todo dio giro cuando el tribunal supremo de Bogotá ordeno al presidente Santos la restitución del alcalde Gustavo Petro a la Alcaldía
Esta situación se da luego de que un ciudadano interpusiera una acción de tutela, con el argumento de que el mandatario debía acoger las medidas cautelares emitidas por la CIDH hacia Petro.
Lo cierto es que los bogotanos esperamos que Petro si se queda, logre tener una administración más calmada, y enfocarse en la ciudad y los problemas que la aquejan,
Conclusiones
Todos estos acontecimientos que ha vivido la ciudad en los últimos años con la inestabilidad de los alcaldes, todo esto lleva a generar caos en la ciudad, parar proyectos importantes para el desarrollo y los únicos afectados somos nosotros los ciudadanos que vimos en Bogotá, qué no vemos el cambio y se genera una mala imagen y el no poder generar un crecimiento
...