ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Adolescencia

fantonio774 de Febrero de 2014

771 Palabras (4 Páginas)314 Visitas

Página 1 de 4

LA ADOLESCENCIA: UNA ETAPA EN LA HISTORIA NATURAL DEL HOMBRE.

BIOLOGIA. DESAFIOS. DERECHOS DE LOS ADOLESCENTES

Por el Dr. José Martínez-Costa

Médico pediatra-Adolescentólogo

En anteriores libros nuestros hemos tratado ampliamente las generalidades y concepto de adolescencia.

Damos a pie de página noticia bibliográfica detallada de los mismos1.

Sinónimos:

Mocedad: Época de la vida humana que comprende desde pubertad hasta la edad adulta. Mancebez, zagalón: Adolescente muy crecido. (Son términos no médicos).

Fr: Adolescence, adolescent/ente, ephèbe, jouvenceau (poco usuales) y en terminología familiar « ado » con plural « ados », términos éstos ya admitidos en diccionarios franceses actuales.

Engl: Adolescence, adolescent, “teenager”.

Deutch: Jugend, Jünglingsalter. Adolescente: Jüngling. En los nuevos léxicos de palabras extranjeras aceptadas en alemán ya figura “Adolescenz” = adolescencia y “Adoleszent” = adolescente. También puede oirse a menudo entre alemanes el vocablo “Teenager”

Ital : Adolescenza, adolescente. Sinónimos no médicos: giovanotto, ragazzo.

Definiciones:

La adolescencia es la edad que sucede a la niñez; el periodo del desarrollo humano comprendido entre la niñez y la edad adulta, durante el cual se presentan los cambios más significativos en la vida de las personas, en el orden físico y psíquico. (Definición org.).

Hay definiciones de matiz psicológico como la de Evans de la cual escogemos dos ideas: a) el adol. trata de conquistar el acabado de su independencia y b) búsqueda de una identidad aceptable para sí mismo.

Es ya clásica la definición de Hollingshead, de matiz sociológico: periodo de la vida de una persona durante el cual, la sociedad deja de considerarla como un niño, pero no le concede ni el status, ni los roles, ni las funciones del adulto.2

1 Biología del niño para educadores por el Dr. José Martínez Costa . - [Madrid] : Tecniban , D.L. 1977

Biología, personalidad y conducta : de la biología a la educación José Martínez Costa . - Madrid : Paraninfo , 1980.

Fundamentos biológicos de la educación : (algunos avances actuales) José Martinez Costa . - Valencia : Nau Llibres , D.L. 1981

Educación de adolescentes y ciencia médica : (fisiología de la conducta del niño y del adolescente sanos) José Martínez-Costa, Jorge Comín Ferrer . - Valencia : 1996 (Valencia : Lloréns)

Los adolescentes sanos : retos actuales José Martínez-Costa, Jorge Comín . - Valencia : EDICEP , 2005. (2ª edición).

2 J. Martínez-Costa, “Biologia, Personalidad y Conducta”, 2ª ed. Paraninfo, pg. 236

2

La importancia de estos estudios se desprende del dato demográfico siguiente: en el mundo de nuestra época, hemos alcanzado las cotas históricas más altas de población en el segundo decenio de la vida (uno de cada 5 individuos tiene esa edad). (J.Pichrell, marzo 2004).

La adolescencia es un estadio propio de la especie humana: no se han descubierto en el animal conductas específicas de la adolescencia. Y es necesario aclarar que pubertad y adolescencia, no son sinónimos. Llamamos pubertad al conjunto de cambios físicos que a lo largo de la segunda década de la vida transforman el cuerpo infantil en cuerpo adulto con capacidad para la reproducción.

La pubertad es un fenómeno universal para todos los miembros de nuestra especie y la adolescencia, por su parte, es un hecho psicosociológico que no adopta en todas las culturas el patrón de características que adopta en la nuestra (Margaret Mead).

¿Por qué de la adolescencia?

Una aproximación a los motivos de la duradera adolescencia busca la explicación en razones biológicas. Por una parte debemos considerar la gran masa del encéfalo humano, mas por otra también que, durante la adolescencia,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com