La Agricultura Campesina Puede Enfriar El Planeta
camarlo3022 de Junio de 2015
559 Palabras (3 Páginas)208 Visitas
Tema: La agricultura campesina puede enfriar el planeta
Introducción
Los países industrializados y la industrialización de la agricultura conjunto con los actuales modelos de producción, consumo y comercio basados en la concentración del capital y el consumismo, son las principales fuentes de producción de gases de invernadero en la actualidad, generando así el calentamiento global causando la destrucción masiva del medio ambiente a nivel mundial. Siendo los campesinos y pequeños agricultores de las zonas rurales los más afectados por los efectos de este cambio climático, generando el empobrecimiento de los pequeños agricultores y los países en desarrollo en donde estos se encuentran. En este ensayo mencionaremos algunas de las causantes de esta problemática como son la agricultura industrial, destrucción de la biodiversidad y las falsas soluciones.
Desarrollo
La llamada agricultura moderna también conocida como agricultura industrial es una de las principales causantes del calentamiento global y del cambio climático ya que genera un alto nivel de tecnificación y necesita una alta inversión de capital, energía y otros recursos como tractores, agroquímicos derivados del petróleo, fertilizantes etc. Lo que ha llevado a que los pequeños agricultores no tengan fuentes de trabajo o sean muy escasas, debido a que las personas prefieren consumir alimentos elaborados a base de agroquímicos y de mercados internacionales, despreciando así la producción nacional y mucho más sana que es generada por los campesinos y agricultores familiares de las comunidades rurales.
El mal manejo agrícola ha causado la pérdida de biodiversidad en el mundo, al transformar selvas, bosques, matorrales, pastizales, etc. en campos agrícolas, ganaderos y zonas urbanas. Estos cambios causan liberaciones masivas de carbono y reducen la capacidad del medio ambiente de absorber el carbono liberado a la atmosfera lo que es causante del cambio climático, sequias e inundaciones llevando al fracaso los cultivos de los campesinos y pequeños agricultores y generando pobreza en ellos.
La destrucción causada por el calentamiento global ha llevado a que se generen soluciones para poder contener esta problemática, estas soluciones consisten en ser amigables con el ambiente, cambiando los patrones de consumo y producción que promueven el despilfarro, el consumo innecesario y la producción de basura. Como por ejemplo tenemos el cultivo de árboles transgénicos para la generación de la agrocombustibles y el comercio de carbono, pero estas soluciones son falsas ya que no han logrado disminuir el calentamiento global y por el contrario han empeorado las cosas. Llegando a la conclusión que la mejor forma de reducir el calentamiento global es promoviendo la agricultura campesina y familiar sostenible.
En conclusión puedo decir que la mejor forma de detener el calentamiento global en todo el mundo es optar por el reemplazo de la agricultura industrializada por la agricultura campesina y familiar sostenible, desmantelando por completo los agronegocios que despojan a los pequeños productores de sus tierras. Con esto podemos garantizar una soberanía alimentaria de los pueblos con alimentos saludables a través de métodos sostenibles y ambientalmente adecuados. Así daremos prioridad a los mercados locales generando recursos económicos para los países en desarrollo.
Bibliografía
• Vandermeer et al.2009. Effects of industrial agriculture on global warming and the potential of small scale agroecological techniques to reverse those effects.Report from the New World Agriculture and Ecology Group, Ann Arbor, Michigan.
• IAASTD (International Assessment on Agricultural Knowledge, Science and Technology for Development) (2008) Synthesis Report,
...