La Ambición Rompe El Saco
OscarPliego9523 de Septiembre de 2013
1.058 Palabras (5 Páginas)719 Visitas
La ambición rompe el saco
1. Los hechos
Ignacio trabaja hace 2 años en una concesionaria de una marca líder en el mercado automotriz. Esta empresa se caracteriza por tener sólo repuestos originales y por lo tanto, ofrece a sus clientes una garantía excepcional. Dada la reputación de la empresa y del buen trato que existe a los usuarios, ningún cliente pone en duda la veracidad del servicio. Ignacio, es jefe de la sucursal de Vespucio Norte, una de las más importantes y se ha dado cuenta de los beneficios de trabajar en la empresa, ya que es el único que recibe las importaciones de repuestos y quien al mismo tiempo, revisa los trabajos realizados por sus mecánicos. Cansado de llevar una vida “mediocre”, como él la llama, decide asociarse con un amigo que trabaja en la venta de repuestos alternativos de varias marcas importantes y le propone cambiar de empaque los repuestos originales y comenzar a reemplazarlos por los alternativos para dedicarse a vender por fuera éstos productos a menor precio que en la empresa, pero con una suculenta ganancia para él y su amigo, ya que aumentaría la circulación de repuestos de la tienda de él con lo que podría conseguir mayores comisiones de venta y tal vez un ascenso por su gran productividad.
Ambos amigos se ponen de acuerdo para hacer el primer pedido, el que sólo consistía en correas y filtros, luego hacen el segundo con más productos y así continúan hasta completar el stock de la empresa con un 90% de repuestos alternativos. Pasan unos meses y el negocio “alternativo” es una gran entrada económica para ambos, sin embargo, el amigo que consíguelos despachos de los productos fraudulentos desea obtener más beneficios de la transacción ante lo cual Ignacio se niega, ya que las reglas habían quedado claras en un principio. Su amigo, muy molesto le dice que está bien, pero que le cobrará el IVA de los repuestos, ya que con tanto volumen se está perdiendo mucho dinero y eso aumentaría sus comisiones. Ignacio vacila un poco y le dice que es justo, pero que tendría que facturar a nombre de su hermano que tiene un negocio de lavado de autos. En esto él habla con su hermano, y éste también le pide participar de las ganancias. Luego de un par de meses Ignacio se da cuenta de que su negocio deja de ser rentable y decide comenzar a robar los repuestos originales para vender los a sus conocidos. Su hermano y su amigo se dan cuenta y lo dejan solo con su delito. Ignacio comienza a tener problemas en el trabajo, ya que los mecánicos a su cargo se dan cuenta de lo que está pasando y le reclaman que esta situación los hace trabajar más y más, porque llegan muchos clientes a cobrar las garantías.
2. Temas éticos involucrados. Ambición y robo
El tema de la ambición de por sí no constituye un vicio moral, a no ser que se convierteen el objetivo de todos nuestros actos y seamos capaces hasta de robar por conseguir lo quequeremos. De esta manera el gremio de los ambiciosos es el más detestable y abominable queexiste, porque nunca paran y cada acto humano es una oportunidad para alimentar su vicio. Laambición se presenta de muchas maneras y no respeta clase social. Existen quienes teniendomucho, lo quieren todo y quienes no teniendo nada, lo quieren todo también, por eso searrodillan y son capaces de mostrarse como los más fieles amigos, cuando en el fondo estánluchando por sus propios intereses mezquinos. Como dice Montaigne, el hombre ambicioso seesclaviza de su vicio, pues éste no conoce límite alguno.
3. Desenlace
Finalmente, el jefe de Ignacio comienza a inquietarse con la cantidad de reclamos queaparecen cada semana y llama a Ignacio para pedirle explicaciones, él le dice que al parecerhay problemas con las importaciones y que la calidad de los productos ha disminuido. El jefe noquedó contento con la explicación y esperó la llegada del nuevo embarque para la revisión y noencontró
...