ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Constitución o carta magna

viridianauliTesis11 de Mayo de 2014

416 Palabras (2 Páginas)343 Visitas

Página 1 de 2

Definición de cada una de las normas:

La Constitución o carta magna

(del latín

cum

, con, y

statuere

, establecer) es la norma fundamental,escrita o no, de un Estado soberano u organización, establecida o aceptada para regirlo. La constituciónfija los límites y define las relaciones entre los poderes del Estado (poderes que, en los paísesoccidentales modernos, se definen como poder legislativo, ejecutivo y judicial) y de éstos con susciudadanos, estableciendo así las bases para su gobierno y para la organización de las instituciones enque tales poderes se asientan. Este documento busca garantizar al pueblo sus derechos y libertades.

T

ratados internacionales:

convenios o acuerdos entre Estados internacionales, que crean normas jurídicas de observancia general. Conforme a lo establecido en el artículo 133 constitucional, lostratados internacionales celebrados por el presidente, que estén de acuerdo con la constitución y quehayan sido aprobados por el senado, son la ley suprema de la nación.

Leyes Federales:

son aquellas que tiene vigencia en toda la república y las mismas son creadas por elcongreso de la unión y esta cede únicamente ante la constituciónEjemplo: la ley federal del trabajo.

Leyes Ordinarias:

Son normas jurídicas que no se derivan de ningún ordenamiento de la constitución demanera directa pero regula materias jurídicas de la misma. Son leyes ordinarias para determinadasentidades federativas pero tienen el carácter federal en toda la república y son creados por el congresode la unión.Ejemplo: el código de comercio para el Distrito Federal.

Leyes Locales:

son aquellas leyes que tienen vigor únicamente dentro del territorio de cada estado y soncreadas por los consejos locales.Ejemplo: el código civil para el DF.

Leyes Reglamentarias:

Son aquellas leyes que se emiten de algún mandamiento directo de laconstitución y son expedidas por el congreso de la unión.Ejemplo ley federal del trabajo.

Normas Individuales

: son aquellas normas que se refieren a situaciones jurídicas concretas oindividuales que pueden ser de 2 formas:

y

 

Normas Privadas: normas que se derivan de la voluntad de los particularesEjemplo: contratos y testamentos

y

 

Normas Publicas: son aquellas normas que se derivan de la actividad judicial de las autoridadesEjemplo: sentencias en materia civil y penal

Reglamento:

Es el conjunto ordenado de reglas y conceptos emitidos por una autoridad competentepara el régimen interior de una dependencia o de de una corporación y existen 2 tipos:

y

 

Reglamento particular

y

 

Reglamento administrativo publico

Circular:

son disposiciones de carácter interno dirigido por los órganos superiores hacia los órganosinferiores para especificar la interpretación de normas, decisiones o procedimientos.

Memorándum:

Pequeñas notas que se mandan de forma interna en la unidad administrativa para quese tomen en cuenta decisiones y pueden ser de forma personal.

Oficio:

Es un documento que sirve para comunicar disposiciones, consultas, ordenes, informes,gestiones, etc. Estos pueden ser remitidos de forma externa o interna

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com