ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Convencion De Colectiva En Relacion De Los Contratos Individuales

0411199411 de Octubre de 2013

873 Palabras (4 Páginas)400 Visitas

Página 1 de 4

LAS CONVENCIONES COLECTIVAS POR RAMA DE industria

Análisis de las principales convenciones colectivas en el derecho venezolano.

Especial consideración de los contratistas y sub- contratistas.

Para regular una determinada rama de actividad, una convención colectiva puede ser acordada en la denominada reunión normativa labor (LOT articulo 528) y a allí suscrita podrá ser declarada por el ejecutivo nacional de extensión obligatoria a todos los trabajadores y patronos de la misma rama de actividad. En este caso, pauta el Lot un procedimiento distinto al descrito anteriormente. La negociación de rama o por sector o por categorías tiene por contenidos los diversos aspectos de la relación de trabajo: calificaciones y organización del trabajo; estructuras y dinámicas distributivas; horarios y tiempo de trabajo; derechos sindicales; o derechos de información y de control. El artículo 129 del RLOT esclarece sobre la clasificación por rama de actividad. Otorgando el ministerio del trabajo, quien médiate resolución, establecerá la clasificación de las ramas de actividad que se observaran a los fines de la reunión normativa laboral. Es otra forma de lograr la celebración de una convención colectiva, mediante una reunión normativa laboral. Esta se convo0ca a reconocer entre uno o varios sindicatos de patronos, con la finalidad de mejorar las condiciones de presentaciones de presentación del servicio en una misma rama de actividad, con alcance local, regional o nacional, del sector público o del sector privado y siempre con intervención de la autoridad administrativa, en forma tripartirá: trabajadores- autoridad administrativa- patrones. A este respecto el artículo 130 del RLOT explica que el ámbito espacial o territorial de la reunión normativa laboral podrá ser: - local, cuando no exceda de una entidad federal. – regional, cuando lo sea todo el territorio de la república.

Principales convenciones colectivas en el derecho venezolano podemos distinguir dos periodos que comprenda desde la constitución de la república independiente de Venezuela demarcada en la gran Colombia en 1830 hasta la ley de talleres y establecidos públicos de 1917 y el segundo el que se extiende desde la última fecha hasta nuestros días.

Primer periodo 1830. 1917. Gran parte de las provincias, estados y municipalidades de la república sancionaron códigos, leyes y ordenanzas de policías en los cuales se insertaban reglas de aplicación regional sobre el trabajo jornalero, debido a que poseían un carácter estrictamente policial atento al cuidado del orden público y las buenas costumbres que la regulación moderadora del trabajo y la protección del trabajador.

Segundo periodo 1917 – hasta nuestros días: esta comienza propiamente el 26 de junio de 1917 con la ley de talleres y establecimiento públicos, anteriormente las leyes de minas habían establecidpo normas para regular las relaciones este el trabajar y el patrono, conteniuendo disposiciones muy particulares referentes al trabajo en especial la ley de 1915 que estableció el sistema de reparación de accidentes de trabajo, que sirvió de base para la vigencia, sufrió varias reformas parciales, especialmente sobre la termi8nacion del contrato de trabajo. En la actualidad, el derecho colectivo del trabajo esta en el titulo VII de la LOT de 1997 y en su capitulo L recoge las disposocoines fundamentales sobre la materia, plasmando la necesidad de favorecer las relaciones colectivas armonicas entre trabajadores y patronos, teniendo como objectivo la mejor realización de la persona deltrabajo y el mayor beneficio del mismo y de su familia, al tiempo de cxosiderar que estas relaciones colectivas del trabajo son un instrumento para el desrrollo económico y social del país. Teniendo en mente esta finalidad el legislador considero necesario que el estado asumiera el deber de garantizar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com