La Delincuencia En San Luis Potosi
etelbertomendez7 de Diciembre de 2011
902 Palabras (4 Páginas)1.861 Visitas
LA DELINCUENCIA EN LA HUASTECA
En el Encuentro con Empresarios Potosinos en Casa de Gobierno, el presidente Felipe Calderón Hinojosa reconoció la inseguridad es un gran problema para el país y que la Huasteca Potosina vive una situación delicada en ese sentido particularmente en los límites con Veracruz y Tamaulipas por lo que se le debe enfrentar sin “nadar de muertito”.
Dijo que se requiere toda la fuerza del Estado porque la impunidad, el desplante y el cinismo de los delincuentes, preocupan a toda la sociedad mexicana que se ve afectada con la nueva modalidad de narcomenudeo que la delincuencia utiliza para colocar su droga en cada lugar del país, involucrando a cientos de miles de vendedores para su distribución.
“Sí esa problemática no se atiende terminan sometiendo y dominando, a la buena o a la mala, a la autoridad, luego extorsionan, secuestran, cobran derecho de piso y por ello se deben atacar a través de la profesionalización de las policías y la construcción de nuevas instituciones porque ya no es una asunto de policías de tolete como pasa en San Luis Potosí, las instituciones deben cambiar”.
El mandatario nacional abundó que los policías no sólo deben tener un tolete, no se trata sólo de sacar a escandalosos de las cantinas, y la autoridad debe profesionalizarse y actuar. Las policías deben ser limpiadas, reconstruirlas, pasar bascula a través de los exámenes de control y confianza que evalúan des el punto de vista toxicológico, socioeconómico y poligráfico, aunque también se les debe pagar mejor.
Además de darle el valor a las corporaciones de seguridad para tener corporaciones sólidas y confiables en todo el país, también se debe hacer lo mismo con las Procuradurías de Justicia y los Poderes Judiciales en los estados porque tomar una parte importante en el tema de la justicia.
Por último dijo que se debe reconstruir el tejido social porque México es un país joven con más de la mitad de la población en esa etapa de la vida y que si no encuentran oportunidades, se tiene el alto riesgo de que caigan en las drogas por eso se requiere de prevención y tratamiento de adicciones y hacerlas durante el tiempo que se necesite.
La Huasteca potosina representa el 10% de inseguridad de todo el estado, así lo informó Arturo Gutiérrez García, Comandante de la Doceava Zona Militar.
Además, argumentó el Comandante Gutiérrez García que uno de los obstáculos que se presentan en aquella región es la cuestión geográfica ya que la orografía de la huasteca es muy accidentada y es donde se pueden presentar los mayores riesgos. Asimismo, destacó que durante el periodo vacacional de semana santa no se presentaron sucesos que lamentar.
Sin embargo, reconoció que la región de la Huasteca representa un 10% de la inseguridad que prevalece en todo el estado, por lo que no bajarán la guardia,
La información compartida de boca en boca es la manera de estar informados sobre la inseguridad que mucho afecta a la población en la Huasteca potosina, ya que la parte oficial y cobertura periodística están ausentes y en muchas ocasiones los afectados no denuncian por temor a represalias, así que la autoridad nunca se entera de muchos hechos.
Los últimos quince días del mes de septiembre han sido trágicos: aparecieron adolescentes muertas. Le quitaron el carro con lujo de violencia a un señor en la calle Zaragoza a un costado de la agencia Ford en Cd. Valles. A un hijo de conocido comerciante de Valles le quitaron su carro al pararse a un lado de la carretera por el rumbo de Axtla. En la carretera a Tamuín continúan los asaltos y robo de vehículos a la altura de La Fortaleza, entre Valles y tamuin.
Por el rumbo de Axtla asaltaron 2 autobuses de pasajeros, los metieron por un camino, y despojaron a todos de sus pertenencias.
Que
...